La Senadora Cynthia Lummis Cuestiona la Venta de Bitcoin Incautado por el Gobierno de EE. UU.
La senadora Cynthia Lummis cuestiona la venta de Bitcoin incautado en EE. UU., pidiendo claridad sobre los planes del gobierno con 69,370 BTC.
La Locura de las Memecoins En las últimas semanas, el mercado de criptomonedas ha sido testigo de un nuevo auge de las memecoins, provocando cambios significativos en las clasificaciones de capitalización de mercado. Monedas como Shiba Inu (SHIB), P
Tendencias29/05/2024Alberto DiazEn las últimas semanas, el mercado de criptomonedas ha sido testigo de un nuevo auge de las memecoins, provocando cambios significativos en las clasificaciones de capitalización de mercado. Monedas como Shiba Inu (SHIB), Pepe (PEPE), y Dogwifhat (WIF) han alcanzado nuevos máximos históricos, desbancando a algunas criptomonedas consolidadas.
Uno de los movimientos más destacados ha sido el ascenso de Shiba Inu, que ha logrado superar a Cardano (ADA) en capitalización de mercado. Actualmente, Shiba Inu se encuentra en el puesto 10 con una capitalización de USD 16,400 millones, mientras que Cardano ha caído al puesto 11 con USD 16,300 millones.
Cardano, que durante el auge de 2020-21 llegó a ser la tercera criptomoneda más valiosa, se negocia ahora a unos USD 0.45, muy por debajo de su máximo histórico de más de USD 3.10. A pesar de que Bitcoin (BTC) y otras altcoins han recuperado gran parte de sus pérdidas, Cardano parece estancado en un rango de precios limitado.
Además de Shiba Inu, Pepe alcanzó momentáneamente el puesto 18, superando a Polygon (MATIC), antes de corregir su precio y deslizarse al puesto 19. Por otro lado, WIF logró superar a Hedera (HBAR) para situarse en el puesto 28 con una capitalización de USD 4,000 millones.
Entre las memecoins, Dogecoin (DOGE) sigue siendo dominante con una capitalización de mercado de USD 23,800 millones, manteniéndose firmemente en el top 10. Shiba Inu se une a DOGE en esta élite, destacando la relevancia de las memecoins en el actual mercado.
A diferencia del ciclo alcista de 2021, dominado por monedas como DOGE y SHIB, el actual auge está liderado por nuevas memecoins como Pepe y WIF, junto a otros recién llegados como Book of Meme (BOME). Estas monedas, muchas de las cuales no tienen más de un año, han logrado ganancias significativas en corto tiempo.
Mientras Bitcoin y la mayoría de las altcoins muestran un rendimiento lateral o negativo, las memecoins han prosperado, alcanzando nuevos máximos y logrando ganancias de dos dígitos. De hecho, seis de los diez principales ganadores de las últimas 24 horas son memecoins, reflejando un patrón similar en los gráficos semanales.
El mercado de criptomonedas sigue evolucionando rápidamente, con las memecoins jugando un papel cada vez más destacado. La capacidad de estas monedas para atraer inversores y alcanzar nuevos máximos históricos demuestra su impacto y el cambio en las preferencias del mercado. Mientras tanto, criptomonedas establecidas como Cardano enfrentan nuevos desafíos para recuperar su posición anterior.
La senadora Cynthia Lummis cuestiona la venta de Bitcoin incautado en EE. UU., pidiendo claridad sobre los planes del gobierno con 69,370 BTC.
Cada vez más empresas invierten en Bitcoin por su potencial de ganancias, diversificación de cartera y posicionamiento innovador en el mercado.
Descubre las 10 razones para elegir Bit2Me en Argentina: seguridad, staking, formación cripto y beneficios exclusivos con el token B2M.
El regreso de Trump al poder podría redefinir el futuro de las criptomonedas, trayendo incertidumbre o impulso en el mercado cripto global.
Michael Saylor publica el rastreador de Bitcoin por décima semana. MicroStrategy acumula más BTC y enfrenta riesgos por la volatilidad del mercado.
Kenia avanza en la regulación de criptomonedas con una nueva propuesta que busca crear un mercado más seguro y competitivo. Descubre los detalles clave.
Análisis de precios de Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas (enero 2025). Descubre las proyecciones de BTC, ETH, XRP, SOL y más.
Descubre los 5 sectores más prometedores para adoptar stablecoins en empresas durante 2025, mejorando pagos transfronterizos y reduciendo costos.
La comunidad de Aave evalúa la minería de Bitcoin como estrategia para aumentar ingresos y adoptar su stablecoin GHO, aunque surgen dudas sobre su rentabilidad.
La senadora Cynthia Lummis cuestiona la venta de Bitcoin incautado en EE. UU., pidiendo claridad sobre los planes del gobierno con 69,370 BTC.
Los ETFs de Solana podrían tardar hasta 2026 en ser aprobados debido a obstáculos regulatorios y litigios con la SEC en EE. UU. ¿Qué significa para el mercado?