
La Fundación Ethereum crea un consejo externo para proteger los valores de la red
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
La reciente noticia de que la aplicación para los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Ether spot avanza ha generado un gran revuelo en el mercado de criptomonedas. Sorprendiendo a muchos inversores, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) ha mostrado se
Ethereum29/05/2024La reciente noticia de que la aplicación para los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Ether spot avanza ha generado un gran revuelo en el mercado de criptomonedas. Sorprendiendo a muchos inversores, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) ha mostrado señales positivas hacia la aprobación de estos ETFs, lo que ha provocado un aumento significativo en el precio de Ethereum (ETH), alcanzando niveles no vistos en mucho tiempo. Aquí analizamos qué implicaciones podría tener esto para las altcoins.
El precio de Ethereum se disparó un 20%, superando los 3,800 USD, después de que analistas de Bloomberg aumentaran la probabilidad de aprobación del ETF de ETH del 25% al 75%. Este repunte no solo refleja la importancia de esta potencial aprobación, sino que también marca un hito crucial para las finanzas descentralizadas (DeFi). La aprobación de un ETF de ETH podría legitimar aún más las altcoins, impulsándolas en la próxima fase del mercado alcista.
Las soluciones de capa 2 de Ethereum, como Optimism y Arbitrum, se beneficiarán enormemente junto con Ethereum. Estos tokens experimentaron aumentos porcentuales de dos dígitos, siguiendo el repunte de ETH. Los protocolos DeFi líderes como Uniswap y Aave, que dependen de la tecnología de Ethereum, también vieron un desempeño positivo y es probable que continúen beneficiándose debido a la legitimidad que un ETF aporta a los proyectos construidos sobre esta blockchain.
Los proyectos y blockchains compatibles con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM) estarán en una posición más ventajosa en comparación con ecosistemas cerrados. Proyectos como Avalanche y Polygon, que son compatibles con EVM, podrían obtener beneficios significativos. La aprobación del ETF de ETH no solo aporta claridad regulatoria, sino que también genera un mayor entusiasmo por Ethereum, la segunda blockchain más grande del mundo.
La adopción masiva de las finanzas descentralizadas ha sido un desafío, debido a su complejidad y preocupaciones de seguridad. Sin embargo, un ETF de ETH podría simplificar y hacer más seguro invertir en DeFi, atrayendo a más usuarios. Los exchanges descentralizados como SushiSwap y Balancer, así como los protocolos de préstamos como Aave y Compound, podrían ver un aumento significativo en su uso y popularidad.
Aunque competidores como Solana podrían alcanzar nuevos máximos históricos, la aprobación de un ETF de ETH consolidaría a Ethereum como la blockchain líder en DeFi, relegando a un segundo plano a aquellos promovidos como «asesinos de Ethereum». Solana y otros ecosistemas similares podrían enfrentar dificultades para destacar en un entorno dominado por Ethereum.
Ethereum sigue siendo un líder en desarrollos tecnológicos, como las pruebas de conocimiento cero y la tokenización de activos del mundo real. Con la aprobación del ETF, podríamos ver un aumento en proyectos construidos sobre Ethereum y una posible migración de otras blockchains hacia rollups de Ethereum. Este crecimiento también conlleva riesgos, como fraudes y pérdidas, por lo que los inversores deben ser cautelosos y hacer una investigación exhaustiva antes de invertir.
La volatilidad en el mercado de criptomonedas es esperada tras anuncios tan significativos. Mientras que el repunte del precio de ETH tras los rumores de aprobación del ETF puede llevar a una corrección, los inversores deben evitar decisiones impulsivas basadas en el miedo a perderse algo (FOMO). La paciencia y la investigación serán clave para navegar este mercado en evolución y aprovechar las oportunidades de manera segura y estratégica.
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Ethereum no hará rollback tras el hackeo de Bybit. Descubre por qué revertir la blockchain es inviable y qué impacto tendría en DeFi.
Superchain dominará el 80% de las transacciones de capa 2 de Ethereum en 2025, impulsando la escalabilidad, DeFi y la adopción de stablecoins en la red.
Ethereum presenta una relación riesgo-recompensa excepcional y podría dispararse hasta los 10.000 dólares. ¿Es el momento de invertir en ETH?
El hacker de Bybit cambió 3,64 millones de dólares en ETH por DAI a través de DEXs, desafiando las medidas de seguridad del ecosistema cripto.
Adam Back critica el diseño de la EVM como causa del hackeo de Bybit. Descubre el debate sobre seguridad en Ethereum y Bitcoin tras el ataque.
El precio de Ethereum cae a pesar de la compra masiva de Bybit. Descubre las razones detrás de esta caída y el impacto del hackeo en el ecosistema.
Ethereum podría alcanzar los 6.000 dólares en 2025, pero primero debe superar obstáculos clave. Descubre los factores que podrían impulsar su precio.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema