
La Fundación Ethereum crea un consejo externo para proteger los valores de la red
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha revelado un concepto innovador al que denomina “infofinanza”, una disciplina que combina blockchain y la inteligencia artificial para recopilar y compartir información de forma precisa y descentralizada
Ethereum09/11/2024El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha revelado un concepto innovador al que denomina “infofinanza”, una disciplina que combina blockchain y la inteligencia artificial para recopilar y compartir información de forma precisa y descentralizada. En su blog, titulado “De los Mercados de Predicción a la Infofinanza”, Buterin detalla cómo esta idea podría transformar distintos sectores, ayudando a validar y distribuir información confiable.
La “infofinanza” propone un enfoque en el cual los datos obtenidos son tratados como activos económicos. Según Buterin, el proceso comienza planteando una pregunta o hecho a conocer, seguido de la creación de un mercado donde los participantes aporten predicciones o información. Este sistema tiene el potencial de reducir la manipulación de datos, confiando en el análisis colectivo.
Buterin compara la infofinanza con los actuales mercados de predicción, donde plataformas como Polymarket permiten a los usuarios apostar sobre resultados futuros para generar conocimientos basados en datos. “La predicción de elecciones es solo el inicio”, explicó, remarcando que estos mercados permiten una visión objetiva sin la influencia de los medios.
Con la incorporación de blockchain y la IA, Buterin cree que es posible crear un sistema de información confiable y descentralizado. Gracias a la tecnología blockchain, la transparencia en los datos y las transacciones pueden estar garantizadas, mientras que la IA facilita el análisis de grandes volúmenes de información de manera eficiente y económica.
Buterin afirmó que, incluso en mercados pequeños, la IA permite reducir los costos operativos. “La IA cambia completamente la ecuación y permite obtener datos de calidad aunque el volumen del mercado sea bajo”, puntualizó, destacando la accesibilidad de la infofinanza para cualquier participante.
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Ethereum no hará rollback tras el hackeo de Bybit. Descubre por qué revertir la blockchain es inviable y qué impacto tendría en DeFi.
Superchain dominará el 80% de las transacciones de capa 2 de Ethereum en 2025, impulsando la escalabilidad, DeFi y la adopción de stablecoins en la red.
Ethereum presenta una relación riesgo-recompensa excepcional y podría dispararse hasta los 10.000 dólares. ¿Es el momento de invertir en ETH?
El hacker de Bybit cambió 3,64 millones de dólares en ETH por DAI a través de DEXs, desafiando las medidas de seguridad del ecosistema cripto.
Adam Back critica el diseño de la EVM como causa del hackeo de Bybit. Descubre el debate sobre seguridad en Ethereum y Bitcoin tras el ataque.
El precio de Ethereum cae a pesar de la compra masiva de Bybit. Descubre las razones detrás de esta caída y el impacto del hackeo en el ecosistema.
Ethereum podría alcanzar los 6.000 dólares en 2025, pero primero debe superar obstáculos clave. Descubre los factores que podrían impulsar su precio.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema