
La Fundación Ethereum crea un consejo externo para proteger los valores de la red
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
En el fascinante cosmos de las criptomonedas, Ethereum destaca como una figura prominente, albergando la segunda criptodivisa más grande del mundo, Ether. Fundada en 2015 por el visionario programador Vitalik Buterin, esta plataforma blockchain no s
Ethereum12/12/2023En el fascinante cosmos de las criptomonedas, Ethereum destaca como una figura prominente, albergando la segunda criptodivisa más grande del mundo, Ether. Fundada en 2015 por el visionario programador Vitalik Buterin, esta plataforma blockchain no solo propulsa transacciones digitales, sino que también lidera la vanguardia de las aplicaciones descentralizadas y los contratos inteligentes. Desde sus modestos inicios hasta su cotización actual, exploraremos el vibrante panorama de Ethereum, adentrándonos en su recorrido evolutivo y las recientes transformaciones que lo mantienen en el epicentro de la revolución financiera digital.
En el universo de las criptomonedas, Ethereum destaca como la segunda en capitalización de mercado. Fundada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, esta plataforma de blockchain no solo alberga la criptodivisa Ether, sino que también se distingue por su enfoque en aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes.
Similar al fenómeno observado en Bitcoin, el valor de Ether ha experimentado un ascenso significativo. En enero de 2016, Ether se cotizaba a alrededor de un dólar, alcanzando hoy un máximo histórico de 4891.7 unidades.
En el momento de escribir este artículo, la cotización de Ethereum es de 2222.72 dólares por unidad, marcando un ligero cambio del -0.9% en el último día y una variación del -0.12% en la última hora. Ethereum se mantiene sólidamente en la posición #2 en el mercado digital, recordando que su pico máximo histórico fue de 4891.7 dólares por unidad.
Después de algunos meses de expectativa y ciertos retrasos, Ethereum llevó a cabo el tan esperado salto al nivel 2.0 el 15 de septiembre de 2022. Bautizado como «The Merge» (La Fusión), esta actualización representa un cambio significativo en la forma en que Ethereum maneja las transacciones y crea nuevas unidades de Ether.
La fusión implica la combinación de la cadena de bloques de Ethereum con una nueva cadena de bloques separada conocida como proof-of-stake. Este cambio reduce drásticamente el consumo de energía en un 99.9%, según los desarrolladores, haciendo que Ethereum sea más respetuoso con el medio ambiente y las transacciones más asequibles.
Con «The Merge», Ethereum busca mejorar la experiencia del usuario y atraer un mayor uso, posicionándose favorablemente en comparación con su principal rival, Bitcoin. El proceso Proof Stake involucra a los propietarios de Ether, quienes bloquearán cantidades específicas de sus criptomonedas para verificar nuevos registros en la cadena de bloques, ganando nuevas monedas y fortaleciendo la seguridad de la red. Este paso marca un hito significativo en la evolución de Ethereum, abriendo puertas a nuevas oportunidades y desarrollos en el fascinante mundo de las criptomonedas.
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Ethereum no hará rollback tras el hackeo de Bybit. Descubre por qué revertir la blockchain es inviable y qué impacto tendría en DeFi.
Superchain dominará el 80% de las transacciones de capa 2 de Ethereum en 2025, impulsando la escalabilidad, DeFi y la adopción de stablecoins en la red.
Ethereum presenta una relación riesgo-recompensa excepcional y podría dispararse hasta los 10.000 dólares. ¿Es el momento de invertir en ETH?
El hacker de Bybit cambió 3,64 millones de dólares en ETH por DAI a través de DEXs, desafiando las medidas de seguridad del ecosistema cripto.
Adam Back critica el diseño de la EVM como causa del hackeo de Bybit. Descubre el debate sobre seguridad en Ethereum y Bitcoin tras el ataque.
El precio de Ethereum cae a pesar de la compra masiva de Bybit. Descubre las razones detrás de esta caída y el impacto del hackeo en el ecosistema.
Ethereum podría alcanzar los 6.000 dólares en 2025, pero primero debe superar obstáculos clave. Descubre los factores que podrían impulsar su precio.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema