El perfil del nuevo inversor cripto en España: ahorrador, estratégico y cada vez más informado

Un nuevo informe revela que la inversión en criptoactivos en España se consolida como una estrategia de ahorro a largo plazo y no de especulación.

Tendencias21/04/2025Franco MugasFranco Mugas

Un informe reciente revela una fotografía actualizada del ecosistema cripto español, y deja una conclusión clara: la inversión en criptoactivos se consolida como una opción de ahorro, no de especulación.

España ha dejado de ser un simple espectador en el universo cripto para convertirse en uno de los mercados más activos de Europa. Así lo confirma el nuevo estudio realizado por Criptan, plataforma especializada en compraventa y productos de ahorro con criptomonedas, que ha analizado a fondo los hábitos, motivaciones y comportamientos de los inversores españoles.

Según la “Radiografía del Perfil del Inversor Español en Criptoactivos”, la inversión media en activos digitales alcanza los 3.100 euros por persona, una cifra que crece año a año, incluso frente a la volatilidad del mercado y las discusiones regulatorias.

¿Quiénes están invirtiendo en cripto en España?

El informe retrata a un inversor mayoritariamente joven, varón (86,1%), con una edad promedio de 37 años y que, en su mayoría, trabaja en relación de dependencia. Las industrias más representadas entre quienes apuestan por los criptoactivos son la hostelería, la tecnología y la educación, reflejando un perfil conectado con la innovación y la búsqueda de nuevas formas de administrar el ahorro.

Además, Cataluña, Madrid y la Comunidad Valenciana lideran la adopción, mientras que las regiones con menor participación son Cantabria, La Rioja y Extremadura. Este mapa también señala que el mayor volumen de inversión individual se concentra en Madrid.

ai-generated-8116143_1280 (1)

Ahorro a largo plazo: el nuevo enfoque

Más allá del clásico mito del “pelotazo cripto”, el documento muestra una evolución clara en la visión del inversor español. El 57% de las carteras está compuesto por Bitcoin, seguido de USDC, euros tokenizados y Ethereum, y la estrategia predominante es el holding, es decir, mantener los activos durante largos períodos para capitalizar su valorización con el tiempo.

“Cada vez más personas entienden que las criptomonedas no son solo una moda o una apuesta de alto riesgo. Son herramientas con un potencial real de diversificación financiera y reserva de valor”, afirma Jorge Soriano, CEO y cofundador de Criptan.

Rentabilidad y ciclos: el comportamiento del inversor cripto

Uno de los datos más destacados del informe es que la rentabilidad de ciertos activos cripto superó el 100% en el último año. No obstante, Criptan advierte que la inversión sigue ciclos, siendo noviembre, diciembre, marzo y octubre los meses con mayor actividad.

El comportamiento del inversor, según Soriano, también responde a factores como el cierre fiscal, los movimientos del mercado y una creciente conciencia sobre la necesidad de mover el dinero en lugar de dejarlo estático en el banco.

Educación y confianza: los nuevos pilares del ecosistema

Si bien el sector ha avanzado, aún persisten desafíos relacionados a la seguridad y la confianza. “Todavía arrastramos el estigma de la ganancia fácil. Por eso es fundamental crear una cultura de verificación y educación financiera real”, sostiene Soriano, quien también valoró positivamente el futuro impacto de regulaciones como MiCA, que buscan reducir los fraudes y profesionalizar el sector.

Criptan, desde su nacimiento, ha apostado por ser más que un puente para comprar criptomonedas. Su foco está en promover el uso responsable, accesible y estratégico de los activos digitales. Por eso, desarrollan productos de ahorro con retornos que pueden llegar al 10% anual, y hasta el 13% con incentivos adicionales como programas de referidos.

“Estamos convencidos de que el futuro pasa por la diversificación y la educación, no por la especulación. Y es ahí donde queremos seguir sumando valor”, concluyó Soriano.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email