
USDC: el dólar digital que redefine los pagos internacionales desde América Latina
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.
Descubre cómo retirar criptomonedas de Binance en Argentina de manera segura. Conoce los métodos disponibles, paso a paso y cómo evitar errores comunes.
Tendencias12/02/2025En Argentina, las criptomonedas han ganado una popularidad significativa como una alternativa financiera, especialmente en tiempos de incertidumbre económica. Si eres uno de los muchos argentinos que han invertido en criptomonedas y ahora deseas retirar tus fondos de Binance, este artículo es para ti. A continuación, te explicamos cómo retirar criptomonedas de Binance de manera fácil y segura, utilizando los diferentes métodos disponibles.
El proceso de retiro de criptomonedas desde Binance es bastante sencillo, pero puede variar según el método que elijas. Dependiendo de si prefieres transferir tus criptoactivos a una billetera externa, a una cuenta bancaria o utilizar el sistema de P2P (Peer-to-Peer), deberás seguir diferentes pasos. A continuación, te explicamos cada uno de estos métodos con todo el detalle necesario para que puedas realizar el retiro de manera rápida y sin inconvenientes.
Existen varias formas de retirar tus criptomonedas de Binance, y cada una tiene sus ventajas y desventajas. A continuación, te explicamos los tres métodos más populares para retirar criptoactivos desde Binance en Argentina:
Uno de los métodos más comunes para retirar criptomonedas de Binance es transferirlas a una wallet externa. Este proceso es sencillo y se utiliza cuando quieres mantener tus activos en un lugar seguro fuera de la plataforma de Binance. Las wallets pueden ser de software o hardware, como Ledger o Trezor, lo que te permite tener un control total sobre tus fondos.
Ventajas:
Mayor seguridad, ya que las criptomonedas no están almacenadas en un exchange.
Ideal si deseas mantener tus activos a largo plazo.
Desventajas:
Tienes que gestionar las claves privadas de la wallet.
Puede haber comisiones de transacción por parte de Binance y de la red de la criptomoneda.
Pasos para realizar un retiro a wallet externa:
Inicia sesión en tu cuenta de Binance.
Dirígete a la pestaña “Cartera” y selecciona “Retirar”.
Elige la criptomoneda que deseas retirar.
Ingresa la dirección de tu wallet externa.
Revisa las tarifas de la red y confirma la transacción.
Otro de los métodos disponibles para retirar tus criptomonedas de Binance es convertirlas en pesos argentinos (ARS) y transferir el monto a tu cuenta bancaria. Binance ofrece esta opción mediante el intercambio de criptomonedas por pesos y utilizando una transferencia bancaria tradicional.
Ventajas:
Fácil acceso a dinero fiat.
Método directo y conocido en Argentina.
Desventajas:
Puede implicar un tiempo de espera de varios días para que los fondos lleguen a tu cuenta.
Las tarifas de conversión y de transferencia pueden variar según el banco.
Pasos para realizar un retiro a cuenta bancaria:
Vende las criptomonedas que deseas retirar por pesos argentinos (ARS) en Binance.
Dirígete a la pestaña "Cartera" y selecciona "Retirar".
Elige la opción de retiro por transferencia bancaria.
Ingresa los detalles de tu cuenta bancaria, incluyendo tu CBU (Clave Bancaria Uniforme).
Confirma el monto a retirar y las tarifas asociadas.
El sistema de P2P (Peer-to-Peer) de Binance permite a los usuarios comprar y vender criptomonedas directamente entre sí, sin la necesidad de pasar por un intermediario. Este sistema es particularmente útil para retirar criptomonedas en efectivo, ya que puedes realizar una transacción con un comprador que pague en pesos argentinos directamente a tu cuenta bancaria.
Ventajas:
No es necesario pasar por un banco.
Posibilidad de elegir entre diferentes métodos de pago según el comprador.
En algunos casos, las tarifas son más bajas.
Desventajas:
Puede ser necesario negociar con el comprador para obtener un buen precio.
El proceso puede ser más lento debido a la negociación.
Pasos para realizar un retiro vía P2P:
Accede a tu cuenta de Binance y selecciona la opción “P2P” en la página principal.
Elige la criptomoneda que deseas vender.
Filtra los vendedores por la moneda de pago (por ejemplo, pesos argentinos).
Revisa los detalles de la oferta y confirma la transacción.
Una vez que el comprador haya confirmado el pago, Binance liberará tus criptomonedas al comprador.
Ahora que conoces los métodos disponibles para retirar criptomonedas de Binance, te proporcionamos una guía paso a paso para realizar el retiro de manera exitosa. A continuación, te explicamos cómo hacerlo de manera detallada:
Inicia sesión en tu cuenta de Binance: Asegúrate de que tu cuenta esté verificada y que tengas habilitada la autenticación en dos factores (2FA) para mayor seguridad.
Selecciona el método de retiro: Dirígete a la sección “Cartera” y elige el método de retiro que más te convenga: wallet externa, cuenta bancaria o P2P.
Verifica los detalles: Siempre revisa la dirección de la wallet o la información bancaria antes de confirmar el retiro. Un error en la dirección podría resultar en la pérdida de tus fondos.
Confirma la transacción: Revisa las tarifas de retiro y confirma que todo esté correcto. Asegúrate de tener suficiente saldo para cubrir las tarifas de la red o de Binance.
Espera la confirmación: Después de enviar la solicitud de retiro, deberás esperar la confirmación de la transacción. El tiempo de procesamiento puede variar dependiendo del método elegido.
Aunque retirar criptomonedas de Binance es un proceso sencillo, pueden surgir algunos inconvenientes. A continuación, te mencionamos los problemas más comunes y cómo solucionarlos:
Problemas con la dirección de la wallet:
Solución: Verifica que la dirección de la wallet que ingresaste sea correcta. Si es una dirección de una criptomoneda específica, asegúrate de que sea compatible con la red que estás utilizando (por ejemplo, si es Bitcoin o Ethereum).
Comisiones altas de retiro:
Solución: Las comisiones de retiro dependen de la criptomoneda que estás retirando y de la red utilizada. Si las comisiones son muy altas, considera elegir otra red para realizar el retiro, si está disponible.
Lentitud en las transferencias bancarias:
Solución: Las transferencias bancarias pueden tardar algunos días hábiles en procesarse. Si el tiempo se extiende más allá del período esperado, contacta a tu banco para verificar el estado de la transferencia.
Problemas con el sistema P2P:
Solución: Si tienes dificultades al usar el sistema P2P, asegúrate de que el comprador haya confirmado el pago antes de liberar las criptomonedas. Si encuentras algún problema, contacta al soporte de Binance para resolverlo.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Bitso Business anuncia los ganadores de The Push, premiando a 9 startups de stablecoins con inversión y mentoría para revolucionar pagos en Latam.
Burnout silencioso en Argentina: descubre cómo reconectar con el propósito laboral sin renunciar, y mejorar tu bienestar emocional en el trabajo.
Polkadot impulsa el arte latinoamericano al espacio: participa en Art for Impact y envía tu obra inspirada en los ODS a la Luna. ¡Postúlate ahora!
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.