¿Está Bitcoin rumbo a los 100.000 dólares?

¿Bitcoin alcanzará los 100.000 dólares? Analizamos el mercado, datos clave y tendencias para evaluar si es posible un nuevo repunte hacia este nivel histórico.

Análisis Técnico22/02/2025Franco MugasFranco Mugas

En las últimas semanas, el precio de Bitcoin ha experimentado un repunte notable, alcanzando los 99.500 dólares el 21 de febrero, lo que marca su nivel más alto en dos semanas. Sin embargo, a pesar de este ascenso, los datos sugieren que los traders han reducido su apetito por el riesgo, lo que podría indicar que el camino hacia los 100.000 dólares y más no está tan claro como podría parecer.

¿Qué impulsó el reciente repunte de Bitcoin?

El aumento en el precio de Bitcoin hacia los 99.500 dólares parece haber sido impulsado, en parte, por el optimismo en los mercados de criptomonedas debido a ciertos eventos externos. Un factor clave fue el crecimiento inesperado de la oferta monetaria M1 de China en enero, que inicialmente se interpretó como un signo de una economía en expansión. Sin embargo, los analistas señalaron que los datos fueron malinterpretados, ya que la metodología de cálculo fue ajustada para incluir cuentas corrientes y plataformas de pago no bancarias, lo que diluyó su impacto real.

El alza del precio de Bitcoin fue de corta duración. A pesar de la subida, no logró mantener el impulso y volvió a mostrar una tendencia lateral. Esto es un reflejo de la falta de entusiasmo en los mercados de derivados, un área crucial para medir el sentimiento general del mercado.

El comportamiento de los mercados de derivados de Bitcoin

El mercado de futuros y opciones de Bitcoin es una de las herramientas más fiables para medir el sentimiento de los traders. En los últimos días, los datos han mostrado una baja en el apetito por las posiciones alcistas, lo que ha quedado reflejado en la prima de los futuros de Bitcoin. Tradicionalmente, este indicador fluctúa entre el 5% y el 10% en mercados neutrales, pero desde principios de febrero no ha mostrado señales claras de un repunte, lo que sugiere que los traders se mantienen cautelosos.

La prima de los futuros de Bitcoin: ¿un indicador de falta de confianza?

En condiciones normales, la prima de los futuros de Bitcoin suele ser un reflejo de la disposición de los inversores a asumir riesgos. Sin embargo, la falta de un impulso claro desde el 3 de febrero, cuando el precio de Bitcoin se acercó a los 102.000 dólares, pone en duda la posibilidad de un rally significativo. El movimiento reciente de los precios, de 95.500 dólares el 19 de febrero a 99.500 dólares el 21 de febrero, no logró alterar la tendencia general de los mercados de derivados, que permanecen en un estado neutral.

career-1020030_1280 (1)

El mercado de opciones de Bitcoin también muestra dudas

Otro indicador importante para evaluar el futuro de Bitcoin es el mercado de opciones. En estos mercados, los traders compran opciones de compra (call) o de venta (put) según sus expectativas de precio. Cuando los traders esperan una corrección, las opciones put tienden a tener una prima más alta, lo que eleva el sesgo delta del 25%. Sin embargo, los últimos datos muestran que el sesgo delta se ha mantenido en torno al 5%, lo que refleja una actitud neutral hacia el precio de Bitcoin, sin señales claras de un movimiento alcista agresivo.

El papel de las stablecoins y el mercado chino

El comportamiento de las stablecoins, especialmente el Tether (USDT), también es un indicador clave de la salud del mercado de criptomonedas. En China, por ejemplo, se observa una prima sobre el tipo de cambio del USDT respecto al yuan. Normalmente, un interés elevado en criptomonedas lleva a una prima de alrededor del 2% sobre el tipo de cambio oficial, lo que indica una fuerte demanda. Sin embargo, en las últimas semanas, esa prima se ha mantenido en torno al 0,5%, lo que refleja un interés moderado y una menor urgencia en la compra de criptomonedas.

¿Qué nos dicen estos datos?

La baja prima de las stablecoins en China sugiere que los traders no están tan emocionados con el reciente repunte de Bitcoin hacia los 100.000 dólares. De hecho, el último aumento significativo en la prima de USDT se produjo el 3 de febrero, justo antes de que el precio de Bitcoin se estancara. Esto refleja un cierto miedo en los mercados y una actitud cautelosa hacia la inversión en criptomonedas.

La influencia de la política y el entorno regulatorio

A pesar de las señales mixtas en los mercados, algunos eventos políticos y regulatorios han tenido un impacto positivo en el sentimiento de los inversores. Un ejemplo de ello fue la noticia de que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) decidió retirar los cargos contra Coinbase, lo que podría señalar un entorno regulatorio más amigable para las criptomonedas en el futuro.

Además, la elección de Howard Lutnick, un firme defensor de Bitcoin, como Secretario de Comercio de EE. UU., ha renovado las esperanzas de los traders de que la adopción institucional de Bitcoin se acelere. Este tipo de eventos refuerza la percepción de que, aunque la demanda de traders sea baja en el corto plazo, las perspectivas a largo plazo siguen siendo positivas.

¿Bitcoin alcanzará los 100.000 dólares?

Aunque los datos actuales no sugieren un repunte inmediato hacia los 100.000 dólares, el escenario general sigue siendo positivo para Bitcoin a largo plazo. La criptomoneda continúa demostrando su capacidad para actuar como una reserva de valor resistente a la inflación y a la censura, lo que atrae a inversores institucionales y minoristas.

El camino hacia nuevos máximos históricos podría estar más cerca de lo que parece, pero los traders deberán estar atentos a los próximos movimientos en los mercados de derivados, las stablecoins y los desarrollos regulatorios para poder evaluar con mayor precisión las probabilidades de que Bitcoin supere los 100.000 dólares en el futuro cercano.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email