
La Fundación Ethereum crea un consejo externo para proteger los valores de la red
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Bitcoin y Ethereum podrían alcanzar nuevos máximos históricos en 2025, según Decrypto. Análisis de los factores clave que impulsan su crecimiento.
Ethereum11/12/2024En 2025, tanto Bitcoin como Ethereum podrían alcanzar nuevos máximos históricos, según las proyecciones de José Luis del Palacio, cofundador del exchange Decrypto. A pesar de la reciente lateralización en los precios, del Palacio destaca que estos ciclos de consolidación podrían ser clave para el impulso hacia nuevos picos en los próximos meses. A continuación, exploramos las razones detrás de esta predicción y los factores que actualmente están influyendo en el mercado de criptomonedas.
Según las proyecciones de Decrypto, los ciclos de mercado de Bitcoin y Ethereum parecen seguir patrones regulares. Del Palacio indicó que el mercado podría experimentar una fase de lateralización, es decir, una estabilización de los precios antes de que las criptomonedas retomen su camino hacia nuevos máximos históricos. En este sentido, Bitcoin podría alcanzar su máximo histórico en septiembre de 2025, mientras que Ethereum podría hacerlo en agosto del mismo año. Este patrón de consolidación tras una serie de subidas fuertes es una señal positiva de que ambos activos digitales podrían seguir su trayectoria alcista.
Con el reciente repunte de los precios de Bitcoin y Ethereum, muchos se preguntan si estamos frente a una burbuja especulativa. Para del Palacio, las burbujas se forman cuando el mercado se inunda de dinero barato o apalancamiento excesivo, lo que lleva a los inversores a asumir riesgos insostenibles. Según él, un indicador clave de que el mercado podría estar cerca de un colapso es el costo del dinero a plazo. En particular, las tasas de préstamos en USDT (Tether) juegan un papel crucial: cuando estas tasas suben de manera excesiva, pueden señalar que los inversores están comprando criptomonedas a través de crédito, lo que puede generar un punto de agotamiento y el posible colapso del mercado.
José Luis del Palacio también ha identificado tres factores clave que están influyendo en el mercado de criptomonedas y que podrían marcar la pauta para su evolución en 2025:
El entorno político ha jugado un papel importante en la valorización de Bitcoin. Según del Palacio, el reciente incremento en el precio de Bitcoin está relacionado con las elecciones en Estados Unidos y el apoyo de figuras políticas como Donald Trump, cuyo círculo de aliados proviene de sectores privados generalmente favorables a las criptomonedas. Este contexto político ha generado un impulso en el valor de Bitcoin, especialmente con el auge de figuras de la política estadounidense que están favoreciendo su adopción.
La adopción institucional ha sido otro factor crucial en el crecimiento de Bitcoin. Desde hace aproximadamente dos años, la inclusión de fondos cotizados en bolsa (ETF) ha permitido que grandes inversores institucionales se involucren en el mercado de criptomonedas. Esta adopción ha consolidado a Bitcoin como un producto de inversión establecido. Del Palacio señala que, en esta etapa, Bitcoin está siendo cada vez más considerado como una alternativa confiable de inversión, mientras que otras criptomonedas como Ethereum ganan terreno al ofrecer soluciones a problemas específicos dentro del ecosistema financiero.
Aunque las redes sociales han sido esenciales para comunicar tendencias y generar expectativas sobre las criptomonedas, del Palacio observa que el flujo institucional es el verdadero motor detrás de los recientes aumentos en los precios de Bitcoin y Ethereum. Aunque las plataformas sociales siguen influyendo en la opinión pública, especialmente a través del "FOMO" (miedo a quedarse fuera), es la entrada de grandes inversores institucionales lo que ha impulsado el mercado en los últimos meses.
Este cambio en el patrón de influencia refleja una maduración del mercado de criptomonedas, que ya no depende exclusivamente de la especulación de los inversores minoristas ni de las campañas de influencers, sino que está siendo impulsado por actores financieros más grandes y regulados.
De cara a 2025, la combinación de estos factores podría dar lugar a un mercado de criptomonedas más consolidado y estable. Si las proyecciones de del Palacio se cumplen, tanto Bitcoin como Ethereum tienen el potencial de alcanzar nuevos máximos históricos, especialmente si los flujos institucionales continúan su ritmo y las condiciones políticas y regulatorias siguen favoreciendo la adopción de criptomonedas.
El futuro de Bitcoin y Ethereum parece prometedor, y los próximos meses serán clave para observar cómo se desarrollan estos factores. Aunque la volatilidad sigue siendo un desafío, la diversificación de los inversores y la creciente institucionalización de las criptomonedas apuntan a un panorama positivo para los dos activos más importantes del mercado.
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Ethereum no hará rollback tras el hackeo de Bybit. Descubre por qué revertir la blockchain es inviable y qué impacto tendría en DeFi.
Superchain dominará el 80% de las transacciones de capa 2 de Ethereum en 2025, impulsando la escalabilidad, DeFi y la adopción de stablecoins en la red.
Ethereum presenta una relación riesgo-recompensa excepcional y podría dispararse hasta los 10.000 dólares. ¿Es el momento de invertir en ETH?
El hacker de Bybit cambió 3,64 millones de dólares en ETH por DAI a través de DEXs, desafiando las medidas de seguridad del ecosistema cripto.
Adam Back critica el diseño de la EVM como causa del hackeo de Bybit. Descubre el debate sobre seguridad en Ethereum y Bitcoin tras el ataque.
Descubre cómo enviar dinero al exterior desde Argentina con criptomonedas. Evita altas comisiones y transfiere en minutos con stablecoins y Bitcoin.
En Argentina, el 72% de las compras cripto en 2024 fueron dólares digitales, mientras que bitcoin cayó al 8%. Crece el interés por altcoins y memecoins.
Berserkers Finance transforma las inversiones digitales, ofreciendo herramientas especializadas y educación financiera para inversores de todo nivel.
Descubre el impacto económico del mercado de apps, sus beneficios y cómo el outsourcing con React y Flutter potencia su desarrollo.
Descubre MERGE Buenos Aires, el evento clave sobre Web3, blockchain, IA y regulación con expertos globales. ¡Networking y tecnología en un solo lugar!