
La Fundación Ethereum crea un consejo externo para proteger los valores de la red
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
En Argentina, el interés por adquirir Ethereum ha crecido significativamente en los últimos años, impulsado por la búsqueda de nuevas formas de proteger el valor frente a la volatilidad económica.
Ethereum15/01/2025Ethereum, es junto con Bitcoin, una de las criptomonedas más populares del mundo y ha ganado gran relevancia en Argentina, tanto como instrumento de inversión como por su utilidad en proyectos basados en blockchain. Sin embargo, para quienes se inician en este mercado, puede resultar confuso entender cómo comprar Ethereum de manera segura y eficiente. En esta guía detallada, te explicamos todo lo que necesitas saber para adquirir Ethereum en Argentina, desde las plataformas disponibles hasta los métodos de pago más comunes.
En Argentina, existen múltiples plataformas que permiten comprar Ethereum de forma sencilla. Estas plataformas se dividen en exchanges internacionales, exchanges locales y plataformas de intercambio entre particulares. A continuación, te presentamos las principales opciones disponibles:
Binance P2P y Lemon cash: Permiten conectarse directamente a compradores y vendedores, ofreciendo más flexibilidad en métodos de pago, aunque es fundamental verificar la reputación de los usuarios.
Uno de los aspectos más atractivos de adquirir Ethereum en Argentina es la variedad de métodos de pago disponibles. Este abanico de opciones facilita el acceso a las criptomonedas tanto para principiantes como para usuarios más experimentados. La elección del método ideal dependerá de tus necesidades, nivel de experiencia y las plataformas que prefieras utilizar.
Transferencia bancaria:
La transferencia bancaria es uno de los métodos más utilizados por los argentinos para comprar Ethereum, especialmente en exchanges locales como Ripio, Buenbit y SatoshiTango. Este método permite transferir pesos argentinos desde tu cuenta bancaria a la plataforma de intercambio.
Tarjetas de crédito o débito:
Las tarjetas de crédito o débito son una opción popular para quienes buscan comprar Ethereum de manera rápida y sin complicaciones. Exchanges internacionales como Binance, Coinbase y Kraken aceptan este método, lo que lo convierte en una opción conveniente para usuarios principiantes, aunque puede tener comisiones más altas.
Mercado Pago:
En Argentina, Mercado Pago es una de las billeteras electrónicas más utilizadas, y muchas plataformas de intercambio locales, como Ripio y SatoshiTango, permiten usar este método para comprar Ethereum.
Efectivo:
En plataformas P2P como Binance P2P, algunos vendedores aceptan pagos en efectivo. Este método es útil para quienes no desean utilizar cuentas bancarias, aunque requiere precaución adicional para evitar estafas.
Stablecoins:
En un país con alta volatilidad económica como Argentina, muchos usuarios optan por adquirir primeras stablecoins como USDT (Tether) , USDC o DAI con pesos argentinos, para luego intercambiarlas por Ethereum. Este enfoque permite protegerse contra las fluctuaciones del peso mientras se accede al mercado cripto.
Comprar Ethereum en Argentina es un proceso sencillo si sigues los pasos adecuados. Esta guía te ayudará a completar el proceso de manera segura, rápida y eficiente, adaptada al contexto del mercado argentino.
El primer paso es elegir una plataforma o intercambio que se ajuste a tus necesidades. Para los principiantes, es recomendable optar por exchanges locales como Ripio , Buenbit o SatoshiTango, que ofrecen soporte en español y métodos de pago adaptados a Argentina. Si tienes experiencia, los exchanges internacionales como Binance o Coinbase pueden ser opciones sólidas, ya que ofrecen más funcionalidades y mayor liquidez.
Una vez seleccionada la plataforma, debes registrarte proporcionando tus datos personales como correo elecrónico, una contraseña y posteriormente aceptar los términos y condiciones de la plataforma. Puede ocurrir, que se solicite también fotos de documento y comprobante de domicilio.
Después de verificar tu cuenta, deberás seguir las instrucciones de la plataforma para depositar dinero allí y comenzar a operar. Dependiendo del intercambio, los métodos de depósito pueden incluir transferencia bancaria, Mercado Pago o tarjetas de crédito o débito.
Con los fondos depositados, estás listo para comprar Ethereum. Este paso es sencillo y se realiza directamente en la plataforma.
Instrucciones:
Después de completar la compra, tus Ethereum quedarán almacenados en la billetera interna del exchange. Aunque estas billeteras son convenientes para transacciones frecuentes, no son las más seguras para almacenamiento a largo plazo debido a riesgos de ciberataques. Por lo tanto, puedes optar por Hot Wallets o Cold Wallets.
Adquirir Ethereum en Argentina puede ser un proceso sencillo, pero como cualquier operación financiera, implica riesgos que deben ser considerados. En el dinámico y a veces volátil mundo de las criptomonedas, tomar precauciones es esencial para proteger tu inversión y evitar fraudes.
Elige plataformas confiables
Antes de iniciar cualquier operación, investigue y seleccione plataformas reconocidas con buena reputación en el mercado. Opta por exchanges que ofrezcan medidas de seguridad avanzadas, como Binance, Ripio o Buenbit, y que cuenten con opiniones positivas de usuarios. Asegúrese de que la plataforma esté regulada y cumpla con los estándares internacionales de seguridad, revisando su trayectoria y antigüedad en el mercado.
Comprueba si cuenta con licencias o certificaciones.
Analiza reseñas y experiencias de otros usuarios en foros o redes sociales.
Activar medidas de seguridad adicionales
La protección de tus datos y fondos es fundamental. Activa opciones de seguridad como la autenticación de dos factores (2FA), que añade una capa extra al proceso de inicio de sesión. Esto reduce significativamente el riesgo de que tu cuenta sea comprometida.
Otras medidas importantes incluyen:
Mantente informado sobre regulaciones locales
En Argentina, la legislación sobre criptomonedas está en constante evolución. Manténgase actualizado sobre las normativas locales para evitar problemas legales o impositivos. Consulta fuentes oficiales o expertos en el tema para conocer los requisitos fiscales, como la declaración de ganancias obtenidas a través de Ethereum.
Usa dispositivos seguros y conexiones confiables
Realiza tus transacciones únicamente desde dispositivos confiables y redes seguras. Evite operar desde computadoras públicas, dispositivos compartidos o redes Wi-Fi abiertas, ya que pueden ser vulnerables a ataques cibernéticos.
Diversifica y gestiona los riesgos
Aunque Ethereum es una criptomoneda robusta, es importante recordar que su valor puede fluctuar significativamente. No inviertas más dinero del que estás dispuesto a perder y diversifica tus inversiones para mitigar los riesgos.
Realiza operaciones con usuarios verificados y con un alto índice de transacciones exitosas.
Usa las funciones de escrow (depósito en garantía) que ofrecen las plataformas para asegurar que el pago y la transferencia de Ethereum se realicen correctamente.
Por otra parte, debes saber que en el mundo de las criptomonedas, las estafas son frecuentes. Es necesario entonces que desconfía de vendedores que ofrecen precios significativamente más bajos que los del mercado o que te piden información personal sensible.
De este modo, comprar Ethereum en Argentina es un proceso accesible, gracias a la variedad de plataformas y métodos de pago disponibles. Ya sea que elijas un exchange local o uno internacional como Bit2Me, lo importante es seguir buenas prácticas de seguridad y mantenerte informado sobre las condiciones del mercado.
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Ethereum no hará rollback tras el hackeo de Bybit. Descubre por qué revertir la blockchain es inviable y qué impacto tendría en DeFi.
Superchain dominará el 80% de las transacciones de capa 2 de Ethereum en 2025, impulsando la escalabilidad, DeFi y la adopción de stablecoins en la red.
Ethereum presenta una relación riesgo-recompensa excepcional y podría dispararse hasta los 10.000 dólares. ¿Es el momento de invertir en ETH?
El hacker de Bybit cambió 3,64 millones de dólares en ETH por DAI a través de DEXs, desafiando las medidas de seguridad del ecosistema cripto.
Adam Back critica el diseño de la EVM como causa del hackeo de Bybit. Descubre el debate sobre seguridad en Ethereum y Bitcoin tras el ataque.
Polkadot impulsa el arte latinoamericano al espacio: participa en Art for Impact y envía tu obra inspirada en los ODS a la Luna. ¡Postúlate ahora!
BOMBO revolucionó Ultra Buenos Aires 2025: venta de entradas segura, comunidad clubber y tecnología blockchain para la música electrónica.
Burnout silencioso en Argentina: descubre cómo reconectar con el propósito laboral sin renunciar, y mejorar tu bienestar emocional en el trabajo.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.