
La Fundación Ethereum crea un consejo externo para proteger los valores de la red
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
La SEC avanza en la solicitud de NYSE para admitir el ETF de Bitcoin y Ethereum de Bitwise, abriendo nuevas oportunidades en el mercado de criptomonedas.
Ethereum11/12/2024La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha dado un paso importante en el proceso de aprobación del ETF de Bitcoin y Ethereum presentado por Bitwise. Este fondo cotizado en bolsa tiene el objetivo de proporcionar a los inversores una exposición equilibrada a los dos criptoactivos más importantes: Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH).
El 10 de diciembre, la SEC avanzó el proceso de solicitud de NYSE Arca, la bolsa de valores de Nueva York, para incluir el ETF de Bitwise. El 26 de noviembre, Bitwise y NYSE presentaron formalmente su solicitud para que el fondo cotizado, que incluiría tanto Bitcoin como Ethereum, fuera listado. Este ETF se presentaría como un fondo de índice que brinda exposición directa a estos dos activos de manera accesible y sencilla para los inversores.
El ETF de Bitwise está diseñado como un fondo de índice de criptomonedas al contado, lo que significa que los activos de Bitcoin y Ethereum estarán directamente en posesión del fondo, en lugar de depender de contratos de futuros o derivados. Esto puede ser especialmente atractivo para los inversores que buscan una opción más transparente y directa en el mercado de criptomonedas. Según Bitwise, el objetivo de este fondo es permitir a los inversores acceder de manera equilibrada y sin complicaciones a los dos mayores criptoactivos del mundo.
Este avance marca un paso importante en la evolución de los fondos de criptomonedas. Desde la cotización de los ETF de Bitcoin en enero de 2024 y Ethereum en julio de 2024, la industria ha ido avanzando hacia productos más diversificados, como los ETF de índices de criptomonedas.
La llegada de los ETF de índices es vista por muchos analistas como la próxima gran innovación en el mercado de fondos de criptomonedas. Estos fondos permitirían a los inversores acceder a una canasta de criptoactivos, lo que podría ser una alternativa más eficiente y menos riesgosa que comprar cada criptomoneda por separado. Los fondos de índice ya son muy populares en los mercados tradicionales, como el S&P 500, y ahora se espera que esta tendencia se repita en el mundo de las criptomonedas.
Además del ETF de Bitwise, hay varios otros productos que están buscando aprobación para su inclusión en los mercados. Entre ellos se encuentra el Bitwise 10 Crypto Index Fund, que busca ofrecer una exposición aún más amplia a una canasta de criptoactivos. Este ETF incluiría no solo Bitcoin y Ethereum, sino también otras criptomonedas importantes en el mercado, lo que ofrecería una mayor diversificación a los inversores. NYSE Arca también ha solicitado permiso para listar el Grayscale Digital Large Cap Fund, que se centraría en los criptoactivos de mayor capitalización.
A nivel global, otros emisores de fondos, como Hashdex y Franklin Templeton, también están trabajando en fondos similares, lo que aumenta la competencia en este emergente mercado de ETFs de criptomonedas.
El contexto político y regulatorio en Estados Unidos también está cambiando. Con la elección de Donald Trump como presidente, se espera que la postura hacia las criptomonedas sea más favorable. Trump ha prometido convertir al país en la "capital mundial de las criptomonedas" y ha comenzado a seleccionar líderes regulatorios que respalden este enfoque.
Este cambio de liderazgo podría tener un impacto significativo en la regulación de las criptomonedas y los ETF. Durante la presidencia de Gary Gensler en la SEC, la agencia adoptó una postura firme contra las criptomonedas, con más de 100 acciones regulatorias contra empresas del sector. Sin embargo, con el próximo gobierno de Trump, se espera que la SEC adopte un enfoque más abierto y proactivo, lo que podría facilitar la aprobación de nuevos productos financieros relacionados con las criptomonedas, incluidos ETF de índices y fondos que ofrezcan staking de criptoactivos.
La aprobación de los ETF de Bitcoin y Ethereum de Bitwise representa un paso significativo en la integración de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional. Con la creciente competencia de otros fondos de índice y un cambio de enfoque regulatorio en EE. UU., los próximos meses podrían ser decisivos para el futuro de los fondos cotizados en criptomonedas. Los inversores y observadores del mercado estarán atentos a cómo se desarrolla este proceso y cómo impactará en los precios y la adopción de las principales criptomonedas.
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Ethereum no hará rollback tras el hackeo de Bybit. Descubre por qué revertir la blockchain es inviable y qué impacto tendría en DeFi.
Superchain dominará el 80% de las transacciones de capa 2 de Ethereum en 2025, impulsando la escalabilidad, DeFi y la adopción de stablecoins en la red.
Ethereum presenta una relación riesgo-recompensa excepcional y podría dispararse hasta los 10.000 dólares. ¿Es el momento de invertir en ETH?
El hacker de Bybit cambió 3,64 millones de dólares en ETH por DAI a través de DEXs, desafiando las medidas de seguridad del ecosistema cripto.
Adam Back critica el diseño de la EVM como causa del hackeo de Bybit. Descubre el debate sobre seguridad en Ethereum y Bitcoin tras el ataque.
Descubre cómo enviar dinero al exterior desde Argentina con criptomonedas. Evita altas comisiones y transfiere en minutos con stablecoins y Bitcoin.
En Argentina, el 72% de las compras cripto en 2024 fueron dólares digitales, mientras que bitcoin cayó al 8%. Crece el interés por altcoins y memecoins.
Berserkers Finance transforma las inversiones digitales, ofreciendo herramientas especializadas y educación financiera para inversores de todo nivel.
Descubre el impacto económico del mercado de apps, sus beneficios y cómo el outsourcing con React y Flutter potencia su desarrollo.
Descubre MERGE Buenos Aires, el evento clave sobre Web3, blockchain, IA y regulación con expertos globales. ¡Networking y tecnología en un solo lugar!