
En un inicio de año difícil para los activos financieros, bitcoin se recupera y se acerca al máximo
Bitcoin se recupera en abril y se acerca a su máximo histórico, mientras acciones tecnológicas caen tras anuncios de Trump en 2025.
La caída reciente de Bitcoin por debajo de los 100.000 dólares genera volatilidad, pero la falta de pánico sugiere que es solo un bache temporal.
Análisis Técnico27/01/2025En los últimos días, el precio de Bitcoin ha experimentado una caída significativa, descendiendo por debajo de los 100.000 dólares por primera vez desde la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. Aunque este movimiento generó algo de incertidumbre en el mercado, la falta de una "gran venta de pánico" sugiere que la corrección podría ser solo un tropiezo temporal, sin una tendencia bajista de largo plazo.
La caída de Bitcoin hacia los 97.777 dólares, ocurrida entre el 26 y 27 de enero de 2025, fue seguida de una fuerte reacción por parte de los compradores, quienes empujaron nuevamente el precio hacia niveles cercanos a los 100.000 dólares. A pesar de esta volatilidad, los datos indican que el mercado no ha mostrado señales de pánico generalizado, lo cual es un factor positivo para los inversionistas.
Axel Adler Jr., investigador de Bitcoin, destacó que los holders a corto plazo de BTC no se vieron afectados por la reciente caída, ya que las pérdidas se mantuvieron por debajo de los 2.000 BTC. En el pasado, durante caídas similares de más del 5%, el volumen de pérdidas era mucho mayor, lo que indica que el mercado podría estar tomando una pausa temporal en lugar de entrar en una fase de declive profundo.
Joao Wedson, fundador de Alphractal, observó que, a pesar de la caída de precios, la presión de compra regresó rápidamente, lo que sugiere que los compradores siguen confiando en la fuerza de Bitcoin a largo plazo. Esta actitud positiva se refleja en los movimientos del mercado, donde el interés por la criptomoneda no ha desaparecido, incluso en momentos de volatilidad.
Sin embargo, un aspecto negativo fue la liquidación de posiciones largas en el mercado. Según datos de Glassnode, más de 68 millones de dólares en posiciones largas fueron liquidadas en un periodo de 24 horas, lo que indica que algunos traders se vieron obligados a cerrar sus posiciones debido a la caída de precios. A pesar de esto, las liquidaciones no fueron tan severas como en otros momentos de alta volatilidad.
La volatilidad de Bitcoin, especialmente en los lunes, ha sido una característica destacada en los últimos meses. Muchos analistas coinciden en que las caídas y repuntes bruscos de precio que ocurren a comienzos de semana pueden marcar el mínimo o máximo semanal del activo. Este comportamiento se ha repetido en varias ocasiones, lo que deja entrever que, una vez que la liquidez del mercado se estabilice, es posible que Bitcoin vuelva a subir hacia los niveles anteriores.
Además, el mercado está a punto de enfrentar un evento importante: la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos, que se celebrará entre el 28 y el 29 de enero. Se espera que este evento genere aún más volatilidad en los mercados financieros, lo que podría influir en el precio de Bitcoin en los próximos días.
Si bien la caída reciente de Bitcoin puede haber sembrado algunas dudas en los inversionistas, la falta de una "venta de pánico" generalizada y el regreso de la presión de compra sugieren que esta caída es más un bache temporal que una señal de un mercado bajista prolongado. Los analistas se mantienen optimistas sobre las perspectivas a largo plazo, especialmente dada la creciente adopción de Bitcoin y las mejoras en la infraestructura del mercado.
Es probable que los próximos días, marcados por la reunión del FOMC, continúen generando movimientos volátiles en el precio de Bitcoin, pero con una fuerte base de compradores y un mercado global atento, la criptomoneda podría recuperar rápidamente terreno y seguir consolidándose como una de las principales apuestas de inversión.
Bitcoin se recupera en abril y se acerca a su máximo histórico, mientras acciones tecnológicas caen tras anuncios de Trump en 2025.
Explora las mejores herramientas de trading para criptomonedas y elige la que mejor se adapte a tu estilo de inversión.
Aprende cómo hacer análisis técnico de Ethereum y descubre los mejores indicadores y estrategias para operar ETH.
Aprende qué es el indicador Ichimoku, cómo funciona y cómo aplicarlo en tus estrategias de trading de criptomonedas.
Descubre cómo analizar el precio de Bitcoin utilizando herramientas de análisis técnico y fundamental para tomar mejores decisiones.
Aprende a reconocer un patrón doble techo y utilízalo para mejorar tus decisiones de trading en Bitcoin y otras criptomonedas.
Descubre qué es un rompimiento de soporte, cómo identificarlo y estrategias para operar de manera eficiente en los mercados cripto.
Aprende cómo hacer backtesting en criptomonedas y optimiza tus estrategias de trading con herramientas y ejemplos prácticos.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema