
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Avelacom expande su infraestructura para mejorar la conectividad financiera entre México y EE.UU., ofreciendo rutas de baja latencia para transacciones rápidas y confiables.
Tendencias01/01/2025Avelacom, una empresa especializada en soluciones de red de baja latencia para los mercados financieros globales, ha anunciado una expansión significativa de su infraestructura. Esta iniciativa está diseñada para mejorar la conectividad entre los mercados financieros de México y Estados Unidos, dos economías clave en América del Norte, y atender la creciente demanda de transacciones financieras transfronterizas, en especial en el ámbito de las estrategias algorítmicas y de cobertura cambiaria.
Avelacom ha establecido nuevos puntos de presencia (PoP) en instalaciones clave en ambos países: los centros de datos de KIO en México y el 165 Halsey en Nueva York. Estos puntos estratégicos permiten que las conexiones entre los dos países sean más rápidas y eficientes, reduciendo significativamente la latencia, o el retraso en la transmisión de datos, un factor crítico en los mercados financieros.
Además, la empresa ha desarrollado nuevas rutas de baja latencia que mejoran la comunicación entre Estados Unidos y México, garantizando que las operaciones financieras, especialmente las más sensibles al tiempo, se realicen sin demoras innecesarias. Estas rutas de conexión son cruciales para los algoritmos de trading y las estrategias de cobertura de divisas, que requieren ejecutar órdenes en milisegundos.
La red de Avelacom no solo ofrece velocidad, sino que también asegura una alta fiabilidad. Con un sistema de redundancia de nivel 1, las nuevas rutas están diseñadas para proteger a las empresas financieras de posibles interrupciones durante sus operaciones más críticas. Este tipo de conectividad avanzada es fundamental para las instituciones que dependen de un flujo continuo de datos para tomar decisiones rápidas en mercados volátiles.
Lorenz Voss, director general de Avelacom, destacó la importancia de estas mejoras en el contexto de la volatilidad del mercado que se espera para 2025. En tiempos de incertidumbre económica y financiera, las instituciones buscan cada vez más conexiones rápidas y confiables para mantener su competitividad en el mercado.
Avelacom, al invertir en infraestructura de fibra óptica y cables submarinos a lo largo de 2024, ha fortalecido su posición para ofrecer soluciones que se adapten a las demandas del mercado, mejorando la capacidad de respuesta ante cambios repentinos y oportunidades comerciales.
Las soluciones de conectividad de Avelacom no solo mejoran la velocidad de las transacciones, sino que también cumplen con los estrictos objetivos de continuidad del negocio. La infraestructura de Avelacom está diseñada para garantizar la resiliencia, lo que significa que los clientes pueden operar sin preocupaciones incluso en situaciones de crisis, lo que resulta esencial para mantener las operaciones sin interrupciones.
El compromiso de Avelacom con la conectividad de alta calidad se ha convertido en un diferenciador competitivo clave para las instituciones financieras que operan entre México y EE.UU. Según Aleksey Larichev, CEO de Avelacom, los servicios de la compañía permiten a las empresas destacarse en un entorno acelerado y responder rápidamente a las oportunidades del mercado. Esto es particularmente relevante para aquellos que operan con activos de alta volatilidad, donde cada segundo cuenta.
Los servicios de conectividad de Avelacom no se limitan a un solo tipo de activo. Ya sea en acciones, bonos, divisas o incluso criptomonedas, la infraestructura de la compañía está diseñada para adaptarse a las necesidades de diferentes clases de activos y permitir una interacción sin fisuras entre mercados de distintas localizaciones.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Bit2Me Argentina afianza su expansión cripto entre Europa y Latam con innovación, seguridad y regulación como ejes de su estrategia.
Descubrí FIFA Rivals, el nuevo juego móvil oficial de fútbol arcade con PvP, eventos en vivo y propiedad digital. ¡Ya disponible para descargar!
China habilita viajes de negocios sin visa para 5 países de Latinoamérica, abriendo nuevas oportunidades comerciales y culturales.
Descubrí cómo Bitso desmiente 7 mitos sobre las criptomonedas en Argentina y cómo estas tecnologías transforman el sistema financiero.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema