
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
La diputada Sarah Knafo propone una reserva estratégica de Bitcoin en la UE y rechaza el euro digital, pidiendo más libertad financiera para Europa.
Tendencias17/12/2024En un destacado discurso en el Parlamento Europeo, la diputada Sarah Knafo ha solicitado que la Unión Europea establezca una reserva estratégica de Bitcoin, al mismo tiempo que rechaza la implementación del euro digital, una moneda digital de banco central (CBDC) que actualmente está siendo desarrollada por el Banco Central Europeo (BCE). Su intervención ha generado un importante debate sobre el futuro de las criptomonedas y la digitalización de las monedas soberanas.
Knafo, quien es magistrada francesa y miembro del Parlamento Europeo desde junio, expresó su firme oposición al euro digital. En lugar de adoptar una CBDC controlada por el BCE, la diputada abogó por la creación de una reserva estratégica de Bitcoin, la criptomoneda descentralizada más conocida. Según Knafo, esta medida protegería la economía europea de las "tentaciones totalitarias" asociadas con el control estatal de las monedas digitales.
En su discurso, Knafo resaltó que la descentralización de Bitcoin es una característica clave que lo convierte en una opción superior frente a las monedas digitales centralizadas como el euro digital. La diputada cree que la UE debe abandonar la regulación excesiva y adoptar un enfoque más alineado con los principios que fundamentan las criptomonedas, es decir, su independencia del control centralizado.
Knafo aprovechó su intervención para criticar el enfoque regulatorio de Europa en relación con las criptomonedas. En contraste con la creciente aceptación de Bitcoin en otras partes del mundo, como la adopción de la criptomoneda en El Salvador en 2021, Europa ha centrado sus esfuerzos en la regulación estricta, los impuestos y lo que considera como una sofocación de la innovación.
La diputada también mencionó el discurso de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, quien calificó a Bitcoin como "oro digital" en diciembre de 2024. Knafo subrayó que la tendencia de los países a adoptar políticas criptoamigables debería ser un modelo para Europa, en lugar de continuar con una postura que, según ella, limita el potencial del sector.
En su intervención, Knafo instó a los legisladores europeos a cambiar el paradigma económico actual. Según ella, es necesario proteger a los ciudadanos de la inflación y de las malas decisiones económicas tomadas por los Estados. Propuso que, en lugar de adoptar una moneda digital controlada por el BCE, la UE debería mirar hacia Bitcoin como una forma de dar a la ciudadanía mayor libertad económica y financiera.
“Es hora de decir no a las tentaciones totalitarias del Banco Central Europeo, que quiere imponer un euro digital totalmente en sus manos”, expresó Knafo, haciendo un llamado a la adopción de un enfoque más descentralizado y flexible frente a la moneda digital estatal.
El discurso de Sarah Knafo refleja un creciente debate sobre el papel de las criptomonedas en la economía global. Mientras que algunos países adoptan Bitcoin y otras criptomonedas como una reserva de valor y una alternativa frente a los sistemas tradicionales, en Europa persisten dudas sobre cómo regular estos activos digitales sin sofocar la innovación.
El llamado de Knafo a la creación de una reserva estratégica de Bitcoin y su oposición al euro digital marca un punto de inflexión en la política europea, especialmente en el contexto de las tensiones sobre la regulación de criptomonedas y la competencia de las monedas digitales de banco central.
La propuesta de Knafo no es solo un rechazo al euro digital, sino también un desafío directo al BCE, que ha estado trabajando en la creación de una moneda digital oficial de la eurozona. Si bien las CBDC pueden ofrecer ventajas en términos de control estatal y eficiencia en los pagos, los críticos como Knafo argumentan que esto podría conllevar riesgos para la privacidad y la autonomía financiera de los ciudadanos. En este contexto, Bitcoin representa una alternativa atractiva, dada su naturaleza descentralizada y su potencial como refugio contra la inflación.
El discurso de Sarah Knafo resalta la creciente preocupación sobre el impacto de las monedas digitales centralizadas y la necesidad de que Europa explore alternativas como Bitcoin. Su propuesta de una reserva estratégica de BTC abre un debate crucial sobre el futuro de las criptomonedas en la región y cómo los gobiernos deben manejar su adopción y regulación. Mientras tanto, la UE se enfrenta a la disyuntiva de decidir si continúa con sus planes para el euro digital o si opta por una postura más flexible hacia las criptomonedas descentralizadas.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Bit2Me Argentina afianza su expansión cripto entre Europa y Latam con innovación, seguridad y regulación como ejes de su estrategia.
Descubrí FIFA Rivals, el nuevo juego móvil oficial de fútbol arcade con PvP, eventos en vivo y propiedad digital. ¡Ya disponible para descargar!
China habilita viajes de negocios sin visa para 5 países de Latinoamérica, abriendo nuevas oportunidades comerciales y culturales.
Descubrí cómo Bitso desmiente 7 mitos sobre las criptomonedas en Argentina y cómo estas tecnologías transforman el sistema financiero.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema