
En un inicio de año difícil para los activos financieros, bitcoin se recupera y se acerca al máximo
Bitcoin se recupera en abril y se acerca a su máximo histórico, mientras acciones tecnológicas caen tras anuncios de Trump en 2025.
El precio de Bitcoin experimentó un repunte de hasta un 3.7% el 5 de noviembre, coincidiendo con el inicio de las elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos. Esta repentina volatilidad sorprendió a muchos en el mercado, llevando a la cripto
Análisis Técnico05/11/2024El precio de Bitcoin experimentó un repunte de hasta un 3.7% el 5 de noviembre, coincidiendo con el inicio de las elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos. Esta repentina volatilidad sorprendió a muchos en el mercado, llevando a la criptomoneda a alcanzar brevemente los USD 70,300, antes de corregir y estabilizarse alrededor de los USD 69,500. Este movimiento refleja cómo los eventos políticos pueden afectar el comportamiento de Bitcoin, especialmente durante períodos de incertidumbre.
Los datos de plataformas como Cointelegraph Markets Pro y TradingView mostraron que el precio de Bitcoin subió de forma vertiginosa, alcanzando cifras cercanas a los USD 70,300 en Bitstamp. Sin embargo, la corrección fue rápida, con el precio retrocediendo poco después a los USD 69,500. Este tipo de fluctuaciones son comunes en momentos de alta volatilidad, y gran parte de la subida inicial estuvo impulsada por la liquidación de posiciones cortas, es decir, aquellos traders que apostaban a que el precio de Bitcoin caería.
El trader Exitpump, conocido en las redes sociales, destacó que las compras fueron impulsadas por una fuerte reacción en el mercado, describiéndolas como “compras repentinas al contado al unísono”. Muchos observadores del mercado compararon este repunte con el comportamiento de Bitcoin en elecciones presidenciales anteriores, donde se observaron patrones similares de volatilidad y posibles repuntes tras las votaciones.
Los analistas han señalado que el comportamiento reciente de Bitcoin se asemeja al de elecciones presidenciales pasadas, como en 2016, 2020 y 2012. En estos años, el precio de la criptomoneda experimentó incrementos notables después de las elecciones, y algunos expertos creen que este año podría seguir una tendencia similar.
En un informe reciente, la plataforma de análisis on-chain CryptoQuant subrayó que en los tres ciclos electorales previos, Bitcoin mostró repuntes notables:
CryptoQuant añadió que, aunque Bitcoin está “bastante valorado” en este momento, existe el potencial de un incremento adicional si hay un catalizador positivo tras las elecciones, como un cambio en las expectativas macroeconómicas o en el entorno regulatorio de las criptomonedas.
A pesar del optimismo, algunos analistas advierten que el mercado podría estar subestimando los riesgos asociados con la volatilidad postelectoral. Según QCP Capital, los traders están valorando una posible fluctuación del +/-3.5% en el precio de Bitcoin durante la noche de las elecciones. Sin embargo, la firma de trading advirtió que la falta de una prima de volatilidad más allá del 8 de noviembre sugiere que los mercados podrían estar anticipando una resolución rápida, sin tener en cuenta posibles retrasos o impugnaciones en los resultados electorales, lo que podría generar incertidumbre adicional.
Charles Edwards, fundador de Capriole Investments, opinó que Bitcoin podría seguir su camino alcista independientemente de los resultados de las elecciones. En su análisis, Edwards destacó la creciente participación de fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin en los Estados Unidos, lo que sugiere que hay una demanda institucional fuerte que podría apoyar el precio de la criptomoneda a largo plazo, más allá de los vaivenes políticos.
En conclusión, la volatilidad del precio de Bitcoin durante las elecciones presidenciales de EE. UU. es un recordatorio de cómo los eventos políticos pueden influir en los mercados de criptomonedas. Si bien algunos predicen que el ciclo electoral podría generar un repunte, los riesgos asociados con la incertidumbre electoral siguen siendo una preocupación para los inversores.
Bitcoin se recupera en abril y se acerca a su máximo histórico, mientras acciones tecnológicas caen tras anuncios de Trump en 2025.
Explora las mejores herramientas de trading para criptomonedas y elige la que mejor se adapte a tu estilo de inversión.
Aprende cómo hacer análisis técnico de Ethereum y descubre los mejores indicadores y estrategias para operar ETH.
Aprende qué es el indicador Ichimoku, cómo funciona y cómo aplicarlo en tus estrategias de trading de criptomonedas.
Descubre cómo analizar el precio de Bitcoin utilizando herramientas de análisis técnico y fundamental para tomar mejores decisiones.
Aprende a reconocer un patrón doble techo y utilízalo para mejorar tus decisiones de trading en Bitcoin y otras criptomonedas.
Descubre qué es un rompimiento de soporte, cómo identificarlo y estrategias para operar de manera eficiente en los mercados cripto.
Aprende cómo hacer backtesting en criptomonedas y optimiza tus estrategias de trading con herramientas y ejemplos prácticos.
China habilita viajes de negocios sin visa para 5 países de Latinoamérica, abriendo nuevas oportunidades comerciales y culturales.
Descubrí FIFA Rivals, el nuevo juego móvil oficial de fútbol arcade con PvP, eventos en vivo y propiedad digital. ¡Ya disponible para descargar!
Bit2Me Argentina afianza su expansión cripto entre Europa y Latam con innovación, seguridad y regulación como ejes de su estrategia.
Alianza estratégica entre iCommunity y Compecer impulsa certificaciones ISO con tecnología blockchain en Europa y Latinoamérica.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.