
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Polkadot impulsa el arte latinoamericano al espacio: participa en Art for Impact y envía tu obra inspirada en los ODS a la Luna. ¡Postúlate ahora!
Tendencias28/04/2025Buenos Aires, 29 de abril de 2025 – Polkadot, uno de los ecosistemas blockchain más potentes y sostenibles del universo Web3, se unió al programa espacial Art for Impact de BitBasel, una iniciativa global que invita a artistas de todo el mundo a enviar obras inspiradas en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Las piezas seleccionadas formarán parte de un archivo cultural permanente que será lanzado a la superficie lunar.
Este proyecto histórico forma parte de la misión GLPH (Galactic Library Preserve Humanity), que será enviada en la nave Griffin-1 de Astrobotic, bajo el programa Commercial Lunar Payload Services (CLPS) de la NASA. Las obras elegidas se preservarán por miles de millones de años en la Luna gracias a Nanofiche, una tecnología de grado espacial diseñada para resistir condiciones extremas.
Se espera una alta participación de artistas latinoamericanos y argentinos, quienes podrán dejar su huella en la historia de la humanidad desde una mirada regional. Las obras deben ser visuales (imagen fija) y pueden incluir arte digital, fotografía, pintura, ilustración o técnicas mixtas. La convocatoria está abierta hasta el 9 de mayo de 2025.
Un comité curador con representantes de BitBasel, Polkadot, GLPH y el Blockchain Lab de la Universidad de Florida seleccionará las piezas que viajarán al espacio. Los artistas elegidos serán reconocidos oficialmente como parte de esta misión cultural sin precedentes.
“Esta es una oportunidad única para que los artistas dejen sus valores grabados en la historia—literalmente”, afirmó Scott Spiegel, CEO de BitBasel. “Con el apoyo de Polkadot, estamos expandiendo el alcance de esta misión a todo el ecosistema Web3 y más allá. La Luna es el lienzo, y juntos estamos enviando un mensaje de que el arte puede impulsar conciencia, acción y legado”.
La convocatoria está abierta hasta el 9 de mayo de 2025. Las obras seleccionadas serán lanzadas este año a bordo de un cohete de SpaceX.
Formulario de inscripción: form.typeform.com/to/EiS1sHtG
Consultas: [email protected] o [email protected]
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Bit2Me Argentina afianza su expansión cripto entre Europa y Latam con innovación, seguridad y regulación como ejes de su estrategia.
Descubrí FIFA Rivals, el nuevo juego móvil oficial de fútbol arcade con PvP, eventos en vivo y propiedad digital. ¡Ya disponible para descargar!
China habilita viajes de negocios sin visa para 5 países de Latinoamérica, abriendo nuevas oportunidades comerciales y culturales.
Descubrí cómo Bitso desmiente 7 mitos sobre las criptomonedas en Argentina y cómo estas tecnologías transforman el sistema financiero.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema