
La Fundación Ethereum crea un consejo externo para proteger los valores de la red
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
El staking líquido de Ethereum crece un 6,000% en 2024, alcanzando los 17,000 millones de dólares, impulsado por el restaking líquido y la demanda de utilidad.
Ethereum15/12/2024Ethereum sigue siendo el epicentro de la innovación dentro del ecosistema DeFi (finanzas descentralizadas). En 2024, la red ha sido testigo de un aumento sorprendente en el valor total bloqueado (TVL) del staking líquido, que ha pasado de 284 millones de dólares a más de 17,000 millones en diciembre. Este crecimiento masivo se debe en gran parte a la creciente demanda de los activos en stake, una tendencia que trae consigo tanto oportunidades como riesgos para los participantes.
El staking líquido es una de las soluciones más interesantes en el ecosistema de Ethereum, ya que permite a los usuarios mantener la liquidez de sus activos mientras participan en la seguridad de la red. A través de este proceso, los stakers pueden obtener tokens derivados, como los stETH de Lido, que representan sus participaciones en staking de Ether (ETH).
Estos tokens derivados pueden ser utilizados en diversas actividades dentro del ecosistema DeFi, como comercio, préstamos o yield farming, lo que otorga a los usuarios la capacidad de continuar utilizando sus activos mientras se benefician de las recompensas de staking.
La siguiente evolución en este proceso es el restaking líquido, donde los usuarios pueden hacer stake no solo de su Ether (ETH) original, sino también de los tokens derivados recibidos durante el staking, como los stETH. Estos tokens pueden ser utilizados para asegurar otras redes, aplicaciones específicas o redes de capa 2. El objetivo del restaking líquido es incrementar la eficiencia del capital y permitir a los usuarios obtener más rendimientos sin perder la flexibilidad.
Aunque esta estrategia ha demostrado ser atractiva para muchos, no está exenta de riesgos. La volatilidad de los precios de los tokens derivados puede influir en el valor de los activos en staking, y en el caso de los tokens de restaking líquido (LRT), este riesgo se multiplica debido a su exposición a múltiples redes y aplicaciones.
El impresionante crecimiento del TVL en el staking líquido de Ethereum puede atribuirse a la creciente adopción de los tokens de restaking líquido. Según datos de DefiLlama, el TVL en este ámbito aumentó un 6,000% en 2024, pasando de aproximadamente 284 millones de dólares el 1 de enero a unos 17,260 millones para mediados de diciembre.
Este incremento es un claro indicio de que los inversores buscan cada vez más formas de generar rendimientos pasivos utilizando sus activos en stake sin perder la liquidez. Los tokens de restaking líquido han simplificado este proceso, permitiendo a los usuarios obtener más valor a partir de sus participaciones en staking de Ethereum.
Uno de los principales actores en este campo es Ether.fi, un protocolo que ha logrado acaparar más del 50% del mercado de TVL en restaking líquido. Según DefiLlama, Ether.fi gestiona actualmente más de 9,170 millones de dólares en activos en restake.
Este éxito se debe a la facilidad de uso de su plataforma. Ether.fi ha simplificado el proceso de restaking, permitiendo a los usuarios aprovechar sus activos de manera eficiente sin complicaciones. El informe de Node Capital resalta que el modelo de negocio de Ether.fi ha hecho que las complejas operaciones de reaprovisionamiento sean accesibles para un mayor número de inversores, lo que ha favorecido su adopción masiva.
Aunque los beneficios del staking líquido y restaking son evidentes, es crucial considerar los riesgos inherentes. Uno de los principales desafíos es la volatilidad de los tokens derivados. Dado que estos tokens están expuestos a múltiples redes y aplicaciones, un fallo en una de ellas podría tener un impacto negativo en los activos en restake, amplificando las pérdidas potenciales.
Además, los precios de los tokens derivados, como los stETH de Lido, pueden experimentar fluctuaciones significativas, lo que genera incertidumbre sobre su valor futuro. Por lo tanto, los inversores deben estar preparados para enfrentar posibles caídas de precios, especialmente en mercados de alta volatilidad.
El aumento exponencial en el TVL del staking líquido y restaking refleja la consolidación de Ethereum como un pilar fundamental dentro del ecosistema DeFi. Los usuarios están buscando cada vez más formas de optimizar sus activos, y el restaking líquido se presenta como una herramienta poderosa para lograrlo. No obstante, la volatilidad inherente a estos productos financieros debe ser tomada en cuenta, ya que puede afectar tanto a pequeños inversores como a grandes instituciones.
Con la mayor participación en staking y restaking, Ethereum podría ver un mayor nivel de descentralización en su red, lo que fortalecería su seguridad y su resistencia. Sin embargo, los riesgos asociados también podrían generar incertidumbre si no se gestionan adecuadamente.
El aumento del TVL en el staking líquido de Ethereum y la adopción de tokens de restaking líquido (LRT) han marcado un hito en 2024, demostrando la creciente importancia de la eficiencia del capital en el ecosistema DeFi. Ether.fi, con su liderazgo en el mercado, ha simplificado el proceso, facilitando la participación en estas nuevas estrategias. A medida que Ethereum continúa su evolución, los participantes deben ser conscientes tanto de las oportunidades como de los riesgos asociados con el staking líquido y el restaking.
Este panorama refleja el potencial de Ethereum para transformar el mercado DeFi, mientras que también destaca la necesidad de una estrategia cuidadosa y bien informada para navegar en este entorno dinámico y de alto riesgo.
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Ethereum no hará rollback tras el hackeo de Bybit. Descubre por qué revertir la blockchain es inviable y qué impacto tendría en DeFi.
Superchain dominará el 80% de las transacciones de capa 2 de Ethereum en 2025, impulsando la escalabilidad, DeFi y la adopción de stablecoins en la red.
Ethereum presenta una relación riesgo-recompensa excepcional y podría dispararse hasta los 10.000 dólares. ¿Es el momento de invertir en ETH?
El hacker de Bybit cambió 3,64 millones de dólares en ETH por DAI a través de DEXs, desafiando las medidas de seguridad del ecosistema cripto.
Adam Back critica el diseño de la EVM como causa del hackeo de Bybit. Descubre el debate sobre seguridad en Ethereum y Bitcoin tras el ataque.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.