
La Fundación Ethereum crea un consejo externo para proteger los valores de la red
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Los ETFs de Solana podrían tardar hasta 2026 en ser aprobados debido a obstáculos regulatorios y litigios con la SEC en EE. UU. ¿Qué significa para el mercado?
Ethereum16/01/2025El futuro de los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Solana sigue siendo incierto, especialmente en Estados Unidos, donde la aprobación podría retrasarse hasta 2026. Esto se debe a una serie de factores regulatorios y legales que aún deben resolverse, según el analista de Bloomberg Intelligence, James Seyffart. A continuación, exploramos las razones detrás de este retraso y lo que significa para Solana y el mercado de criptomonedas en general.
El camino hacia el lanzamiento de un ETF de Solana en Estados Unidos está plagado de obstáculos regulatorios. Aunque algunos emisores de ETFs esperan avances bajo la administración del presidente electo, Donald Trump, la incertidumbre jurídica persiste. Seyffart explicó que el proceso de aprobación podría extenderse hasta 2026 debido al tiempo que la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) suele tardar en revisar las solicitudes, que generalmente se toma entre 240 y 260 días.
Además, la SEC sigue inmersa en una serie de litigios con exchanges de criptomonedas, donde se alega que Solana podría considerarse un valor no registrado. Este escenario complica aún más la aprobación de un ETF, ya que la SEC ha clasificado a Solana como un valor en algunos de estos casos, lo que impide que se analice para ser incluido en un ETF de materias primas, según Seyffart.
Aunque la situación actual podría parecer desalentadora para los emisores de ETFs de Solana, el cambio en la administración podría traer novedades. Trump, quien ha prometido convertir a EE. UU. en la "capital cripto del mundo", ha indicado que planea nombrar a líderes más favorables a las criptomonedas para dirigir los principales reguladores financieros, incluida la SEC.
Bajo la administración de Joe Biden, la SEC adoptó una postura regulatoria más estricta con respecto a las criptomonedas, llevando a cabo numerosas acciones contra empresas del sector. Sin embargo, con un cambio de liderazgo, muchos esperan que las posturas hacia las criptomonedas se suavicen, lo que podría acelerar el proceso de aprobación de los ETFs.
El analista de Bloomberg Intelligence no es el único con una perspectiva sobre el futuro de los ETFs de Solana. Otros expertos, como Matthew Sigel, jefe de investigación de activos digitales en VanEck, creen que las probabilidades de que un ETF de Solana sea aprobado en EE. UU. antes de finales de 2025 son “abrumadoramente altas”. La diferencia de opiniones refleja la incertidumbre que rodea el futuro de Solana en los mercados financieros tradicionales.
Por otro lado, la presión por parte de los emisores no se limita a Solana. En 2024, se presentaron varias solicitudes para listar ETFs que incluyeran altcoins como Solana, XRP y Litecoin. Sin embargo, estas solicitudes fueron rechazadas por la SEC, lo que deja claro que el camino hacia la aprobación de ETFs con criptomonedas sigue siendo incierto.
A pesar de los obstáculos, el interés por los ETFs de Solana sigue siendo alto, ya que los inversores buscan una forma más segura y regulada de acceder a esta criptomoneda. La aprobación de un ETF de Solana en los próximos años podría marcar un hito importante, ya que permitiría a los inversores tradicionales participar de forma más sencilla en el ecosistema de Solana.
Sin embargo, la incertidumbre regulatoria podría afectar temporalmente el valor de SOL y su adopción. Mientras tanto, los seguidores de Solana deberán estar atentos a los desarrollos legales y políticos que puedan acelerar o retrasar el lanzamiento de estos productos financieros.
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Ethereum no hará rollback tras el hackeo de Bybit. Descubre por qué revertir la blockchain es inviable y qué impacto tendría en DeFi.
Superchain dominará el 80% de las transacciones de capa 2 de Ethereum en 2025, impulsando la escalabilidad, DeFi y la adopción de stablecoins en la red.
Ethereum presenta una relación riesgo-recompensa excepcional y podría dispararse hasta los 10.000 dólares. ¿Es el momento de invertir en ETH?
El hacker de Bybit cambió 3,64 millones de dólares en ETH por DAI a través de DEXs, desafiando las medidas de seguridad del ecosistema cripto.
Adam Back critica el diseño de la EVM como causa del hackeo de Bybit. Descubre el debate sobre seguridad en Ethereum y Bitcoin tras el ataque.
El precio de Ethereum cae a pesar de la compra masiva de Bybit. Descubre las razones detrás de esta caída y el impacto del hackeo en el ecosistema.
Ethereum podría alcanzar los 6.000 dólares en 2025, pero primero debe superar obstáculos clave. Descubre los factores que podrían impulsar su precio.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema