3 razones por las que 2025 podría ser otro gran año para Bitcoin y el sector cripto
Descubre por qué 2025 podría ser un gran año para Bitcoin y las criptomonedas, con avances en tecnología, IA y el respaldo político.
En medio de nuevos máximos históricos –mejor conocido en inglés por sus siglas ATH, que significan “all-time high”– de Bitcoin alcanzando los USD 75.000 y la volatilidad del mercado cripto a raíz de las elecciones en los Estados Unidos, los argentin
Análisis Técnico08/11/2024Alberto DiazEn medio de nuevos máximos históricos –mejor conocido en inglés por sus siglas ATH, que significan “all-time high”– de Bitcoin alcanzando los USD 75.000 y la volatilidad del mercado cripto a raíz de las elecciones en los Estados Unidos, los argentinos ven cada vez más este mercado como una forma de invertir sin límites, sin necesidad de cuentas bancarias y desde tan solo USD 1.
La reciente subida a máximos históricos de Bitcoin atrae a nuevos inversores locales, incentivándolos a participar en un mercado que nunca descansa. Sin embargo, al comenzar a operar en criptomonedas, es fundamental considerar un factor clave para no perder más dinero del necesario: las comisiones. Estas representan un obstáculo significativo para los argentinos, ya que un pequeño porcentaje puede cambiar drásticamente la ganancia final sobre un activo.
A pesar que invertir en Bitcoin y Ethereum es muy atractivo, la mayoría de los traders argentinos aprovechan la disparidad entre los distintos tipos de cambio —como el oficial y el paralelo—para maximizar su rentabilidad. Al comprar dólares digitales (como USDT) en un mercado con un tipo de cambio favorable y venderlos en otro con una cotización más alta, pueden generar ganancias sin incurrir en costos adicionales. La volatilidad del mercado cambiario les permite obtener un margen de beneficio que, sumado a las comisiones cero, les permite lograr rentabilidad en un contexto económico fluctuante.
El tipo de cambio es una de las mayores preocupaciones para el inversor argentino, dado que existen múltiples cotizaciones en el mercado. La volatilidad de estas cotizaciones provoca que cualquier comisión adicional genere aún más incertidumbre. Por ello, ofrecer una estructura sin comisiones asegura transparencia y evita que el costo final de los activos varíe de forma imprevista.
Al planificar nuestra llegada a Argentina, en Neverless vimos la oportunidad de adaptarnos a un mercado que ha adoptado masivamente stablecoins como USDT, no solo para inversión, sino también para ahorrar, recibir salarios y realizar pagos. Sobre esta base, lanzamos nuestra cuenta de inversión remunerada en USDT que ofrece un rendimiento del 13% anual.
Cuando hay alta volatilidad en el mercado cripto, cada costo adicional es importante. Por lo tanto, en Neverless decidimos implementar una política de cero comisiones en la compra y venta de criptomonedas. Esto no solo mejora la rentabilidad, sino que también permite al inversor argentino mantener un mayor control sobre el precio final de sus inversiones.
Consideramos que la Argentina es un mercado estratégico, con un ecosistema fintech en plena expansión y un público que valora la estabilidad y la transparencia. La llegada de Neverless busca responder a esta demanda, ofreciendo una experiencia de inversión global adaptada a las necesidades locales y potenciando el crecimiento del ecosistema fintech argentino.
Descubre por qué 2025 podría ser un gran año para Bitcoin y las criptomonedas, con avances en tecnología, IA y el respaldo político.
XRP, HBAR, BGB y XMR muestran señales alcistas mientras Bitcoin busca dirección. Descubre las claves del análisis técnico de estas criptomonedas.
Análisis de precios del 10 de enero de Bitcoin, Ethereum, XRP, Solana y más. Descubre las tendencias y niveles clave de las criptomonedas principales.
Bitcoin enfrenta una prueba crucial en los 88.000 dólares tras una caída impulsada por datos laborales en EE. UU. ¿Se recuperará o caerá más? Descúbrelo aquí.
La caída reciente de Bitcoin no marca el fin del mercado alcista. Analistas aseguran que los indicadores aún apuntan a un futuro positivo para BTC.
La caída de Bitcoin a 92,500 dólares se debe a las preocupaciones sobre la política monetaria de la Fed. ¿Qué esperar para BTC a corto y largo plazo?
Bitcoin supera los 100.000 dólares en 2025, impulsado por compras institucionales. Descubre el análisis de precios de BTC, ETH y otras criptos clave.
Descubre las 10 razones para elegir Bit2Me en Argentina: seguridad, staking, formación cripto y beneficios exclusivos con el token B2M.
La baja volatilidad de Bitcoin sugiere un posible impulso alcista en 2025, según ARK Invest. Descubre los factores clave que apoyan esta predicción.
Cada vez más empresas invierten en Bitcoin por su potencial de ganancias, diversificación de cartera y posicionamiento innovador en el mercado.
Descubre por qué 2025 podría ser un gran año para Bitcoin y las criptomonedas, con avances en tecnología, IA y el respaldo político.