Michael Saylor y su Continuo Apuesta por Bitcoin: Un Rastreador de Compras Inminentes
Michael Saylor publica el rastreador de Bitcoin por décima semana. MicroStrategy acumula más BTC y enfrenta riesgos por la volatilidad del mercado.
Buenos Aires, Argentina – 2 de noviembre de 2024 – En el marco de LABITCONF 2024, Zenith Card se ha posicionado como una de las innovaciones más esperadas en el sector de las finanzas y criptomonedas, al ofrecer una tarjeta de débito que permite rea
Tendencias04/11/2024Alberto DiazBuenos Aires, Argentina – 2 de noviembre de 2024 – En el marco de LABITCONF 2024, Zenith Card se ha posicionado como una de las innovaciones más esperadas en el sector de las finanzas y criptomonedas, al ofrecer una tarjeta de débito que permite realizar transacciones en criptomonedas de manera fácil y segura. Con un enfoque en la accesibilidad y la adopción masiva, Zenith Card se presenta como una herramienta que facilita el uso cotidiano de las criptomonedas para personas de todo el mundo.
Zenith Card se diferencia de otras soluciones por permitir a sus usuarios pagar bienes y servicios directamente con criptomonedas, sin necesidad de intercambios previos. A través de una integración sencilla con diversas criptomonedas, la tarjeta permite transacciones rápidas y sin complicaciones. “Queremos llevar las criptomonedas al día a día, haciendo posible pagar con ellas en cualquier lugar que acepte una tarjeta de débito tradicional,” comentó un representante de Zenith Card en LABITCONF 2024.
La seguridad es una de las prioridades de Zenith Card, que utiliza tecnología de encriptación avanzada y medidas de autenticación multifactor para proteger las transacciones de los usuarios. La plataforma también permite a los usuarios administrar su tarjeta desde una aplicación móvil intuitiva, donde pueden seleccionar la criptomoneda que desean utilizar, ver su saldo en tiempo real y realizar intercambios de manera instantánea. Este nivel de flexibilidad convierte a Zenith Card en una herramienta ideal para quienes desean utilizar sus activos digitales de forma eficiente.
En LABITCONF 2024, Zenith Card ha anunciado su plan de expansión a nivel global, buscando aumentar su presencia en América Latina y otras regiones emergentes donde el acceso a servicios financieros tradicionales es limitado. La tarjeta soporta actualmente las principales criptomonedas, como Bitcoin y Ethereum, y planea integrar otras opciones en función de las necesidades del mercado. Este enfoque inclusivo tiene como objetivo democratizar el acceso financiero y facilitar la inclusión digital.
La participación de Zenith Card en LABITCONF 2024 destaca la importancia de la adopción de criptomonedas en la vida cotidiana y su potencial para transformar el acceso a servicios financieros. Este evento ha permitido a la empresa conectar con otros líderes del ecosistema, generando un impacto positivo en la educación y promoción de los servicios financieros basados en blockchain.
Zenith Card es una tarjeta de débito innovadora que permite realizar pagos con criptomonedas en la vida diaria. Con un enfoque en la seguridad y accesibilidad, la empresa busca ofrecer una experiencia de pago única, sencilla y segura. A través de su aplicación móvil, los usuarios pueden gestionar sus transacciones y elegir entre múltiples criptomonedas, promoviendo la inclusión financiera y facilitando el uso cotidiano de activos digitales.
Michael Saylor publica el rastreador de Bitcoin por décima semana. MicroStrategy acumula más BTC y enfrenta riesgos por la volatilidad del mercado.
Kenia avanza en la regulación de criptomonedas con una nueva propuesta que busca crear un mercado más seguro y competitivo. Descubre los detalles clave.
Un accionista de Meta propone incluir Bitcoin en su tesorería corporativa como protección contra la inflación. ¿Deberían las grandes empresas adoptar criptomonedas?
Latinoamérica podría formar un bloque criptoamigable para impulsar la adopción de criptomonedas, atraer inversiones y fomentar la innovación en la región.
En 2025, las criptomonedas alcanzarán nuevos máximos gracias a la adopción institucional, la claridad regulatoria y el impulso en países de renta baja.
Comparte tu historia de negocio e inspírate en otros emprendedores. Participa en la campaña de Noticias y Negocios y destaca en el mundo digital.
Bitcoin se acerca a los 100.000 dólares, ¿seguirá el resto del mercado? Descubre el análisis de precios de BTC, ETH, XRP, BNB y más en enero 2025.
Dogecoin sube un 21% gracias a la acumulación de ballenas y predicciones de un posible precio de 1 USD para 2025. ¿Qué le depara el futuro a DOGE?
Michael Saylor publica el rastreador de Bitcoin por décima semana. MicroStrategy acumula más BTC y enfrenta riesgos por la volatilidad del mercado.
El dominio de las altcoins en Binance alcanza el 78%, lo que augura un fuerte impulso para el mercado alcista de altcoins en 2025. ¡Descubre más!
Ethereum podría convertirse en el "favorito institucional" en 2025 gracias a su utilidad, staking y la adopción regulatoria que favorece a las criptomonedas.