
La Fundación Ethereum crea un consejo externo para proteger los valores de la red
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Ripple se asocia con Chainlink para mejorar la adopción de RLUSD en DeFi, garantizando transacciones seguras y precios precisos en tiempo real.
Ethereum07/01/2025Ripple, conocido por su protocolo de pagos basado en blockchain, ha dado un paso importante en el mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi) con una nueva colaboración con Chainlink. Este acuerdo, anunciado el 7 de enero de 2025, tiene como objetivo fortalecer la adopción de la stablecoin de Ripple, el Ripple USD (RLUSD), en aplicaciones DeFi al mejorar la precisión y seguridad de las transacciones. Gracias a la integración con Chainlink, RLUSD podrá aprovechar los feeds de precios en tiempo real para operar de manera más eficiente en las redes Ethereum y Ledger XRP.
RLUSD es una stablecoin vinculada al dólar estadounidense, diseñada para facilitar transacciones seguras y de bajo costo dentro de los ecosistemas DeFi. Como parte de su estrategia de tokenización, Ripple ha integrado RLUSD con Chainlink, utilizando nodos descentralizados para proporcionar datos de mercado consistentes y resistentes a manipulaciones. Esta colaboración busca garantizar que los precios de RLUSD sean precisos en tiempo real, lo que es crucial para la ejecución de contratos inteligentes y otros casos de uso en DeFi.
El principal objetivo de esta asociación es facilitar la adopción de RLUSD como una stablecoin de grado empresarial, que pueda ser utilizada para una amplia gama de aplicaciones DeFi. Esto incluye pagos, comercio, préstamos y más. La integración de Chainlink aporta datos de alta calidad, lo que mejora la fiabilidad de RLUSD y permite a los desarrolladores incorporarla en sus aplicaciones sin preocuparse por la manipulación de precios.
Según Colin Cunningham, jefe de tokenización y alianzas en Chainlink Labs, esta integración representa una señal positiva para el mercado, ya que reforzará la credibilidad y la utilidad de RLUSD dentro del espacio DeFi. Los datos proporcionados por Chainlink aseguran que los usuarios y desarrolladores tengan acceso a información precisa las 24 horas del día, lo que mitiga los riesgos asociados con los precios inexactos y ayuda a que las transacciones sean más rentables.
Las stablecoins como RLUSD son fundamentales en el mundo de las finanzas descentralizadas debido a su capacidad para ofrecer estabilidad en un mercado caracterizado por su alta volatilidad. Estas monedas actúan como un depósito de valor confiable, un medio para cubrir la volatilidad del mercado y, lo más importante, como un medio de intercambio en aplicaciones financieras.
La integración de RLUSD en la red de Chainlink refuerza su rol como un puente entre las finanzas tradicionales y las blockchain, lo que permitirá que proyectos DeFi amplíen su adopción. La colaboración entre Ripple y Chainlink también busca acelerar este proceso, al asegurar que RLUSD se convierta en una opción más atractiva para aquellos que buscan aprovechar las ventajas de las stablecoins en entornos DeFi.
Este acuerdo no es el único movimiento de Chainlink para expandir su influencia en el ecosistema blockchain. En diciembre de 2024, Chainlink también se integró con Project Diamond, una plataforma de activos digitales dirigida a instituciones globales y respaldada por Coinbase. Este tipo de integración permite que Chainlink conecte blockchains públicas y privadas con los sistemas financieros tradicionales a través de su Protocolo de Interoperabilidad crosschain.
Este tipo de asociaciones subraya la capacidad de Chainlink para conectar diferentes partes del ecosistema blockchain con infraestructuras tradicionales, lo que puede ser clave para el futuro de las finanzas descentralizadas y las stablecoins como RLUSD.
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Ethereum no hará rollback tras el hackeo de Bybit. Descubre por qué revertir la blockchain es inviable y qué impacto tendría en DeFi.
Superchain dominará el 80% de las transacciones de capa 2 de Ethereum en 2025, impulsando la escalabilidad, DeFi y la adopción de stablecoins en la red.
Ethereum presenta una relación riesgo-recompensa excepcional y podría dispararse hasta los 10.000 dólares. ¿Es el momento de invertir en ETH?
El hacker de Bybit cambió 3,64 millones de dólares en ETH por DAI a través de DEXs, desafiando las medidas de seguridad del ecosistema cripto.
Adam Back critica el diseño de la EVM como causa del hackeo de Bybit. Descubre el debate sobre seguridad en Ethereum y Bitcoin tras el ataque.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.