E-commerce sin bancos: cómo USDC impulsa el comercio digital global

Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.

Tendencias06/05/2025Franco MugasFranco Mugas

Buenos Aires, mayo de 2025. – Las reglas del comercio electrónico están cambiando. Frente a las altas comisiones, los tiempos de acreditación y los problemas con monedas locales, los pagos con stablecoins como USDC ofrecen una solución potente y sin fricciones. Estable, interoperable y rápida, USDC está redefiniendo la forma en que empresas y consumidores transan a nivel global.

Una stablecoin pensada para el comercio

USDC está respaldada 1:1 por dólares estadounidenses y regulada en jurisdicciones como EE.UU. y la Unión Europea. Su emisión depende exclusivamente de la entrada de fondos fiat a través de empresas autorizadas como Circle, lo que asegura una paridad constante. Además, sus transacciones pueden ejecutarse 24/7 sin intermediarios bancarios, lo que permite a las plataformas de e-commerce acelerar sus operaciones.

Las plataformas más importantes del mercado —como Shopify o WooCommerce— ya ofrecen integración con pasarelas de pago que aceptan USDC.

USDC: una ventaja real frente a la inflación y la conversión de divisas

A diferencia de monedas locales como el peso argentino, que puede perder valor en cuestión de días, USDC permite operar con una referencia estable y reconocida internacionalmente. Esto no solo beneficia al comprador, que sabe cuánto pagará, sino también al vendedor, que evita la devaluación o los costos de conversión.

Las tarifas por transacción son más bajas que en medios tradicionales como tarjetas de crédito o servicios de transferencia bancaria. Esto abre nuevas oportunidades para emprendedores, desarrolladores, artistas y freelancers que venden a mercados internacionales desde América Latina.

Comerciante digital utilizando USDC como método de pago en una tienda online

Una puerta segura al ecosistema cripto: Criptan

Para operar con USDC, los usuarios deben contar con una plataforma que garantice seguridad y regulación. En ese sentido, Criptan ha sido reconocida por su compromiso con la transparencia. Regulada por el Banco de España y certificada con ISO 27001 en ciberseguridad, permite adquirir USDC con comisiones competitivas y sin complicaciones
técnicas.

Un cambio estructural en el comercio digital

Lo que antes era terreno exclusivo de early adopters, hoy se convierte en una solución concreta para quienes buscan operar globalmente, sin depender de bancos ni sufrir la inestabilidad local. USDC está ayudando a construir una nueva lógica de pagos: rápida, descentralizada y con respaldo real.

En este nuevo paradigma, el comercio electrónico no solo se vuelve más eficiente, sino también más inclusivo. Y en ese camino, plataformas como Criptan ofrecen una rampa de acceso confiable y simple a un futuro donde las criptomonedas y el e-commerce caminan de la mano.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email