
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
La desconexión entre minoristas y profesionales de criptomonedas se profundiza, con el sentimiento de los minoristas en su peor momento en años.
Tendencias08/02/2025El mercado de las criptomonedas se encuentra actualmente en una situación peculiar, donde existe una desconexión significativa entre las expectativas de los inversores minoristas y las de los profesionales. Mientras los inversores experimentados mantienen una visión optimista sobre el futuro de las criptomonedas, el sentimiento general de los minoristas ha tocado niveles de pesimismo no vistos en años.
Según Matt Hougan, director de inversiones de Bitwise, el mercado de las criptomonedas está viviendo una brecha abismal entre los minoristas y los profesionales. Mientras los inversores con más experiencia siguen siendo alcistas y confían en el potencial de las criptomonedas, los inversores minoristas se sienten cada vez más desencantados con el mercado. En un post en X (anteriormente Twitter) el 7 de febrero, Hougan destacó que el sentimiento entre los minoristas está en su punto más bajo en años, mientras que los profesionales son "extraordinariamente alcistas".
El Crypto Fear and Greed Index, un indicador clave que mide el sentimiento general del mercado de criptomonedas, muestra actualmente una puntuación de “Fear” (Miedo) de 44, una caída considerable respecto a los 69 puntos de "Greed" (Avaricia) del mes pasado. Esta drástica caída refleja el pesimismo de los inversores minoristas, que están luchando para ver un futuro positivo en el mercado.
Uno de los principales factores que está influyendo en este pesimismo minorista son las altcoins y memecoins, que han sufrido grandes pérdidas en los últimos días. Las tres memecoins más grandes por capitalización de mercado—Pepe, Shiba Inu y Dogecoin—han experimentado descensos significativos en su valor. Según datos de CoinMarketCap:
Pepe: -35.31% en los últimos siete días
Shiba Inu: -20.82%
Dogecoin: -24.69%
Este colapso en las memecoins ha afectado negativamente la percepción de los minoristas sobre el mercado, dado que muchos de ellos invierten en estos activos más volátiles, que suelen ser más populares en el comercio minorista.
Al observar tokens más establecidos como Solana (SOL) y Ethereum (ETH), la desconexión entre minoristas y profesionales se hace aún más evidente. En el caso de Solana, los traders minoristas están mostrando una actitud más optimista, especialmente debido al aumento de interés por las memecoins en su red. Esto ha impulsado su popularidad en el ámbito minorista, a pesar de los desafíos del mercado.
Por otro lado, Ethereum está experimentando un fenómeno inverso. Los profesionales se mantienen muy optimistas sobre su futuro, especialmente debido al creciente interés de proyectos DeFi como el liderado por el presidente estadounidense Donald Trump. Sin embargo, el sentimiento de los minoristas hacia Ethereum es extremadamente negativo, probablemente debido a las caídas recientes y la falta de grandes impulsos en su precio.
El mercado de criptomonedas no solo está siendo afectado por las altcoins, sino también por factores macroeconómicos. La reciente intervención del presidente Donald Trump en la política económica, como los aranceles impuestos a países como China, Canadá y México, ha generado una gran incertidumbre. Este tipo de eventos globales puede desencadenar volatilidad en el mercado, lo que provocó un importante evento de liquidación de criptomonedas.
Aunque Trump pausó algunos de estos aranceles tras las negociaciones, Bitcoin, la criptomoneda más importante, sigue por debajo de los 100.000 dólares, cotizando actualmente a 96.609 dólares. Esta fluctuación sigue siendo significativa en comparación con los máximos históricos alcanzados en diciembre de 2024, cuando Bitcoin superó la marca de los 100.000 dólares.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Bit2Me Argentina afianza su expansión cripto entre Europa y Latam con innovación, seguridad y regulación como ejes de su estrategia.
Descubrí FIFA Rivals, el nuevo juego móvil oficial de fútbol arcade con PvP, eventos en vivo y propiedad digital. ¡Ya disponible para descargar!
China habilita viajes de negocios sin visa para 5 países de Latinoamérica, abriendo nuevas oportunidades comerciales y culturales.
Descubrí cómo Bitso desmiente 7 mitos sobre las criptomonedas en Argentina y cómo estas tecnologías transforman el sistema financiero.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema