Bitso Business anuncia los ganadores de The Push, la primera aceleradora global para empresas de stablecoins

Bitso Business anuncia los ganadores de The Push, premiando a 9 startups de stablecoins con inversión y mentoría para revolucionar pagos en Latam.

Tendencias05/05/2025Franco MugasFranco Mugas
  • Más de 300 compañías de distintas partes del mundo se postularon a “The Push”. Los ganadores, recibirán inversión, mentoría y apoyo para acelerar su crecimiento.
  • Las nueve empresas seleccionadas recibirán inversión, mentoría y acceso a la infraestructura de Bitso Business para impulsar su crecimiento.

Buenos Aires, 5 de mayo, 2025 – Bitso Business, la unidad B2B de Bitso que brinda infraestructura para pagos transfronterizos eficientes y transparentes, anunció en el Web Summit Río a los proyectos ganadores de The Push, el primer programa global de aceleración para startups enfocadas en blockchain y stablecoins con potencial para impactar el futuro de América Latina. 

Las nueve empresas especializadas en pagos internacionales, remesas y procesamiento de pagos seleccionadas por el equipo de Bitso Business podrán participar en un programa personalizado de tres meses. Este incluye inversión directa, mentoría tecnológica y empresarial, así como créditos en servicios de Bitso para codesarrollar aplicaciones sobre la infraestructura de Bitso Business.

Desde su lanzamiento el 28 de enero, The Push recibió más de 300 postulaciones de startups provenientes de América Latina, Estados Unidos, Canadá y Europa. Las candidatas fueron evaluadas bajo rigurosos criterios, incluyendo la composición del equipo, desarrollo del producto, tracción, potencial de mercado y alineación estratégica con Bitso Business.

Los ganadores anunciados por Bitso Business son:

StartupSectorDescriptionCountry
LumxPSP / Procesamiento de PagosProporciona rampas de entrada y salida de stablecoins, cuentas virtuales y billeteras digitales para pagos internacionales instantáneos y con liquidez.Brasil
BlindPayPSP / Procesamiento de PagosPlataforma API que permite transferencias globales en fiat y stablecoins sobre múltiples blockchains.Brasil
SphereRemesasAPI para rampas rápidas en USD y blockchain de Capa 1 que utiliza SVM, dirigida a fintechs reguladas.Estados Unidos
XFXLiquidacionesServicios innovadores de liquidación internacional.Estados Unidos
Pago AsapRemesasPermite realizar pagos por SMS, desde remesas hasta transferencias transfronterizas.Canadá
RocketFXRemesasPrimer neobanco basado en IA y Web3 que ofrece optimización de divisas, préstamos de stablecoin y pagos transfronterizos B2B.México
CapaRemesasOfrece una experiencia de usuario de menos de un minuto para convertir pesos a criptomonedas y viceversa para billeteras, fintechs e intercambios.México
FinviarSoftware / Servicios ITPermite realizar transferencias con USDC seguras, instantáneas y de bajo costo entre EE.UU. y México, evitando los retrasos bancarios.México
ConfidencialConfidencialEmpresa estadounidense que aún opera de forma confidencial, dedicada a infraestructura y pagos con stablecoins.Estados Unidos

“En Bitso, creemos que la colaboración y la innovación están en el corazón de un sistema financiero abierto, inclusivo y transparente. Por eso, desde nuestros inicios, hemos trabajado estrechamente y ampliamente con el ecosistema cripto, colaborando con líderes de la industria, reguladores y autoridades, apoyando a emprendedores con alto potencial que están construyendo negocios transformadores. Al aprovechar el poder de la blockchain y las stablecoins para permitir transacciones más eficientes, podemos desbloquear el crecimiento económico de América Latina y crear un futuro financiero más inclusivo para la región”, destacó Daniel Vogel, CEO y cofundador de Bitso.

image (1)

Por su parte, Imran Ahmad, gerente general de Bitso Business, agregó que “hoy las empresas enfrentan grandes barreras de escalabilidad, especialmente debido a los procesos de pago transfronterizos lentos, costosos y obsoletos. Las stablecoins ya están revolucionando este panorama, reduciendo intermediarios, costos y acelerando las transacciones. Por eso creamos The Push, para aprovechar la experiencia de Bitso en ayudar a las empresas a mover dinero más rápido, transparente y rentable, mientras apoyamos a los proyectos más innovadores en este camino. El creciente número de aplicaciones enfocadas en remesas y pagos que recibimos en la convocatoria, demuestra el enorme potencial de sinergia para fomentar la adopción de stablecoins en un sistema financiero más eficiente en América Latina y más allá”.

Aprovechando el impulso de la creciente adopción de stablecoins para agilizar los pagos y conectar a las empresas globales con América Latina, este año la región organizará su primera conferencia sobre stablecoins. Presentada por Bitso Business, la Stablecoin Conference Latam se celebrará en Ciudad de México los días 27 y 28 de agosto y reunirá a miles de líderes empresariales, autoridades, reguladores y líderes de opinión para explorar el auge de las stablecoins en el sector de los pagos y las oportunidades que están surgiendo en toda América Latina.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email