
Las mejores herramientas para trading de criptomonedas en 2024
Explora las mejores herramientas de trading para criptomonedas y elige la que mejor se adapte a tu estilo de inversión.
Descubre los tres catalizadores clave que podrían permitir que Bitcoin mantenga un precio de 100.000 dólares de forma definitiva en los próximos años.
Análisis Técnico16/01/2025Bitcoin, la criptomoneda más conocida, ha mostrado una notable resistencia para alcanzar y mantener los 100.000 dólares. Aunque diversos analistas apuntan a factores como la entrada de fondos cotizados en bolsa (ETF) y la creciente adopción institucional como posibles razones para este aumento, los verdaderos motores del crecimiento de Bitcoin son más profundos y se centran en aspectos regulatorios, en la participación de fondos de pensiones y en su reconocimiento como un activo de reserva similar al oro.
A continuación, exploraremos tres elementos clave que podrían permitir que Bitcoin mantenga su valor por encima de los 100.000 dólares de manera definitiva.
El principal obstáculo para la adopción de Bitcoin por parte de instituciones financieras tradicionales radica en las restricciones regulatorias y contables. Si bien los fondos de pensiones y las gestoras de activos están interesados en incluir Bitcoin en sus carteras, las normativas actuales no facilitan su integración.
A pesar de esto, empresas como MicroStrategy han demostrado que es posible mantener una gran exposición a Bitcoin, pero son casos excepcionales. En una reunión reciente de accionistas de Microsoft, se votó en contra de la inclusión de Bitcoin en su balance, lo que subraya la resistencia que aún enfrentan grandes corporaciones en este sentido.
Si se modifican las regulaciones, facilitando que las instituciones puedan invertir en Bitcoin sin enfrentar restricciones contables o administrativas, la adopción institucional podría acelerarse. Además, la capacidad de los bancos para clasificar las criptomonedas fuera del balance, como lo sugiere la derogación de la guía SAB 121, podría hacer más atractiva la participación de estos actores en el mercado de Bitcoin.
Las cuentas de jubilación, especialmente aquellas regidas por la Ley de Seguridad de Ingresos de Jubilación para Empleados (ERISA), podrían desempeñar un papel crucial en la adopción de Bitcoin. Actualmente, las restricciones que impiden a los fiduciarios invertir en criptomonedas limitan significativamente la participación en este mercado. Sin embargo, si se flexibilizan estas normativas, permitiría que los fondos de pensiones y otras entidades institucionales diversifiquen sus inversiones hacia Bitcoin, desbloqueando importantes flujos de capital.
Este tipo de cambios no solo ampliaría la base de inversores, sino que también podría contribuir a una mayor estabilidad en el precio de Bitcoin al generar un mercado más grande y más líquido.
Bitcoin está siendo cada vez más considerado como un "oro digital". Esta percepción se ve reforzada por su capacidad para actuar como una reserva de valor en momentos de incertidumbre económica. La próxima administración estadounidense podría jugar un papel crucial en este proceso, especialmente si implementa políticas que promuevan a Bitcoin como un activo estratégico dentro del sistema financiero global.
En este sentido, el posible fortalecimiento de Bitcoin como una reserva estratégica depende de factores como la escasez del activo y su creciente aceptación en mercados globales. Si la adopción institucional se intensifica y las políticas regulatorias facilitan la inclusión de Bitcoin en carteras de inversión a nivel gubernamental, su papel como una clase de activo legítima estaría aún más consolidado.
Además de los factores regulatorios y estructurales, el entorno macroeconómico juega un papel fundamental en la determinación del precio de Bitcoin. A principios de 2025, por ejemplo, los inversores se han inclinado hacia activos más seguros debido a las tensiones económicas globales. En este escenario, las criptomonedas, a pesar de su perfil de riesgo, podrían ganar terreno como una alternativa refugio de valor, similar a los bonos a corto plazo del gobierno de EE. UU.
Este “vuelo hacia la calidad” ha afectado a los rendimientos de activos tradicionales, mientras que el fortalecimiento del dólar estadounidense frente a otras monedas subraya las preocupaciones sobre una posible recesión global. En este contexto, Bitcoin podría empezar a percibirse como una opción viable para proteger el valor frente a una economía volátil.
Explora las mejores herramientas de trading para criptomonedas y elige la que mejor se adapte a tu estilo de inversión.
Aprende cómo hacer análisis técnico de Ethereum y descubre los mejores indicadores y estrategias para operar ETH.
Aprende qué es el indicador Ichimoku, cómo funciona y cómo aplicarlo en tus estrategias de trading de criptomonedas.
Descubre cómo analizar el precio de Bitcoin utilizando herramientas de análisis técnico y fundamental para tomar mejores decisiones.
Aprende a reconocer un patrón doble techo y utilízalo para mejorar tus decisiones de trading en Bitcoin y otras criptomonedas.
Descubre qué es un rompimiento de soporte, cómo identificarlo y estrategias para operar de manera eficiente en los mercados cripto.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.