
Regulación cripto en América Latina: avances firmes en un escenario que favorece al ahorrador
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Buenos Aires, Argentina – 2 de noviembre de 2024 – En el marco de LABITCONF 2024, Zenith Card se ha posicionado como una de las innovaciones más esperadas en el sector de las finanzas y criptomonedas, al ofrecer una tarjeta de débito que permite rea
Tendencias04/11/2024Buenos Aires, Argentina – 2 de noviembre de 2024 – En el marco de LABITCONF 2024, Zenith Card se ha posicionado como una de las innovaciones más esperadas en el sector de las finanzas y criptomonedas, al ofrecer una tarjeta de débito que permite realizar transacciones en criptomonedas de manera fácil y segura. Con un enfoque en la accesibilidad y la adopción masiva, Zenith Card se presenta como una herramienta que facilita el uso cotidiano de las criptomonedas para personas de todo el mundo.
Zenith Card se diferencia de otras soluciones por permitir a sus usuarios pagar bienes y servicios directamente con criptomonedas, sin necesidad de intercambios previos. A través de una integración sencilla con diversas criptomonedas, la tarjeta permite transacciones rápidas y sin complicaciones. “Queremos llevar las criptomonedas al día a día, haciendo posible pagar con ellas en cualquier lugar que acepte una tarjeta de débito tradicional,” comentó un representante de Zenith Card en LABITCONF 2024.
La seguridad es una de las prioridades de Zenith Card, que utiliza tecnología de encriptación avanzada y medidas de autenticación multifactor para proteger las transacciones de los usuarios. La plataforma también permite a los usuarios administrar su tarjeta desde una aplicación móvil intuitiva, donde pueden seleccionar la criptomoneda que desean utilizar, ver su saldo en tiempo real y realizar intercambios de manera instantánea. Este nivel de flexibilidad convierte a Zenith Card en una herramienta ideal para quienes desean utilizar sus activos digitales de forma eficiente.
En LABITCONF 2024, Zenith Card ha anunciado su plan de expansión a nivel global, buscando aumentar su presencia en América Latina y otras regiones emergentes donde el acceso a servicios financieros tradicionales es limitado. La tarjeta soporta actualmente las principales criptomonedas, como Bitcoin y Ethereum, y planea integrar otras opciones en función de las necesidades del mercado. Este enfoque inclusivo tiene como objetivo democratizar el acceso financiero y facilitar la inclusión digital.
La participación de Zenith Card en LABITCONF 2024 destaca la importancia de la adopción de criptomonedas en la vida cotidiana y su potencial para transformar el acceso a servicios financieros. Este evento ha permitido a la empresa conectar con otros líderes del ecosistema, generando un impacto positivo en la educación y promoción de los servicios financieros basados en blockchain.
Zenith Card es una tarjeta de débito innovadora que permite realizar pagos con criptomonedas en la vida diaria. Con un enfoque en la seguridad y accesibilidad, la empresa busca ofrecer una experiencia de pago única, sencilla y segura. A través de su aplicación móvil, los usuarios pueden gestionar sus transacciones y elegir entre múltiples criptomonedas, promoviendo la inclusión financiera y facilitando el uso cotidiano de activos digitales.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Bit2Me Argentina afianza su expansión cripto entre Europa y Latam con innovación, seguridad y regulación como ejes de su estrategia.
Descubrí FIFA Rivals, el nuevo juego móvil oficial de fútbol arcade con PvP, eventos en vivo y propiedad digital. ¡Ya disponible para descargar!
China habilita viajes de negocios sin visa para 5 países de Latinoamérica, abriendo nuevas oportunidades comerciales y culturales.
Descubrí cómo Bitso desmiente 7 mitos sobre las criptomonedas en Argentina y cómo estas tecnologías transforman el sistema financiero.
Transferencias en dólares entre Argentina, México y EE. UU. ahora son más simples y económicas con Bitso. Envía y recibe USD fácilmente desde la app.
El interés compuesto en criptomonedas ofrece una alternativa segura y rentable al plazo fijo, con rendimientos semanales y sin plazos fijos.
Las stablecoins ganan terreno como alternativa rápida y económica para enviar remesas a Latinoamérica, frente a impuestos y restricciones.
China habilita viajes de negocios sin visa para 5 países de Latinoamérica, abriendo nuevas oportunidades comerciales y culturales.
Descubrí FIFA Rivals, el nuevo juego móvil oficial de fútbol arcade con PvP, eventos en vivo y propiedad digital. ¡Ya disponible para descargar!
Bit2Me Argentina afianza su expansión cripto entre Europa y Latam con innovación, seguridad y regulación como ejes de su estrategia.
Alianza estratégica entre iCommunity y Compecer impulsa certificaciones ISO con tecnología blockchain en Europa y Latinoamérica.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.