
EL AUGE DE LOS MERCENARIOS IT: CÓMO LAS EMPRESAS ENFRENTAN LA ESCASEZ DE DESARROLLADORES
Descubre cómo enfrentar la crisis de talentos IT mediante estrategias como el outsourcing, reskilling y contratación de desarrolladores especializados.
Bitcoin sigue fuerte cerca de los 98.000 dólares, pero ¿será capaz de superar los 100.000? Analistas señalan señales alcistas y riesgos por factores externos.
Tendencias06/02/2025El precio de Bitcoin sigue siendo una de las principales preocupaciones para traders e inversores. A pesar de las fluctuaciones del mercado, la criptomoneda sigue siendo objeto de un fuerte interés, especialmente en torno a los 98.000 dólares. Sin embargo, algunos analistas se muestran cautelosos y señalan que aún falta un impulso decisivo para alcanzar niveles más altos, como los 100.000 dólares. A continuación, exploramos las señales alcistas que siguen apoyando el optimismo, así como los riesgos que podrían afectar su rendimiento.
Bitcoin comenzó el 6 de febrero con una cotización cercana a los 98.000 dólares, justo cuando los mercados de Wall Street abrieron.
Aunque el precio no alcanzó los 100.000 dólares, muchos traders siguen apostando por el futuro alcista de Bitcoin. El conocido trader Jelle, en su cuenta de X, destacó que el objetivo sigue siendo llegar a los 100.000 dólares, con una posible extensión hacia los 110.000 dólares si el precio continúa su recuperación. Este tipo de comentarios refleja la actitud positiva que predomina entre los traders de Bitcoin, quienes aún mantienen expectativas de una subida significativa.
La Demanda al Contado: Un Pilar de Optimismo
Uno de los principales factores que alimentan el optimismo sobre Bitcoin es la fuerte demanda al contado, como destacó Daan Crypto Trades. Según sus análisis, Bitcoin sigue cotizando con una prima al contado significativa, lo que indica que hay un gran interés por parte de compradores dispuestos a adquirir la criptomoneda sin recurrir a derivados.
Este tipo de compra refleja la confianza en la sostenibilidad a largo plazo de Bitcoin, incluso cuando el mercado experimenta volatilidad. Además, el hecho de que instituciones como MicroStrategy continúen acumulando Bitcoin refuerza la idea de que hay un cambio constante de manos, lo que podría llevar eventualmente a una escasez de suministro y, en consecuencia, a un aumento en el precio.
El indicador de fuerza relativa (RSI) también ofrece señales alcistas para los traders que siguen de cerca el comportamiento de Bitcoin. El analista Rekt Capital ha señalado que el RSI de Bitcoin, en su gráfico diario, está formando un canal de estrechamiento. Este patrón suele ser una señal de que el precio está en preparación para un movimiento significativo.
El RSI ha mostrado un soporte constante en la parte inferior de este canal, lo que sugiere que Bitcoin podría estar acumulando fuerza antes de un repunte hacia la parte superior del canal. Esto podría ser el indicio de que el precio de BTC podría rebotar en los próximos días, llevando la criptomoneda a niveles más altos.
Los Choques Geopolíticos y su Impacto en el Mercado
A pesar de las señales alcistas, algunos analistas son más cautelosos sobre las perspectivas a corto plazo de Bitcoin. La firma de trading QCP Capital advirtió que Bitcoin sigue siendo vulnerable a shocks de volatilidad externa, especialmente aquellos relacionados con eventos geopolíticos. En particular, las tensiones entre Estados Unidos y China podrían generar incertidumbre y afectar negativamente el precio de los activos de riesgo, incluido Bitcoin.
Este tipo de eventos podrían crear un entorno de incertidumbre en el que los inversores se vuelvan más cautelosos, lo que podría desencadenar caídas en los precios de las criptomonedas. Además, la falta de "catalizadores" específicos dentro del mundo cripto, como avances regulatorios o lanzamientos de nuevos productos, también podría dejar al mercado vulnerable a movimientos de precios negativos.
En un mercado tan volátil como el de las criptomonedas, la gestión del riesgo es fundamental. Con grandes liquidaciones observadas recientemente, los traders deben adoptar una estrategia defensiva para proteger sus inversiones. Este enfoque es especialmente importante en un entorno tan incierto como el actual, donde cualquier shock geopolítico o económico podría desencadenar movimientos bruscos en los precios.
Descubre cómo enfrentar la crisis de talentos IT mediante estrategias como el outsourcing, reskilling y contratación de desarrolladores especializados.
Descubre MERGE Buenos Aires, el evento clave sobre Web3, blockchain, IA y regulación con expertos globales. ¡Networking y tecnología en un solo lugar!
Descubre el impacto económico del mercado de apps, sus beneficios y cómo el outsourcing con React y Flutter potencia su desarrollo.
Berserkers Finance transforma las inversiones digitales, ofreciendo herramientas especializadas y educación financiera para inversores de todo nivel.
Descubre cómo enviar dinero al exterior desde Argentina con criptomonedas. Evita altas comisiones y transfiere en minutos con stablecoins y Bitcoin.
Aprende cómo comprar dólares digitales con criptomonedas en Argentina en 2025. Evita restricciones cambiarias y dolariza tu dinero con stablecoins.
Conoce las principales ventajas y desventajas de Bitcoin, desde su descentralización hasta su volatilidad. ¿Vale la pena invertir en BTC?
Encuentra los mejores exchanges para comprar y vender Bitcoin este año. Comparación de comisiones, seguridad y volumen de operaciones.
Descubre qué es un nodo en blockchain, sus funciones y por qué es fundamental para la seguridad y descentralización de la red.
La tokenización de activos transforma industrias clave como finanzas, arte, bienes raíces y sostenibilidad mediante blockchain.
Bitso Business lanza la stablecoin MXNB en Arbitrum, facilitando pagos transfronterizos rápidos y de bajo costo con respaldo en pesos mexicanos.