
USDC: el dólar digital que redefine los pagos internacionales desde América Latina
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.
La "euforia" de las altcoins podría empezar con un aumento del 16% en su capitalización. Descubre las claves del mercado y las estrategias actuales.
Tendencias29/12/2024El mercado de altcoins ha experimentado una volatilidad considerable en 2024, con la capitalización total de estas criptomonedas fluctuando a lo largo del año. Sin embargo, según un conocido trader de criptomonedas, la verdadera fase de "euforia" o "manía" de las altcoins podría no llegar hasta que la capitalización total del mercado de altcoins aumente alrededor del 16%. Este artículo explora lo que implica este análisis y lo que los traders pueden esperar en los próximos meses.
Daan Crypto Trades, un trader de renombre en la comunidad cripto, compartió en una publicación de X el 28 de diciembre que, para que el mercado de altcoins entre en una fase eufórica, el índice TOTAL3 —que mide la capitalización total del mercado de altcoins excluyendo Bitcoin y Ethereum— debe superar su máximo histórico de 2021, que rondaba los 1.13 billones de dólares.
Actualmente, el TOTAL3 se encuentra en torno a los 962.78 mil millones de dólares, lo que representa un aumento de aproximadamente un 91.45% desde principios de año. Sin embargo, Daan advierte que hasta que el TOTAL3 no supere el umbral de 1.13 billones de dólares, el mercado de altcoins seguirá en un estado de alta volatilidad, sin entrar en la tan esperada "euforia".
La "fase de euforia" o "manía" se refiere a un período en el que los inversores y traders se sienten extremadamente optimistas sobre el futuro de las altcoins. Durante esta fase, los precios suelen experimentar subidas rápidas y significativas, y la inversión en altcoins se vuelve el centro de atención del mercado.
Sin embargo, hasta que el TOTAL3 logre superar el máximo histórico, el mercado se mantiene en un estado de incertidumbre, con oscilaciones de precios frecuentes y una sensación de inestabilidad.
Daan Crypto Trades también señala que, mientras el TOTAL3 se mantenga entre los 840,000 millones de dólares y 1.1 billones de dólares, el mercado continuará siendo "choppy" o inestable. Este tipo de comportamiento es típico en mercados volátiles, donde las fluctuaciones de precios no siguen una tendencia clara, lo que puede generar incertidumbre entre los inversores.
En este contexto, algunos analistas están adoptando una visión más cauta. Si el TOTAL3 cayera por debajo de los 800,000 millones de dólares, Daan advierte que el panorama se volvería aún más incierto.
El aumento de la volatilidad en el mercado de criptomonedas también se debe, en parte, a un cambio en la actitud de los traders. Según Daniel Cheung, cofundador de Syncracy Capital, muchos traders ahora adoptan una perspectiva más a corto plazo, lo que ha incrementado la volatilidad de las criptomonedas. En lugar de mantener una visión a largo plazo, muchos operadores están monitoreando gráficos horarios y utilizando apalancamiento para cronometrar sus entradas y salidas del mercado.
Este cambio de enfoque ha generado que los repuntes de los tokens no sean tan rápidos como en ciclos anteriores, ya que los traders intentan gestionar las fluctuaciones de precio en un marco temporal más reducido.
A medida que Bitcoin ha mantenido su dominio en el mercado con casi el 60% de la capitalización total, muchos traders están comenzando a preguntarse si ha llegado el momento de cambiar su estrategia de inversión. Después de un largo período de consolidación, algunos analistas creen que las altcoins ahora ofrecen una mejor relación riesgo/recompensa (R/R) que Bitcoin.
Los datos de CoinMarketCap muestran que algunas altcoins están experimentando aumentos significativos en su valor. Por ejemplo, en los últimos siete días, Bitget Token (BGB) ha subido un 80.65%, Virtuals Protocol (VIRTUAL) un 42.30%, y Pudgy Penguins (PENGU) un 31.63%. Estos repuntes pueden ser señales tempranas de que los traders están comenzando a rotar hacia altcoins en busca de mayores rendimientos.
Dyme, otro trader de criptomonedas conocido, comentó en su publicación de X del 27 de diciembre que, en este momento, las altcoins ofrecen un perfil de riesgo/recompensa más atractivo que Bitcoin. Según Dyme, la estrategia de Dollar Cost Averaging (DCA) en Bitcoin ha llegado a su fin por ahora, y los inversores deberían considerar cambiar su enfoque hacia altcoins para aprovechar las oportunidades en este nuevo ciclo.
Aunque Bitcoin sigue siendo la criptomoneda dominante, la creciente rotación hacia altcoins sugiere que los traders están buscando diversificar su portafolio en busca de mayores ganancias. Esto podría indicar el inicio de una nueva fase en el mercado, en la que las altcoins desempeñan un papel más destacado en términos de crecimiento de precios.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Bitso Business anuncia los ganadores de The Push, premiando a 9 startups de stablecoins con inversión y mentoría para revolucionar pagos en Latam.
Burnout silencioso en Argentina: descubre cómo reconectar con el propósito laboral sin renunciar, y mejorar tu bienestar emocional en el trabajo.
Polkadot impulsa el arte latinoamericano al espacio: participa en Art for Impact y envía tu obra inspirada en los ODS a la Luna. ¡Postúlate ahora!
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.