Michael Saylor y su Continuo Apuesta por Bitcoin: Un Rastreador de Compras Inminentes
Michael Saylor publica el rastreador de Bitcoin por décima semana. MicroStrategy acumula más BTC y enfrenta riesgos por la volatilidad del mercado.
Una solución innovadora ante las restricciones internacionales Las empresas rusas dedicadas a la exportación de materias primas han encontrado en las stablecoins una alternativa eficaz para sortear las dificultades que enfrentan al realizar transacc
Tendencias28/05/2024Alberto DiazLas empresas rusas dedicadas a la exportación de materias primas han encontrado en las stablecoins una alternativa eficaz para sortear las dificultades que enfrentan al realizar transacciones con sus contrapartes chinas.
Debido a las restricciones internacionales y el aumento de las medidas de cumplimiento, estas compañías han optado por utilizar criptomonedas estables, como Tether, para facilitar sus transacciones transfronterizas. Las stablecoins no solo permiten realizar operaciones más rápidamente, sino que también reducen los costos asociados en comparación con los métodos de pago tradicionales.
Las transacciones financieras entre empresas rusas y chinas se canalizan principalmente a través de Hong Kong. Este mecanismo ha resultado ser una solución eficaz para que las empresas rusas puedan recibir pagos por sus productos y, al mismo tiempo, adquirir equipos y materias primas necesarios para sus operaciones.
El uso de stablecoins está demostrando ser una estrategia valiosa para las empresas rusas que buscan mantener y expandir sus relaciones comerciales con China, a pesar de las complejidades y restricciones impuestas por el panorama internacional actual.
Michael Saylor publica el rastreador de Bitcoin por décima semana. MicroStrategy acumula más BTC y enfrenta riesgos por la volatilidad del mercado.
Kenia avanza en la regulación de criptomonedas con una nueva propuesta que busca crear un mercado más seguro y competitivo. Descubre los detalles clave.
Un accionista de Meta propone incluir Bitcoin en su tesorería corporativa como protección contra la inflación. ¿Deberían las grandes empresas adoptar criptomonedas?
Latinoamérica podría formar un bloque criptoamigable para impulsar la adopción de criptomonedas, atraer inversiones y fomentar la innovación en la región.
En 2025, las criptomonedas alcanzarán nuevos máximos gracias a la adopción institucional, la claridad regulatoria y el impulso en países de renta baja.
Comparte tu historia de negocio e inspírate en otros emprendedores. Participa en la campaña de Noticias y Negocios y destaca en el mundo digital.
Bitcoin se acerca a los 100.000 dólares, ¿seguirá el resto del mercado? Descubre el análisis de precios de BTC, ETH, XRP, BNB y más en enero 2025.
Dogecoin sube un 21% gracias a la acumulación de ballenas y predicciones de un posible precio de 1 USD para 2025. ¿Qué le depara el futuro a DOGE?
Michael Saylor publica el rastreador de Bitcoin por décima semana. MicroStrategy acumula más BTC y enfrenta riesgos por la volatilidad del mercado.
Ethereum cerró 2024 con un crecimiento moderado del 30%, pero se proyecta un año 2025 prometedor con potenciales precios de hasta 8.000 dólares.
Ethereum podría convertirse en el "favorito institucional" en 2025 gracias a su utilidad, staking y la adopción regulatoria que favorece a las criptomonedas.