
Regulación cripto en América Latina: avances firmes en un escenario que favorece al ahorrador
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
La falta de avances en la Reserva Estratégica de Bitcoin limita las perspectivas alcistas a corto plazo. Descubre cómo afecta al precio de BTC.
Tendencias26/01/2025La reciente orden ejecutiva firmada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un debate en la comunidad de criptomonedas. La expectativa inicial sobre la creación de una Reserva Estratégica de Bitcoin ha disminuido, lo que ha afectado las proyecciones alcistas a corto plazo para la criptomoneda. Según analistas, el mercado de opciones refleja un tono más cauteloso, con los traders ajustando sus expectativas ante la falta de acciones concretas.
El 23 de enero de 2025, Trump firmó una orden ejecutiva que establece un grupo de trabajo sobre los mercados de activos digitales. Este grupo tiene como objetivo evaluar la creación de una "reserva nacional estratégica de activos digitales", pero no específicamente de Bitcoin. Este cambio en la orientación ha generado decepción entre los traders, quienes esperaban acciones más definidas, como la creación de una reserva de Bitcoin concreta.
Nick Forster, fundador del protocolo de opciones onchain Derive, comentó que la ausencia de un anuncio claro sobre una reserva de Bitcoin ha limitado las perspectivas alcistas a corto plazo. En su análisis, Forster señaló que el 83,3% de los contratos de opciones de Bitcoin en Derive el 24 de enero eran "calls sold", lo que indica que los traders estaban vendiendo opciones de compra con la expectativa de que el precio de Bitcoin no subirá significativamente en el futuro cercano.
Sin medidas tangibles o pasos concretos hacia la creación de una reserva nacional de activos digitales, el mercado no ha respondido de manera positiva. Esto ha generado un sentimiento de incertidumbre y cautela entre los inversores, que buscan más que promesas vagas para apostar por un alza duradera en el precio de Bitcoin.
La falta de claridad sobre la Reserva Estratégica de Bitcoin podría frenar el crecimiento de la criptomoneda a corto plazo. Aunque el precio de Bitcoin sigue siendo alto, cotizando alrededor de los 105,100 dólares en el momento de la publicación, está un 3,8% por debajo de su máximo histórico de 109,000 dólares. Esta diferencia refleja una falta de entusiasmo por parte de los traders, quienes estaban esperando un impulso más sólido tras la firma de la orden ejecutiva.
El veterano analista Filbfilb expresó recientemente que no considera que el precio actual de Bitcoin sea resultado de la expectativa de una reserva estratégica inmediata. A pesar de la falta de avances concretos, Filbfilb argumentó que Bitcoin podría seguir su trayectoria alcista, con un objetivo de 180,000 dólares en 2025, un precio que ya había proyectado a principios de 2023. Esta perspectiva sugiere que, aunque las expectativas inmediatas se han moderado, la tendencia alcista a largo plazo podría mantenerse si otros factores, como la adopción institucional, siguen impulsando la criptomoneda.
La propuesta de una reserva de activos digitales ha provocado un debate dentro de la comunidad cripto. Si bien Bitcoin es la criptomoneda más prominente, algunas voces, como Ripple, abogan por una reserva nacional que contemple múltiples activos digitales, no solo Bitcoin. Este enfoque más inclusivo podría ser más atractivo para los reguladores y las instituciones, ya que ofrecería una mayor diversidad de activos para respaldar la reserva.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Bit2Me Argentina afianza su expansión cripto entre Europa y Latam con innovación, seguridad y regulación como ejes de su estrategia.
Descubrí FIFA Rivals, el nuevo juego móvil oficial de fútbol arcade con PvP, eventos en vivo y propiedad digital. ¡Ya disponible para descargar!
China habilita viajes de negocios sin visa para 5 países de Latinoamérica, abriendo nuevas oportunidades comerciales y culturales.
Descubrí cómo Bitso desmiente 7 mitos sobre las criptomonedas en Argentina y cómo estas tecnologías transforman el sistema financiero.
Transferencias en dólares entre Argentina, México y EE. UU. ahora son más simples y económicas con Bitso. Envía y recibe USD fácilmente desde la app.
El interés compuesto en criptomonedas ofrece una alternativa segura y rentable al plazo fijo, con rendimientos semanales y sin plazos fijos.
Las stablecoins ganan terreno como alternativa rápida y económica para enviar remesas a Latinoamérica, frente a impuestos y restricciones.
China habilita viajes de negocios sin visa para 5 países de Latinoamérica, abriendo nuevas oportunidades comerciales y culturales.
Descubrí FIFA Rivals, el nuevo juego móvil oficial de fútbol arcade con PvP, eventos en vivo y propiedad digital. ¡Ya disponible para descargar!
Bit2Me Argentina afianza su expansión cripto entre Europa y Latam con innovación, seguridad y regulación como ejes de su estrategia.
Alianza estratégica entre iCommunity y Compecer impulsa certificaciones ISO con tecnología blockchain en Europa y Latinoamérica.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.