
La Fundación Ethereum crea un consejo externo para proteger los valores de la red
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
El precio de Ethereum cayó a 3,300 dólares, pero los datos de mercado sugieren que los alcistas mantienen el control y un repunte hacia los 4,000 dólares es posible.
Ethereum26/12/2024El mercado de criptomonedas ha experimentado una corrección en las últimas semanas, afectando el precio de Ethereum (ETH), que descendió a 3,337 dólares el 26 de diciembre de 2024. Sin embargo, a pesar de esta caída, los datos sugieren que los alcistas aún mantienen el control y las perspectivas para el futuro de Ether continúan siendo positivas. En este artículo, exploramos los factores que han influido en este retroceso y lo que los inversores pueden esperar en los próximos meses.
A principios de diciembre, Ethereum estaba cerca de los 3,500 dólares, pero una corrección generalizada en el mercado provocó que su precio descendiera un 9.5% en solo una semana. Esta caída se produjo en paralelo con una disminución del 4% en el precio de Bitcoin (BTC), lo que reflejó una actitud más cautelosa de los inversores en general.
Entre las razones que impulsaron esta corrección se encuentran:
Fortalecimiento del dólar estadounidense: El índice del dólar (DXY) alcanzó su nivel más alto en dos años, lo que hizo que los inversores se volvieran más cautelosos y buscaran refugio en posiciones en efectivo.
Preocupaciones sobre la economía global: Los temores sobre una posible recesión y las disputas comerciales entre Estados Unidos y sus socios internacionales afectaron la confianza del mercado.
Debilidad en el mercado laboral de EE. UU.: Los informes de empleo más débiles de lo esperado aumentaron las preocupaciones sobre la salud de la economía estadounidense, lo que afectó el apetito por activos de riesgo como las criptomonedas.
A pesar de estos factores, el mercado de Ethereum sigue mostrando señales de resiliencia, lo que sugiere que el retroceso podría ser temporal.
A pesar de la caída del precio de Ethereum, los mercados de derivados siguen mostrando una postura positiva. Los contratos futuros de ETH continúan cotizando con una prima del 11% sobre el precio spot, lo que sugiere que los traders aún tienen una perspectiva alcista.
Prima en los contratos de futuros: Los contratos mensuales de Ethereum se mantienen con una prima superior al rango neutral (5%-10%), lo que indica que los inversores no se han visto significativamente afectados por las caídas recientes en el precio de ETH.
Liquidez en el mercado de derivados: A pesar de las liquidaciones de posiciones largas en ETH por un total de 34 millones de dólares, los traders continúan apostando por una recuperación del precio de Ethereum a largo plazo.
Este comportamiento positivo en los mercados de derivados es un indicativo de que los alcistas siguen al mando, y que un repunte por encima de los 4,000 dólares es aún posible si las condiciones del mercado lo permiten.
¿Qué dicen las métricas on-chain sobre el futuro de Ethereum?
Más allá de los derivados, es crucial examinar las métricas on-chain de Ethereum para comprender el sentimiento del mercado y la demanda real de Ether. Las aplicaciones descentralizadas (DApps) y el valor total bloqueado (TVL) son dos de los indicadores clave.
A pesar de la reciente caída de precios, la actividad en la red Ethereum sigue siendo sólida. El valor total bloqueado (TVL) se ha mantenido estable en alrededor de 20 millones de ETH, lo que refleja la resiliencia de la plataforma frente a la volatilidad del mercado.
Aumento de depósitos en DApps: Proyectos como Ethena y Morpho han experimentado incrementos significativos en sus depósitos (49% y 47%, respectivamente), lo que sugiere un aumento en la demanda de Ethereum para aplicaciones descentralizadas.
Desempeño mixto en DApps: Aunque la mayoría de las DApps de Ethereum han visto un aumento en sus depósitos, algunas, como Maker, han tenido un rendimiento negativo en las últimas semanas. Esto muestra que, si bien la demanda general sigue siendo fuerte, no todos los sectores del ecosistema de Ethereum están prosperando de igual manera.
¿Qué factores impulsarán el precio de Ethereum hacia los 4,000 dólares?
Aunque los datos actuales muestran un panorama relativamente positivo para Ethereum, el precio de ETH aún está lejos de los 4,000 dólares. Sin embargo, varios factores podrían impulsar el precio hacia esa meta en el futuro cercano.
Mejora de las condiciones económicas globales: Si las preocupaciones sobre una posible recesión disminuyen y los mercados globales se estabilizan, podríamos ver un aumento en el apetito por activos de riesgo como las criptomonedas.
Adopción de Ethereum en DeFi: A medida que las aplicaciones DeFi (finanzas descentralizadas) sigan ganando tracción, la demanda de Ethereum podría seguir creciendo, lo que impulsaría su precio.
Desarrollo de la red y actualizaciones tecnológicas: Las mejoras continuas en la escalabilidad y la eficiencia de la red Ethereum, como las actualizaciones de la Ethereum 2.0, también podrían tener un impacto positivo en su valor.
Sentimiento de los inversores en Asia: Un factor interesante es la estabilidad de las stablecoins en China, que continúan comerciando a la paridad con el dólar estadounidense. Esto sugiere que no hay una fuga significativa de capitales de criptomonedas en la región, lo que podría mantener el flujo de inversión hacia Ethereum.
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Ethereum no hará rollback tras el hackeo de Bybit. Descubre por qué revertir la blockchain es inviable y qué impacto tendría en DeFi.
Superchain dominará el 80% de las transacciones de capa 2 de Ethereum en 2025, impulsando la escalabilidad, DeFi y la adopción de stablecoins en la red.
Ethereum presenta una relación riesgo-recompensa excepcional y podría dispararse hasta los 10.000 dólares. ¿Es el momento de invertir en ETH?
El hacker de Bybit cambió 3,64 millones de dólares en ETH por DAI a través de DEXs, desafiando las medidas de seguridad del ecosistema cripto.
Adam Back critica el diseño de la EVM como causa del hackeo de Bybit. Descubre el debate sobre seguridad en Ethereum y Bitcoin tras el ataque.
La tokenización de activos transforma industrias clave como finanzas, arte, bienes raíces y sostenibilidad mediante blockchain.
Bitso Business lanza la stablecoin MXNB en Arbitrum, facilitando pagos transfronterizos rápidos y de bajo costo con respaldo en pesos mexicanos.
Descubre cómo la antifragilidad empresarial permite a las compañías crecer en la incertidumbre y convertir crisis en oportunidades estratégicas.
Bitso fortalece su estrategia retail con Alexandre Mehrdad, nuevo Director General, impulsando soluciones financieras con criptomonedas en América Latina.
Descubre cómo la blockchain revoluciona diversos sectores en Argentina, garantizando transparencia y seguridad más allá de las criptomonedas.