
La Fundación Ethereum crea un consejo externo para proteger los valores de la red
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
La Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) ha dado luz verde a los primeros fondos cotizados en bolsa (ETFs) que invierten directamente en Ethereum (ETH). Entre las empresas que recibieron la aprobación están BlackRock, Fidelity, Grayscale, Bitw
Ethereum27/05/2024La Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) ha dado luz verde a los primeros fondos cotizados en bolsa (ETFs) que invierten directamente en Ethereum (ETH). Entre las empresas que recibieron la aprobación están BlackRock, Fidelity, Grayscale, Bitwise, VanEck, Ark, Invesco Galaxy y Franklin Templeton.
Aunque la aprobación es un gran paso, los ETFs de Ethereum al contado podrían tardar meses en debutar oficialmente. Aún falta que los emisores de estos fondos reciban el registro S-1, un requisito indispensable. Esta diferencia es notable si se compara con los ETFs de Bitcoin, que comenzaron a cotizar al día siguiente de obtener la aprobación de la SEC.
Iñaki Apezteguia, Chief Research Officer de Crossing Capital, compartió sus impresiones sobre este avance. Apezteguia explicó que, aunque la noticia era esperada, hubo sorpresas en algunos detalles. «Ethereum siempre ha sido más perseguido que Bitcoin por considerarse un posible security», comentó. Sin embargo, parece que la presión del Congreso y los grandes fondos influyó para que la SEC diera su aprobación.
La red Ethereum opera bajo un modelo de «Proof of Stake», donde los poseedores de ETH pueden hacer staking de sus monedas para proteger la red y ganar recompensas. Apezteguia destacó que los fondos que compren ETH para los ETFs no podrán hacer staking con esos activos, lo que implica una pérdida potencial de un 4% anual en recompensas.
Mauricio Novelli, cofundador de N&W Professional Traders, explicó cómo esta decisión afectará a Wall Street. «No me sorprendió porque, cuando se encuentra una buena oportunidad de inversión, se busca más de ella. Así ocurrió con el ETF de Bitcoin», dijo Novelli.
Según Novelli, Wall Street ya se ha adentrado en el mundo de las criptomonedas con Bitcoin, y Ethereum es el siguiente paso lógico. Esta incursión traerá frescura y atraerá capital del mundo financiero tradicional al cripto. «Veremos una apreciación tanto en Bitcoin como en Ethereum a futuro», añadió.
Iñaki Apezteguia comparó la situación actual de Ethereum con la de Bitcoin cuando se aprobó su ETF. «Cuando se aprobó el ETF de Bitcoin, su precio inicialmente bajó antes de duplicarse en un mes y medio. Algo similar podría suceder con Ethereum», explicó.
Santiago Amat, analista financiero, advirtió que el mercado ya había descontado la aprobación de la SEC. «El precio llegó a los 4.000 dólares y luego bajó», mencionó Amat, y recomendó compras escalonadas mientras el precio ajusta. «A mediano plazo, podríamos ver un ETH a 6.000 dólares», concluyó.
La aprobación de los ETFs de Ethereum por parte de la SEC es un hito significativo que podría transformar el mercado de criptomonedas. Aunque se espera cierta volatilidad a corto plazo, el consenso entre los expertos es optimista a mediano y largo plazo. Los inversores deberán estar atentos a las fluctuaciones del mercado y considerar estrategias de inversión cuidadosas mientras el ecosistema cripto sigue evolucionando.
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Ethereum no hará rollback tras el hackeo de Bybit. Descubre por qué revertir la blockchain es inviable y qué impacto tendría en DeFi.
Superchain dominará el 80% de las transacciones de capa 2 de Ethereum en 2025, impulsando la escalabilidad, DeFi y la adopción de stablecoins en la red.
Ethereum presenta una relación riesgo-recompensa excepcional y podría dispararse hasta los 10.000 dólares. ¿Es el momento de invertir en ETH?
El hacker de Bybit cambió 3,64 millones de dólares en ETH por DAI a través de DEXs, desafiando las medidas de seguridad del ecosistema cripto.
Adam Back critica el diseño de la EVM como causa del hackeo de Bybit. Descubre el debate sobre seguridad en Ethereum y Bitcoin tras el ataque.
El precio de Ethereum cae a pesar de la compra masiva de Bybit. Descubre las razones detrás de esta caída y el impacto del hackeo en el ecosistema.
Ethereum podría alcanzar los 6.000 dólares en 2025, pero primero debe superar obstáculos clave. Descubre los factores que podrían impulsar su precio.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema