
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
El regreso de las memecoins con $TRUMP y $MELANIA genera especulación. ¿Es un nuevo boom o una moda pasajera en el mercado cripto?
Tendencias13/02/2025Las criptomonedas inspiradas en memes, conocidas como memecoins, regresaron con fuerza a la escena del mercado cripto gracias a Donald y Melania Trump. Después de un período de relativa calma, el lanzamiento de sus tokens, $TRUMP y $MELANIA, generó una nueva ola de especulación e interés. Pero, ¿estamos frente a un verdadero renacer de las memecoins o simplemente es un fenómeno impulsado por el hype político?
Las memecoins son criptomonedas que nacen como una broma o parodia de algo popular en internet, generalmente inspiradas en memes. Aunque algunas empiezan como simples tendencias virales, pueden ganar una gran base de seguidores y, en algunos casos, llegar a ser reconocidas en el mercado cripto. Un caso emblemático fue Dogecoin, que comenzó como una sátira del ecosistema cripto, pero ganó popularidad y se convirtió en una de las criptomonedas más conocidas, respaldada incluso por figuras públicas como Elon Musk.
Sin embargo, las memecoins suelen ser muy volátiles y a menudo carecen de fundamentos sólidos. Aunque algunas pueden generar una comunidad activa, muchos expertos las ven como especulativas y con un uso limitado más allá de su valor como curiosidad. María Fernanda Juppet, CEO de CryptoMKT, destaca: "Aunque algunas memecoins tienen seguidores y casos de uso, muchas veces son altamente volátiles y carecen de bases sólidas, lo que las hace susceptibles a las fluctuaciones del mercado".
A comienzos de 2025, Donald Trump y Melania Trump sorprendieron al mercado cripto con el lanzamiento de sus propias memecoins: $TRUMP y $MELANIA. Estos tokens generaron un fuerte impacto mediático y rápidamente alcanzaron capitalizaciones de mercado importantes. En su punto máximo, $TRUMP superó los 15.000 millones de dólares, mientras que $MELANIA superó los 2.000 millones.
No obstante, esta popularidad inicial no ha garantizado la estabilidad. Las dos criptomonedas han mostrado una alta volatilidad en su valor desde su lanzamiento, lo que genera dudas sobre su sostenibilidad a largo plazo. Esto nos lleva a preguntarnos: ¿estamos ante un nuevo auge de las memecoins o es solo una moda pasajera?
El mercado cripto ha vivido diversos ciclos de entusiasmo, como las ICO en 2016 o los NFTs en 2021. En este contexto, el regreso de las memecoins en 2025, impulsadas por figuras políticas como los Trump, podría ser simplemente un ciclo más. A pesar de que algunas criptomonedas de este tipo han logrado consolidarse y construir comunidades leales, muchas de ellas siguen siendo altamente especulativas y volátiles.
Ramiro Raposo, VP de Growth en Bitwage, comenta: "Hoy en día es fácil crear memecoins que rápidamente se vuelven virales gracias a las redes sociales. No es sorprendente que Trump y Melania hayan lanzado sus propios tokens. Sin embargo, muchas veces estas criptomonedas siguen siendo una moda pasajera".
Si bien las memecoins pueden resultar atractivas para los inversores novatos debido a su viralidad y su bajo precio de entrada, es fundamental tener en cuenta ciertos aspectos antes de involucrarse en este tipo de activos digitales. Desde CryptoMKT, recomiendan a los inversores principiantes comenzar por adquirir stablecoins, que son criptomonedas estables vinculadas a activos tradicionales como el dólar. Esto permite entender mejor el funcionamiento del mercado cripto antes de arriesgarse en inversiones más especulativas.
Además, es importante tener en cuenta la postura de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), que ha declarado que las memecoins como $TRUMP y $MELANIA no están bajo su jurisdicción regulatoria. A pesar de ser activos altamente especulativos, la SEC ha señalado que los inversores pueden adquirir estas criptomonedas bajo su propio riesgo.
Si decide invertir en memecoins, considere las siguientes recomendaciones para reducir el riesgo:
Investigación profunda: Asegúrese de investigar el proyecto detrás de la memecoin, la comunidad que lo respalda y su propósito.
Gestión de riesgos: Establezca límites claros en su inversión y no invierta más de lo que esté dispuesto a perder, ya que las memecoins son extremadamente volátiles.
Diversificación: No concentre toda su inversión en una sola memecoin. Diversificar su portafolio puede ayudar a mitigar riesgos.
Precaución ante el boom: Evite tomar decisiones impulsivas basadas únicamente en la euforia del mercado o en tendencias virales en redes sociales.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Bit2Me Argentina afianza su expansión cripto entre Europa y Latam con innovación, seguridad y regulación como ejes de su estrategia.
Descubrí FIFA Rivals, el nuevo juego móvil oficial de fútbol arcade con PvP, eventos en vivo y propiedad digital. ¡Ya disponible para descargar!
China habilita viajes de negocios sin visa para 5 países de Latinoamérica, abriendo nuevas oportunidades comerciales y culturales.
Descubrí cómo Bitso desmiente 7 mitos sobre las criptomonedas en Argentina y cómo estas tecnologías transforman el sistema financiero.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema