¿Puede Ether Alcanzar los 4.000 Dólares? El Aumento del Interés Abierto Refuerza el Sentimiento Alcista
El interés abierto en los futuros de Ether se dispara, aumentando las expectativas de un posible repunte hacia los 4.000 dólares en 2025.
La SEC aprueba los primeros ETF combinados de Bitcoin y Ethereum, abriendo nuevas oportunidades de inversión en activos digitales. ¡Descubre cómo!
Ethereum22/12/2024Franco MugasEn una movida histórica, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha dado luz verde a los primeros fondos cotizados en bolsa (ETF) que combinan las dos criptomonedas más populares: Bitcoin (BTC) y Ether (ETH). Esta aprobación marca un hito importante para la integración de las criptomonedas en los mercados tradicionales y abre nuevas oportunidades para los inversionistas interesados en acceder a estos activos digitales de manera más sencilla.
La decisión de la SEC se tomó después de una evaluación «acelerada» de las solicitudes presentadas por las firmas de inversión Hashdex y Franklin Templeton. Ambas compañías habían solicitado crear productos financieros que permitieran a los inversionistas acceder a Bitcoin y Ether en un solo instrumento. La SEC aprobó las solicitudes de estas dos entidades a través de un proceso revisado, que también incluye cambios en los documentos originales presentados, permitiendo un camino más ágil para su aprobación.
Los nuevos ETF combinados de Bitcoin y Ethereum estarán disponibles en diferentes mercados de valores. El ETF propuesto por Hashdex se cotizará en el Nasdaq, mientras que el de Franklin Templeton se hará en la bolsa Cboe BZX. Estas aprobaciones son significativas, ya que no solo permiten el acceso a Bitcoin y Ether por separado, sino que consolidan ambos activos en un único producto financiero.
De acuerdo con la SEC, la estructura de estos ETF será «sustancialmente similar» a los ETF ya aprobados anteriormente para Bitcoin al contado y Ether al contado, lo que facilitó la rápida evaluación de las solicitudes.
Una de las grandes ventajas de estos ETF es que ofrecerán a los inversionistas una exposición combinada a dos de los activos digitales más importantes: Bitcoin y Ether. Esto simplificará la estrategia de inversión, al permitir que los interesados en estas criptomonedas compren un solo producto en lugar de adquirirlos por separado.
Se espera que la exposición a los activos esté distribuida en función de sus respectivas capitalizaciones de mercado. Según Eric Balchunas, especialista en ETF de Bloomberg Intelligence, la distribución podría ser de aproximadamente un 80% en Bitcoin y un 20% en Ether.
Este desglose se basa en el peso actual de ambos activos en el mercado de criptomonedas, lo que refleja el predominio de Bitcoin como la principal criptomoneda. Los inversionistas podrán acceder a ambos activos a través de un solo ETF, lo que ofrece una alternativa de diversificación dentro de un solo producto.
Balchunas también sugirió que los ETF combinados podrían lanzarse tan pronto como enero de 2025, ofreciendo una oportunidad única para los inversionistas en los Estados Unidos de participar en el mercado de criptomonedas de manera más sencilla y con una mayor exposición a los dos activos más relevantes del ecosistema.
La aprobación de estos ETF ha generado grandes expectativas en la industria de las criptomonedas. Nate Geraci, asesor de inversiones especializado en ETF, señala que este paso podría ser el catalizador para que otras grandes gestoras de fondos, como BlackRock, comiencen a explorar productos similares.
Geraci también destacó que los asesores de inversión están especialmente interesados en los productos que permiten una mayor diversificación. En el caso de las criptomonedas, un mercado emergente y volátil, los inversionistas siempre buscan nuevas formas de minimizar riesgos y maximizar ganancias. Los nuevos ETF de Bitcoin y Ethereum no solo representan una forma más sencilla de acceso a estos activos, sino también una vía para facilitar la entrada de capital institucional a este mercado.
Además, dado que BlackRock ya cuenta con fondos de Bitcoin y Ether al contado, se espera que esta aprobación abra la puerta a una mayor competencia entre gestores de fondos. Si la demanda por estos nuevos productos es significativa, otras entidades podrían seguir el ejemplo y crear sus propios ETF combinados de criptomonedas.
Este tipo de productos financieros refuerza la legitimidad de las criptomonedas en los mercados tradicionales y abre nuevas oportunidades para su adopción en el ecosistema global. La aprobación de estos ETF marca un avance clave en la integración de activos digitales en el sistema financiero convencional, lo que podría tener implicaciones a largo plazo para Bitcoin, Ethereum y el mercado de finanzas descentralizadas (DeFi).
A medida que el mercado de criptomonedas continúa creciendo, la entrada de productos regulados y accesibles como estos ETF contribuirá a consolidar la presencia de los activos digitales en las carteras de inversionistas institucionales y minoristas.
El interés abierto en los futuros de Ether se dispara, aumentando las expectativas de un posible repunte hacia los 4.000 dólares en 2025.
La adopción de la blockchain de Ethereum sigue en aumento, con aplicaciones en diversas industrias, lo que nos lleva a pensar que este ecosistema continuará evolucionando y ampliando sus usos en los próximos años.
Los ETFs de Solana podrían tardar hasta 2026 en ser aprobados debido a obstáculos regulatorios y litigios con la SEC en EE. UU. ¿Qué significa para el mercado?
En Argentina, el interés por adquirir Ethereum ha crecido significativamente en los últimos años, impulsado por la búsqueda de nuevas formas de proteger el valor frente a la volatilidad económica.
El precio de ETH enfrenta desafíos en 2025. Aunque los futuros de Ethereum muestran optimismo, la recuperación a corto plazo será lenta.
Ethereum podría convertirse en el "favorito institucional" en 2025 gracias a su utilidad, staking y la adopción regulatoria que favorece a las criptomonedas.
Solana podría superar a Bitcoin y Ethereum en 2025, impulsada por un ETF de SOL y mayor adopción minorista. Descubre las claves de su futuro.
Análisis de precios de Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas (enero 2025). Descubre las proyecciones de BTC, ETH, XRP, SOL y más.
VanEck solicita un ETF de criptomonedas ante la SEC. Descubre cómo invertirá en empresas de transformación digital y activos digitales en este fondo.
La SEC pospone la decisión sobre el ETF de criptoíndice de Bitwise, que incluiría criptomonedas como Bitcoin, Ether, Solana, XRP y más.
Análisis de precios de Bitcoin, Ethereum y altcoins principales al 17 de enero. Descubre las predicciones y niveles clave para el mercado de criptomonedas.