
Las mejores herramientas para trading de criptomonedas en 2024
Explora las mejores herramientas de trading para criptomonedas y elige la que mejor se adapte a tu estilo de inversión.
El precio de Bitcoin cae tras el recorte de tasas de la Fed y el ajuste de sus expectativas inflacionarias para 2025. Descubre cómo impacta a las criptomonedas.
Análisis Técnico18/12/2024El precio de Bitcoin experimentó una drástica caída después de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunciara una reducción de su tasa de interés en 25 puntos básicos. Este movimiento, aunque esperado, trajo consigo una serie de cambios en las expectativas del mercado, especialmente en cuanto a las proyecciones de inflación para 2025. El impacto fue inmediato, con Bitcoin perdiendo casi un 5% de su valor en cuestión de horas. En este artículo analizaremos cómo la decisión de la Fed influenció a Bitcoin y al mercado de criptomonedas en general, y qué implica para el futuro cercano de estos activos digitales.
El recorte de tasas por parte de la Fed no fue una sorpresa para la mayoría de los analistas, quienes anticipaban una reducción de 25 puntos básicos. Este tipo de medidas, en general, suele ser positivo para los mercados financieros, ya que facilita el acceso al crédito y puede impulsar el crecimiento económico. Sin embargo, la reacción del mercado de criptomonedas fue más negativa de lo esperado.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, en la conferencia posterior al anuncio, reveló que las expectativas para 2025 se ajustaban. Originalmente se había anticipado que podrían realizarse más recortes de tasas en los próximos meses, pero Powell indicó que, en lugar de los recortes continuos, solo habría dos más en 2025. Esta noticia generó incertidumbre y alimentó la preocupación de que la política monetaria podría no ser tan expansiva como muchos esperaban.
A la incertidumbre sobre las tasas de interés se sumó otro factor clave: las nuevas previsiones de inflación. La Fed aumentó su expectativa para 2025 del 2,1% al 2,5%. Este ajuste refleja una revisión de las proyecciones económicas, teniendo en cuenta posibles cambios en las políticas gubernamentales de Estados Unidos, como las tarifas a bienes importados y otros posibles efectos económicos derivados de un cambio de administración.
La mayor expectativa de inflación en 2025 hace que los inversores se vuelvan más cautelosos, ya que los activos de riesgo, como las criptomonedas, tienden a sufrir en un entorno inflacionario. Este panorama también afecta las expectativas sobre la dirección futura de Bitcoin y otras criptomonedas, que históricamente se han beneficiado de un entorno de baja inflación y tasas de interés bajas.
En el momento del anuncio, Bitcoin vio una caída pronunciada de aproximadamente un 4,6%, bajando a niveles cercanos a los 101,300 dólares. Esto marca una disminución significativa, especialmente para los inversionistas que habían apostado por una subida continua del precio de la criptomoneda debido al recorte de tasas.
El analista de criptomonedas Skew explicó que este descenso en el precio de Bitcoin ayudó a "limpiar" las posiciones de los traders. En el mercado de futuros, tanto los largos como los cortos fueron liquidados, lo que contribuyó a una volatilidad extrema. Además, la falta de liquidez de compra a niveles más bajos y el comportamiento de los inversores hicieron que el precio se estabilizara temporalmente en la zona de los 100,000 dólares.
Ethereum no fue ajeno a la corrección general del mercado. En paralelo con la caída de Bitcoin, Ether experimentó una pérdida del 5,96%, situándose alrededor de los 3,600 dólares. Esto refleja la presión que los movimientos en Bitcoin ejercen sobre todo el mercado de criptomonedas, ya que los inversores tienden a reaccionar de manera similar ante las noticias económicas y las decisiones de políticas monetarias.
La situación actual presenta un desafío para los inversores de criptomonedas. El mercado parece estar en una fase de corrección, donde los precios de Bitcoin y Ethereum podrían seguir fluctuando dependiendo de las futuras decisiones de la Fed y otros factores económicos globales. La declaración de Jerome Powell sobre los futuros recortes de tasas y las expectativas de inflación más altas para 2025 dejan entrever que la política monetaria podría ser menos favorable de lo que muchos esperaban.
Además, el mercado de criptomonedas sigue siendo vulnerable a las decisiones de los bancos centrales y las políticas económicas en los Estados Unidos y en otros países. Mientras que los traders de criptomonedas suelen estar acostumbrados a la volatilidad, una política más restrictiva podría reducir el apetito por activos de riesgo, como Bitcoin y Ethereum, en el corto y mediano plazo.
Aunque el mercado de criptomonedas ha demostrado su resiliencia en el pasado, la caída reciente de Bitcoin a los 100,000 dólares resalta la importancia de la liquidez y las expectativas inflacionarias. El precio podría seguir fluctuando alrededor de estos niveles, y un repunte dependerá de la capacidad de los compradores para recuperar áreas clave, como la zona de los 101,400 dólares. Sin embargo, si la Fed mantiene una política más agresiva contra la inflación, la volatilidad podría persistir.
La reciente corrección del mercado de criptomonedas demuestra cómo las decisiones económicas, como los recortes de tasas de interés y las proyecciones de inflación, pueden tener un impacto significativo en activos como Bitcoin y Ethereum. Si bien las criptomonedas siguen siendo una clase de activos atractiva para muchos, los inversores deben estar preparados para un entorno más incierto, donde los factores macroeconómicos jugarán un papel crucial en las futuras fluctuaciones de precios.
En definitiva, el mercado de criptomonedas no está aislado de la economía global, y las decisiones de la Fed y otros actores institucionales seguirán siendo determinantes para la evolución de estos activos digitales.
Explora las mejores herramientas de trading para criptomonedas y elige la que mejor se adapte a tu estilo de inversión.
Aprende cómo hacer análisis técnico de Ethereum y descubre los mejores indicadores y estrategias para operar ETH.
Aprende qué es el indicador Ichimoku, cómo funciona y cómo aplicarlo en tus estrategias de trading de criptomonedas.
Descubre cómo analizar el precio de Bitcoin utilizando herramientas de análisis técnico y fundamental para tomar mejores decisiones.
Aprende a reconocer un patrón doble techo y utilízalo para mejorar tus decisiones de trading en Bitcoin y otras criptomonedas.
Descubre qué es un rompimiento de soporte, cómo identificarlo y estrategias para operar de manera eficiente en los mercados cripto.
Descubre cómo declarar criptomonedas en la Renta 2024 en España sin errores. Evita sanciones y cumple con Hacienda siguiendo estos puntos clave.
Bolivia se sube a la digitalización financiera: cripto, tokenización y una nueva infraestructura para invertir
Bitso obtiene la certificación ISO/IEC 27001:2022, validando su seguridad y liderazgo en el sector cripto. Solo 30 criptoempresas la tienen.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
La seguridad en criptomonedas es clave ante el aumento de fraudes. Descubre los 5 principios de Bitso para proteger tus activos digitales.