
Las mejores herramientas para trading de criptomonedas en 2024
Explora las mejores herramientas de trading para criptomonedas y elige la que mejor se adapte a tu estilo de inversión.
Bitcoin se aproxima a los 103.000 dólares mientras el mercado espera los comentarios de la Reserva Federal (FOMC), lo que podría influir en su próximo movimiento.
Análisis Técnico28/01/2025El precio de Bitcoin ha mostrado recientemente una gran volatilidad, moviéndose por debajo de los 100.000 dólares antes de estabilizarse nuevamente por encima de los 102.000 dólares. Este comportamiento coincide con la cercanía de una nueva reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos, que tiene el potencial de influir en el futuro inmediato de la criptomoneda. En este contexto, analistas del mercado se preparan para posibles movimientos de precios que podrían llevar a Bitcoin a nuevos máximos históricos.
La próxima reunión del FOMC, que se llevará a cabo el 29 de enero de 2025, ha generado expectativas en torno a las decisiones sobre las tasas de interés. La herramienta FedWatch de CME predice que hay un 99,5% de probabilidades de que la Reserva Federal mantenga su tasa de interés sin cambios, situándola entre el 4,25% y el 4,50%. Esta decisión se enmarca en un escenario económico en el que la Fed ha adoptado un enfoque más moderado desde diciembre de 2024, con un énfasis en ajustar sus políticas según los datos económicos más recientes.
Los analistas creen que los mercados ya han anticipado que las tasas de interés se mantendrán estables. Por lo tanto, la atención se centra en el tono que adopte Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, durante su intervención tras la reunión. Si Powell adopta un enfoque más estricto o agresivo, podríamos ver un aumento en la volatilidad bajista de Bitcoin.
En este escenario, los precios de la criptomoneda podrían descender hacia los 94.000 dólares, un nivel que marcaría una corrección importante. En el caso de que este nivel se rompa, el siguiente soporte se situaría en torno a los 88.900 dólares. Sin embargo, si la postura de la Reserva Federal es más moderada, es posible que Bitcoin registre una subida y continúe su camino hacia nuevos máximos históricos.
Por otro lado, algunos analistas, como Byzantine General, sugieren que los precios de Bitcoin podrían probar los niveles de 94.000 a 92.000 dólares antes de la reunión del FOMC. Esta perspectiva implica que aún hay espacio para correcciones en el corto plazo, antes de que el mercado reaccione ante las nuevas declaraciones de la Fed.
Una diferencia clave entre la reunión del FOMC de enero y la anterior es la nueva administración de Donald Trump. La semana pasada, el expresidente de los Estados Unidos instó públicamente a la Reserva Federal a reducir las tasas de interés debido a la caída de los precios del petróleo. Sin embargo, la Reserva Federal es una entidad independiente y no necesariamente tomará en cuenta esta presión política al tomar sus decisiones.
A pesar de esto, algunos analistas creen que el enfoque de Powell será menos agresivo que el de la reunión de diciembre de 2024, especialmente después de observar datos económicos positivos en varios sectores. En este sentido, cualquier indicio de una postura más moderada por parte de la Fed podría generar un impulso alcista para Bitcoin, llevando al precio hacia nuevos niveles récord.
Si Bitcoin logra superar la resistencia en torno a los 107.000 dólares, el criptoactivo podría romper su tendencia bajista y continuar ascendiendo. Un cierre por encima de los 107.000 dólares sería considerado una ruptura importante, lo que permitiría que Bitcoin se moviera hacia otro máximo histórico, posiblemente por encima de los 110.000 dólares. De ser así, entraríamos en un nuevo ciclo de descubrimiento de precios para la criptomoneda, lo que podría establecer nuevos horizontes para el mercado en los próximos meses.
Explora las mejores herramientas de trading para criptomonedas y elige la que mejor se adapte a tu estilo de inversión.
Aprende cómo hacer análisis técnico de Ethereum y descubre los mejores indicadores y estrategias para operar ETH.
Aprende qué es el indicador Ichimoku, cómo funciona y cómo aplicarlo en tus estrategias de trading de criptomonedas.
Descubre cómo analizar el precio de Bitcoin utilizando herramientas de análisis técnico y fundamental para tomar mejores decisiones.
Aprende a reconocer un patrón doble techo y utilízalo para mejorar tus decisiones de trading en Bitcoin y otras criptomonedas.
Descubre qué es un rompimiento de soporte, cómo identificarlo y estrategias para operar de manera eficiente en los mercados cripto.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.