
La Fundación Ethereum crea un consejo externo para proteger los valores de la red
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Las salidas del Grayscale Bitcoin Trust superan los 21,000 millones de dólares, eclipsando otros ETF de bitcoin al contado en EE. UU. y afectando al mercado.
Ethereum16/12/2024El Grayscale Bitcoin Trust (GBTC), uno de los fondos cotizados en bolsa (ETF) más relevantes de Bitcoin, ha experimentado una serie de salidas masivas de inversiones desde su lanzamiento. A lo largo de menos de 12 meses, más de 21,000 millones de dólares han abandonado este fondo, lo que ha generado preocupaciones sobre su desempeño en el mercado de ETF de bitcoin al contado en Estados Unidos.
Desde su lanzamiento en enero de 2023, el GBTC ha enfrentado una tendencia a la baja en sus flujos de inversión. A 16 de diciembre de 2024, las salidas del fondo totalizan aproximadamente 21,045 millones de dólares, lo que lo convierte en el único ETF de bitcoin al contado en EE. UU. con un flujo de inversión neto negativo.
Salidas diarias: Según Farside Investors, el fondo ha perdido una media diaria de 89.9 millones de dólares durante los últimos 11 meses.
Impacto comparativo: Aunque los ETF de bitcoin al contado aprobados en EE. UU. han mantenido flujos positivos, las salidas de GBTC superan las entradas de la mayoría de ellos. Los nueve ETF de bitcoin restantes han atraído un total de aproximadamente 20,737 millones de dólares.
Impacto de las Salidas de GBTC en Otros Fondos
Las salidas de Grayscale han eclipsado las inversiones de casi todos los demás ETF de bitcoin al contado, excepto el iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock. Este fondo ha tenido un rendimiento excepcional, con entradas que ascienden a 35,883 millones de dólares, lo que le ha permitido mantener un balance positivo en el mercado.
IBIT de BlackRock: Atrae, de media, 153.3 millones de dólares diarios desde su lanzamiento, posicionándose como el principal fondo en términos de entradas en el sector de bitcoin al contado.
A pesar de los desafíos de Grayscale, el mercado global de ETF de bitcoin al contado ha crecido sustancialmente, alcanzando los 35,500 millones de dólares en inversiones en menos de un año. Este crecimiento subraya la creciente confianza en los ETF de bitcoin a pesar de las dificultades que enfrenta el fondo de Grayscale.
A pesar de las salidas en el Grayscale Bitcoin Trust, los ETF de bitcoin al contado siguen mostrando una fuerte tendencia alcista. Sin embargo, las dificultades que atraviesa el fondo de Grayscale también se reflejan en su otro ETF, el Ethereum Trust ETF (ETHE).
El ETHE, lanzado junto con otros ETF de Ether en julio de 2024, ha tenido un desempeño similar al de su homólogo de bitcoin. A 13 de diciembre de 2024, el fondo ha registrado salidas de más de 3,500 millones de dólares en menos de seis meses.
Por otro lado, los demás ETF de Ether al contado han experimentado flujos positivos. Fondos como el iShares Ethereum Trust ETF (ETHA) de BlackRock y el Fidelity Ethereum Fund (FETH) lideran el mercado con entradas de aproximadamente 3,200 millones de dólares y 1,400 millones de dólares, respectivamente.
A pesar de las dificultades de Grayscale, el crecimiento general de los ETF al contado sigue siendo prometedor. Se espera que, a medida que el mercado de criptomonedas continúe desarrollándose, las inversiones en estos fondos aumenten, brindando nuevas oportunidades para los inversores interesados en Bitcoin y Ether.
Bitcoin: La tendencia de inversión en bitcoin sigue sólida, con nuevos fondos como el Fidelity Wise Origin Bitcoin Fund y el VanEck Bitcoin ETF contribuyendo a la expansión del mercado.
Ether: Con la creciente adopción de Ethereum y el éxito de los fondos de Ether, se espera que la tendencia positiva de estos fondos continúe en 2025.
El éxodo de capital del Grayscale Bitcoin Trust ha sido uno de los eventos más significativos en el mercado de criptomonedas en 2024, pero no ha impedido el crecimiento general de los ETF de bitcoin y Ether. Mientras que los flujos de inversión hacia los fondos de bitcoin al contado siguen siendo robustos, especialmente con el éxito de IBIT, los fondos de Ether también están viendo un crecimiento notable.
Para los inversores, este panorama ofrece oportunidades tanto en el mercado de bitcoin como en el de Ether, aunque es importante estar atentos a las fluctuaciones de los fondos más grandes, como Grayscale, y a los posibles cambios en las tendencias de inversión.
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Ethereum no hará rollback tras el hackeo de Bybit. Descubre por qué revertir la blockchain es inviable y qué impacto tendría en DeFi.
Superchain dominará el 80% de las transacciones de capa 2 de Ethereum en 2025, impulsando la escalabilidad, DeFi y la adopción de stablecoins en la red.
Ethereum presenta una relación riesgo-recompensa excepcional y podría dispararse hasta los 10.000 dólares. ¿Es el momento de invertir en ETH?
El hacker de Bybit cambió 3,64 millones de dólares en ETH por DAI a través de DEXs, desafiando las medidas de seguridad del ecosistema cripto.
Adam Back critica el diseño de la EVM como causa del hackeo de Bybit. Descubre el debate sobre seguridad en Ethereum y Bitcoin tras el ataque.
Bolivia se sube a la digitalización financiera: cripto, tokenización y una nueva infraestructura para invertir
Un nuevo informe revela que la inversión en criptoactivos en España se consolida como una estrategia de ahorro a largo plazo y no de especulación.
La tokenización de activos exige soluciones reales basadas en tecnología blockchain. No alcanza con discursos: hace falta código que funcione.
Bitso obtiene la certificación ISO/IEC 27001:2022, validando su seguridad y liderazgo en el sector cripto. Solo 30 criptoempresas la tienen.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.