
La Fundación Ethereum crea un consejo externo para proteger los valores de la red
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
La XRPL EVM Sidechain conecta XRP con Ethereum, ofreciendo nuevos beneficios para dApps, DeFi y NFTs. Descubre cómo esta integración transforma la red.
Ethereum19/01/2025En el mundo de las criptomonedas, el ecosistema de XRP ha dado un paso significativo con el lanzamiento de la XRPL EVM Sidechain, una cadena lateral diseñada para ser compatible con la Ethereum Virtual Machine (EVM). Esta integración podría transformar la red de XRP, permitiendo la conexión de aplicaciones descentralizadas (dApps) de Ethereum con la infraestructura de XRP. Con esta actualización, la red de XRP busca ganar tracción en el espacio de las finanzas descentralizadas (DeFi) y otras aplicaciones blockchain, similar a las que funcionan en Ethereum.
La XRPL EVM Sidechain es una extensión de la red principal de XRP que permite ejecutar contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas construidas para Ethereum, sin tener que realizar cambios significativos en el código de dichos contratos. La compatibilidad con la EVM (Ethereum Virtual Machine) abre la puerta a la interacción entre los ecosistemas de XRP y Ethereum, facilitando la interoperabilidad entre ambos.
Aunque actualmente la red se encuentra en una fase de prueba (devnet), se espera que en el futuro esta sidechain permita a los desarrolladores crear nuevas aplicaciones en XRP utilizando las herramientas y lenguajes de programación que ya son familiares para los desarrolladores de Ethereum.
A pesar de que la XRPL EVM Sidechain está en sus primeras etapas, algunos datos clave indican que la red está comenzando a ganar popularidad. Para el 15 de enero de 2025, la sidechain ha logrado registrar un total de 4,484 cuentas creadas, con un ligero pero constante crecimiento desde noviembre de 2023. Sin embargo, la actividad diaria ha sido limitada, con solo 3 cuentas activas a principios de 2025, lo que refleja el carácter experimental y en desarrollo de la red.
En cuanto a las transacciones, desde finales de diciembre de 2024 hasta principios de enero de 2025, la XRPL EVM Sidechain ha procesado cerca de 50,000 transacciones, alcanzando un total de 744,555 transacciones hasta esa fecha. Sin embargo, la mayoría de los bloques procesados han estado vacíos o han contenido una única transacción. Este comportamiento es típico de redes en fase de pruebas, donde las transacciones se utilizan para simular cargas y evaluar el rendimiento del sistema.
La integración con la EVM ofrece varios beneficios potenciales para el ecosistema de XRP. Algunos de los principales incluyen:
Compatibilidad con dApps de Ethereum: Gracias a la EVM, las aplicaciones descentralizadas que ya operan en Ethereum pueden funcionar también en la XRPL sin necesidad de reescribir los contratos inteligentes.
Uso de herramientas y lenguajes familiares: Los desarrolladores de Ethereum pueden aprovechar sus conocimientos en lenguajes como Solidity y las herramientas existentes sin tener que aprender un nuevo sistema o adaptar su código para XRPL.
Expansión de casos de uso: Al conectar con el ecosistema de Ethereum, XRP podrá acceder a aplicaciones DeFi, mercados de NFTs y DAOs, que son algunas de las áreas de mayor crecimiento dentro del espacio blockchain.
El rol del token Wrapped XRP (eXRP)
El ecosistema de la XRPL EVM Sidechain estará regido por el token Wrapped XRP (eXRP), que aún no ha sido lanzado. Se espera que este token se utilice para pagar las comisiones de transacción, similares a las tarifas de gas en Ethereum. Al ser un token nativo de la red, eXRP facilitará las transacciones dentro de la sidechain, manteniendo la economía de la red sostenible.
La integración de la XRPL EVM Sidechain es un paso importante para el ecosistema de XRP, especialmente en un momento en el que la criptomoneda ha mostrado signos de crecimiento en su cotización. Si la implementación de la red principal de la sidechain se realiza con éxito, podría traer consigo una mayor adopción de XRP en el ámbito de las finanzas descentralizadas y más allá.
Al permitir la interoperabilidad con Ethereum, XRP podría experimentar un auge significativo, atrayendo tanto a desarrolladores como a usuarios que ya están familiarizados con el vasto ecosistema de Ethereum. De ser efectiva, esta integración podría ayudar a XRP a consolidarse como una opción competitiva en la industria blockchain, ofreciendo nuevas oportunidades para los desarrolladores y usuarios de ambos ecosistemas.
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Ethereum no hará rollback tras el hackeo de Bybit. Descubre por qué revertir la blockchain es inviable y qué impacto tendría en DeFi.
Superchain dominará el 80% de las transacciones de capa 2 de Ethereum en 2025, impulsando la escalabilidad, DeFi y la adopción de stablecoins en la red.
Ethereum presenta una relación riesgo-recompensa excepcional y podría dispararse hasta los 10.000 dólares. ¿Es el momento de invertir en ETH?
El hacker de Bybit cambió 3,64 millones de dólares en ETH por DAI a través de DEXs, desafiando las medidas de seguridad del ecosistema cripto.
Adam Back critica el diseño de la EVM como causa del hackeo de Bybit. Descubre el debate sobre seguridad en Ethereum y Bitcoin tras el ataque.
Conoce las principales ventajas y desventajas de Bitcoin, desde su descentralización hasta su volatilidad. ¿Vale la pena invertir en BTC?
Descubre qué es un nodo en blockchain, sus funciones y por qué es fundamental para la seguridad y descentralización de la red.
Descubre cómo la criptografía en blockchain garantiza la seguridad de las transacciones y protege la integridad de los datos.
La tokenización de activos transforma industrias clave como finanzas, arte, bienes raíces y sostenibilidad mediante blockchain.
Bitso Business lanza la stablecoin MXNB en Arbitrum, facilitando pagos transfronterizos rápidos y de bajo costo con respaldo en pesos mexicanos.