
La Fundación Ethereum crea un consejo externo para proteger los valores de la red
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Ethereum, una de las plataformas de blockchain más populares, continúa siendo un tema de debate dentro de la comunidad cripto. Recientemente, se llevó a cabo una encuesta con el fin de conocer las opiniones de sus lectores sobre Ethereum y sus carac
Ethereum06/11/2024Ethereum, una de las plataformas de blockchain más populares, continúa siendo un tema de debate dentro de la comunidad cripto. Recientemente, se llevó a cabo una encuesta con el fin de conocer las opiniones de sus lectores sobre Ethereum y sus características. A continuación, te contamos los principales hallazgos de este análisis.
La encuesta, que recibió un total de 460 respuestas, reveló que un 30% de los participantes se sienten atraídos únicamente por Ethereum (ETH) como criptomoneda, destacando su valor como activo dentro del ecosistema cripto. Este grupo parece centrarse en el potencial de ETH como moneda digital, sin prestarle tanta atención a otros aspectos de la red.
Más de un tercio de los encuestados (un 33%) manifestó que lo que realmente les interesa de Ethereum son sus smart contracts, contratos inteligentes que permiten realizar transacciones y acuerdos automáticos sin necesidad de intermediarios. Este aspecto de Ethereum sigue siendo uno de sus mayores atractivos, dado su potencial para transformar diferentes industrias, desde las finanzas hasta la gestión de activos digitales.
Un 25% de los participantes consideró a Ethereum el proyecto más destacado dentro del ecosistema blockchain. Para este grupo, Ethereum no solo es valioso como criptomoneda o plataforma de smart contracts, sino como la tecnología subyacente que impulsa diversos avances en el mundo de las DeFi (finanzas descentralizadas), aplicaciones descentralizadas (dApps) y NFTs.
Sin embargo, no todos comparten una visión positiva de Ethereum. Un 16% de los votantes expresó preocupaciones sobre su centralización. Este grupo considera que, a pesar de las promesas de descentralización, la red sigue estando demasiado influenciada por actores grandes y poderosos, lo que podría contradecir los principios fundamentales de la tecnología blockchain.
Además, un 11% de los encuestados comentó que, aunque existen muchas layers 2 (soluciones de escalabilidad que se construyen sobre Ethereum), no hay suficientes casos de uso real que demuestren la efectividad de estas tecnologías en situaciones cotidianas o comerciales.
Por último, un 5% de los participantes destacó lo que más les atrae de Ethereum: su comunidad. La red cuenta con una base de usuarios activa, apasionada y diversa, que juega un papel crucial en el desarrollo y la adopción de nuevas tecnologías dentro de la blockchain.
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Ethereum no hará rollback tras el hackeo de Bybit. Descubre por qué revertir la blockchain es inviable y qué impacto tendría en DeFi.
Superchain dominará el 80% de las transacciones de capa 2 de Ethereum en 2025, impulsando la escalabilidad, DeFi y la adopción de stablecoins en la red.
Ethereum presenta una relación riesgo-recompensa excepcional y podría dispararse hasta los 10.000 dólares. ¿Es el momento de invertir en ETH?
El hacker de Bybit cambió 3,64 millones de dólares en ETH por DAI a través de DEXs, desafiando las medidas de seguridad del ecosistema cripto.
Adam Back critica el diseño de la EVM como causa del hackeo de Bybit. Descubre el debate sobre seguridad en Ethereum y Bitcoin tras el ataque.
El precio de Ethereum cae a pesar de la compra masiva de Bybit. Descubre las razones detrás de esta caída y el impacto del hackeo en el ecosistema.
Ethereum podría alcanzar los 6.000 dólares en 2025, pero primero debe superar obstáculos clave. Descubre los factores que podrían impulsar su precio.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema