
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Bienvenidos a la vanguardia financiera del siglo XXI, donde las criptomonedas se han convertido en protagonistas de una revolución económica sin precedentes. En un mundo cada vez más atraído por la descentralización y la digitalización, el interés e
Tendencias13/12/2023Bienvenidos a la vanguardia financiera del siglo XXI, donde las criptomonedas se han convertido en protagonistas de una revolución económica sin precedentes. En un mundo cada vez más atraído por la descentralización y la digitalización, el interés en invertir y comprender el valor de estas monedas virtuales se ha disparado. En este artículo, exploraremos el emocionante universo de las criptomonedas, desde sus movimientos recientes hasta las tendencias en Latinoamérica, ofreciendo una visión integral para navegantes tanto novatos como experimentados en este fascinante viaje financiero.
Cada vez más personas deciden aventurarse en el universo de las criptomonedas, desafiando la volatilidad que las caracteriza. Buscan construir inversiones a mediano y largo plazo, motivados por personalidades destacadas y gobiernos que consideran adoptar estas monedas digitales como parte de su sistema legal. Este emocionante viaje ha llevado a las criptodivisas a experimentar subidas y bajadas notables, creando un escenario dinámico que ha mantenido a más de una en vilo.
A pesar de la aparente complejidad, invertir o comprar criptodivisas es más accesible de lo que se piensa. Estas monedas virtuales, a diferencia del dinero convencional, no tienen una existencia física y son gestionadas en carteras o monederos digitales. Es importante comprender esta peculiaridad para adentrarse con confianza en el mundo cripto.
Explorando el panorama actual, observamos movimientos significativos en las principales criptomonedas este 13 de diciembre. El bitcoin cotiza en 41,447.74 dólares, con un cambio del 0.49% en las últimas horas. Ethereum, la segunda criptomoneda más popular, muestra una variación del -1.4%, situándose en 2,193.4 dólares. Otros protagonistas como Tether US, BNB, Litecoin y Dogecoin también presentan fluctuaciones que no pasan desapercibidas en el mercado.
Después del «criptocrash» experimentado en mayo del año pasado, las criptomonedas como bitcoin, ethereum y BNB muestran variaciones más controladas. A diferencia de épocas anteriores, donde los precios se disparaban, este periodo de relativa estabilidad ofrece un escenario más predecible para los inversores. Además, la flexibilización de restricciones en China y el lanzamiento de la stablecoin PayPal USD prometen impactar el panorama cripto en el futuro cercano.
A pesar de la falta de legalización, Argentina destaca como uno de los países latinoamericanos con mayor adopción de criptomonedas. El presidente Alberto Fernández sugiere su uso como medida contra la inflación, evidenciando su relevancia en la economía.
Aunque el Banco de México prohíbe el uso de criptomonedas en el sistema financiero nacional, un estudio revela que aproximadamente 12 millones de mexicanos poseen criptomonedas. Empresarios como Ricardo Salinas Pliego muestran interés, anticipando la aceptación de bitcoin en varios de sus negocios.
Mientras el Banco Central de Reserva del Perú evita la regulación, en Colombia más de 500 lugares aceptan pagos con criptodivisas. La adopción varía, pero la presencia cripto es innegable.
El gobierno de El Salvador lidera al legalizar el bitcoin como moneda de curso legal, con planes para crear la primera Bitcoin City. Otros países de la región observan y evalúan su posible adopción.
Para aquellos interesados en crear su propia criptomoneda, es crucial entender las diferencias entre una moneda y un token. La elección entre desarrollar una blockchain propia o utilizar una red existente impacta en los costos, el tiempo requerido y la complejidad del proyecto. Considerando la utilidad y el marco legal, este proceso requiere un enfoque estratégico desde la selección de la blockchain hasta el diseño de nodos y la interfaz.
En resumen, el mundo de las criptomonedas continúa evolucionando, ofreciendo oportunidades emocionantes y desafíos dinámicos. Ya sea explorando la volatilidad del mercado o considerando la creación de una nueva criptomoneda, la comunidad cripto sigue siendo un terreno fértil para la innovación financiera.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Bit2Me Argentina afianza su expansión cripto entre Europa y Latam con innovación, seguridad y regulación como ejes de su estrategia.
Descubrí FIFA Rivals, el nuevo juego móvil oficial de fútbol arcade con PvP, eventos en vivo y propiedad digital. ¡Ya disponible para descargar!
China habilita viajes de negocios sin visa para 5 países de Latinoamérica, abriendo nuevas oportunidades comerciales y culturales.
Descubrí cómo Bitso desmiente 7 mitos sobre las criptomonedas en Argentina y cómo estas tecnologías transforman el sistema financiero.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema