
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Descubre las proyecciones del precio del petróleo en 2025. Factores clave como la política energética de Trump y la transición hacia energías renovables influirán en su evolución.
Tendencias22/01/2025En 2025, el precio del petróleo podría verse afectado por una variedad de factores económicos y geopolíticos, según el análisis de Felipe Mendoza, analista de mercados en ATFX LATAM. La interacción de políticas energéticas, demandas globales y la transición hacia fuentes renovables será clave para determinar la volatilidad y la estabilidad de los precios del crudo.
Felipe Mendoza destaca que la administración de Donald Trump, al centrarse en fortalecer la industria energética de Estados Unidos, podría generar presiones alcistas sobre el precio del petróleo. La política energética del expresidente tenía como objetivo garantizar la seguridad energética del país y mantener su competitividad internacional, lo que implicaba un impulso a la producción y consumo de petróleo y gas.
Este enfoque podría, en teoría, aumentar la demanda y, por ende, los precios del crudo, especialmente en sectores clave como el transporte, la manufactura y la tecnología, todos dependientes de un suministro energético constante y a precios accesibles. Sin embargo, Mendoza también señala que un aumento desmesurado en el precio del petróleo podría resultar contraproducente.
Históricamente, los precios altos del petróleo han tenido efectos negativos en el crecimiento económico. El analista explica que un crudo demasiado caro incrementa los costos de producción y puede ralentizar la actividad económica. Por lo tanto, es probable que la administración de Trump haya buscado un equilibrio: precios lo suficientemente altos para beneficiar a los productores locales, pero no tan elevados como para perjudicar a los consumidores ni generar presiones inflacionarias. Este delicado equilibrio será uno de los factores a seguir en los próximos años.
A nivel global, los organismos internacionales como la OPEP y la Agencia Internacional de Energía (AIE) tienen sus propias proyecciones que también jugarán un rol importante en la dinámica de los precios del petróleo hacia 2025. La OPEP prevé un crecimiento continuo de la demanda global de petróleo, principalmente impulsado por economías en desarrollo fuera de la OCDE, como China, India y otras naciones emergentes.
Por otro lado, la AIE ha destacado que la transición hacia fuentes de energía renovables podría generar un superávit en la oferta de petróleo, lo que, a su vez, podría limitar el crecimiento de los precios a mediano plazo. Esta transición, especialmente en economías avanzadas, contribuiría a reducir la dependencia del petróleo, ejerciendo presión sobre los precios.
Mendoza sugiere que en este escenario, el precio del petróleo podría estabilizarse en un rango ligeramente más alto en comparación con los precios actuales. Esto permitiría que los productores locales continúen operando sin afectar gravemente el comercio global ni provocar un encarecimiento excesivo que afecte la economía mundial.
Sin embargo, esta estabilidad dependerá de múltiples factores, como la interacción entre políticas energéticas de los principales productores, las tensiones geopolíticas y el avance de la transición hacia energías limpias. Cualquier cambio abrupto en alguno de estos factores podría alterar las proyecciones actuales y causar fluctuaciones en el precio del crudo.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Bit2Me Argentina afianza su expansión cripto entre Europa y Latam con innovación, seguridad y regulación como ejes de su estrategia.
Descubrí FIFA Rivals, el nuevo juego móvil oficial de fútbol arcade con PvP, eventos en vivo y propiedad digital. ¡Ya disponible para descargar!
China habilita viajes de negocios sin visa para 5 países de Latinoamérica, abriendo nuevas oportunidades comerciales y culturales.
Descubrí cómo Bitso desmiente 7 mitos sobre las criptomonedas en Argentina y cómo estas tecnologías transforman el sistema financiero.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema