
La Fundación Ethereum crea un consejo externo para proteger los valores de la red
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Solana supera a Ethereum en nuevos desarrolladores en 2024, pero Ethereum sigue liderando en actividad global. Descubre los detalles del cambio.
Ethereum13/12/2024En un giro inesperado, Solana ha logrado arrebatar a Ethereum el liderazgo en cuanto a la incorporación de nuevos desarrolladores en el espacio de las criptomonedas. Este cambio marca el fin de una racha de ocho años durante los cuales Ethereum dominó esta categoría. A pesar de esto, Ethereum sigue siendo el rey indiscutible en términos de actividad total de desarrolladores. Analicemos los detalles detrás de este cambio y lo que significa para el futuro de ambos ecosistemas.
Un Impulso Impresionante
Según el informe de Electric Capital del 12 de diciembre, Solana logró atraer a 7,625 nuevos desarrolladores en 2024, superando por primera vez a Ethereum, que solo sumó 6,456 nuevos desarrolladores. Este es un hito importante, ya que marca el primer momento desde 2016 en que Solana logra atraer a más desarrolladores que Ethereum en un periodo comparable. Lo que comenzó como un fenómeno aislado en julio de 2024, se consolidó a lo largo del año, impulsado principalmente por el crecimiento de desarrolladores en Asia.
El aumento en la actividad de Solana se vio acompañado de un notable incremento en la actividad de la red, que creció un 83% en comparación con el año anterior. Además, Solana superó brevemente a Ethereum en varios aspectos durante el 2024. Entre los hitos más destacados, se incluyen:
El 18 de marzo, cuando la red de Solana superó a Ethereum en términos de actividad de la red, en medio de una oleada de memecoins basadas en Solana.
El 28 de octubre, cuando Solana también superó a Ethereum en generación diaria de tarifas de red durante un periodo de 24 horas.
Este crecimiento ha puesto a Solana en el centro de la atención, especialmente entre los desarrolladores más jóvenes y aquellos que buscan construir aplicaciones descentralizadas (dApps) rápidas y escalables.
Dominio en Actividad Total de Desarrolladores
Aunque Solana ha logrado superar a Ethereum en la incorporación de nuevos desarrolladores, Ethereum sigue siendo el líder absoluto cuando se trata de la actividad total de desarrolladores. A pesar de que el número de desarrolladores mensuales de Ethereum disminuyó un 17% en el último año, alcanzando los 6,244 desarrolladores activos al mes, sigue encabezando las listas a nivel global.
Ethereum tiene una fuerte presencia en todos los continentes, destacándose en Asia, Europa, América del Norte, África y América del Sur. Además, la capa 2 (L2) de Ethereum, que busca mejorar la escalabilidad y reducir las tarifas de transacción, ha experimentado un crecimiento del 64% desde 2021. Aproximadamente el 26% de todos los desarrolladores mensuales de criptomonedas están trabajando en las redes L2 y en la cadena principal de Ethereum.
Uno de los ecosistemas más destacados dentro de Ethereum es Eigenlayer, un protocolo de re-staking que ha registrado un crecimiento espectacular, con un aumento del 167% en el número de desarrolladores mensuales durante 2024. Esto subraya el interés continuo por innovar dentro del ecosistema Ethereum, que sigue siendo la opción preferida para muchos desarrolladores interesados en crear aplicaciones de alto impacto y en establecer nuevas soluciones financieras.
Crecimiento de Desarrolladores en Nuevas Regiones
El informe de Electric Capital también destaca la expansión global de la actividad criptográfica, con un notable aumento en la cantidad de desarrolladores en África, América del Sur y Asia. Sin embargo, el liderazgo de Asia en el ecosistema cripto es indiscutible, con un 1 de cada 3 desarrolladores en todo el mundo radicados en el continente asiático. En particular, India ha destacado como uno de los países con el mayor número de nuevos desarrolladores de criptomonedas en 2024.
El informe también hace referencia a cómo las diferentes regiones están gravitando hacia distintos casos de uso. Por ejemplo:
Las transacciones de stablecoins muestran una actividad constante en Asia, Europa y África, con un aumento del 3% durante las horas de luz.
Los tokens no fungibles (NFTs), por su parte, alcanzan sus picos de comercio durante las horas laborales en América.
La acuñación de NFTs también se concentra en Asia, lo que refleja el papel central de este continente en la innovación dentro del espacio cripto.
Este panorama muestra cómo las criptomonedas están expandiéndose de manera global, con diferentes regiones jugando un papel clave en distintos segmentos del mercado.
Si bien Solana ha logrado un avance impresionante al atraer a más desarrolladores que Ethereum en 2024, el ecosistema de Ethereum sigue siendo el más grande en términos de actividad global de desarrolladores. Ambos ecosistemas están evolucionando y expandiéndose a su propio ritmo, con Solana destacándose por su rapidez y escalabilidad, mientras que Ethereum sigue siendo el epicentro de innovación en aplicaciones descentralizadas y soluciones financieras.
El panorama global de criptomonedas también está evolucionando rápidamente, con un crecimiento notable en Asia, África y América del Sur, lo que refuerza la idea de que las criptomonedas se están convirtiendo en un fenómeno verdaderamente global, con desarrolladores e innovadores trabajando en todos los rincones del mundo.
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Ethereum no hará rollback tras el hackeo de Bybit. Descubre por qué revertir la blockchain es inviable y qué impacto tendría en DeFi.
Superchain dominará el 80% de las transacciones de capa 2 de Ethereum en 2025, impulsando la escalabilidad, DeFi y la adopción de stablecoins en la red.
Ethereum presenta una relación riesgo-recompensa excepcional y podría dispararse hasta los 10.000 dólares. ¿Es el momento de invertir en ETH?
El hacker de Bybit cambió 3,64 millones de dólares en ETH por DAI a través de DEXs, desafiando las medidas de seguridad del ecosistema cripto.
Adam Back critica el diseño de la EVM como causa del hackeo de Bybit. Descubre el debate sobre seguridad en Ethereum y Bitcoin tras el ataque.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.