
Regulación cripto en América Latina: avances firmes en un escenario que favorece al ahorrador
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí la Wealth Expo Argentina 2025: inversión, trading, criptomonedas y fintech en un evento gratuito clave del ecosistema financiero local
Tendencias20/05/2025Argentina, mayo de 2025 – Argentina vive un momento de gran dinamismo en su ecosistema financiero digital. Con 703 fintechs activas —lo que representa 15 por cada millón de habitantes— y un crecimiento anual compuesto del 15,3% desde 2020, el país se ha consolidado como uno de los polos de innovación financiera más relevantes de América Latina. Sectores como WealthTech, Paytech y Lending lideran el ecosistema, impulsados por una creciente demanda de herramientas que permitan gestionar, invertir y proteger el capital en un contexto económico desafiante.
En este escenario de expansión y sofisticación, eventos como la Wealth Expo se vuelven clave para conectar a inversores, plataformas y nuevos usuarios interesados en el mundo financiero.
El evento líder en América Latina se celebrará en Buenos Aires el sábado 24 de mayo de 2025 en el Goldencenter Eventos, tendrá acceso gratuito para el público general de 10:00 a 18:00 hs.
La Wealth Expo Argentina 2025 se presenta como una plataforma de aprendizaje y conexión para quienes buscan ampliar sus conocimientos en el mundo de las inversiones, el trading y las nuevas tendencias financieras. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en una serie de conferencias y actividades diseñadas para ofrecer herramientas y estrategias en temas como el trading de activos tradicionales, criptomonedas, y la gestión de riesgos en los mercados.
Con más de 40 expositores, reunirá a brokers, plataformas de trading, fondos de inversión, crypto exchanges y expertos en el sector financiero, proporcionando a los asistentes la oportunidad de interactuar con los principales actores de la industria y conocer las últimas innovaciones en el ámbito de las finanzas y las inversiones.
“Queremos que las personas entiendan que no es necesario ser un experto para manejar mejor sus finanzas y, sobre todo, para animarse a invertir. Nuestra misión es educativa: buscamos democratizar el acceso al conocimiento financiero y promover la inclusión en toda América Latina”, señaló Renzo Trujillo Mendoza, CEO de Wealth Expo.
La jornada contará con paneles y workshops, con la presencia de empresas como FP Markets, Vantage, ADN Broker, ForTraders, Zion, Radex Markets, entre otros. Durante el mismo se abordarán una variedad de temas relevantes en el ámbito financiero como:
Estas temáticas serán desarrolladas a través de conferencias, paneles de discusión y workshops especializados, brindando a los asistentes una experiencia educativa integral.
La Wealth Expo ha tenido un impacto significativo en otros países de América Latina. En México, más de 1500 personas se hicieron presente, en Perú más de 1,200 participantes asistieron a la edición que se llevó a cabo en Lima el año pasado, destacando la importancia de la educación financiera y el networking en el desarrollo económico personal y colectivo. También en Bogotá, la Wealth Expo consolidó a Colombia como un mercado clave, con planes para realizar dos ediciones en 2025 debido al éxito y la demanda creciente.
Este evento tiene como objetivo democratizar el acceso al conocimiento financiero y permitir que los participantes encuentren nuevas oportunidades y perspectivas para mejorar su estrategia de inversión, por eso será el epicentro de conexión entre las empresas, es un punto de encuentro para el ecosistema trading los mercados financieros.
Wealth Expo es una oportunidad única para todos aquellos interesados en el mundo de las finanzas, ya sea como inversionistas novatos o como traders experimentados.
El evento es posible gracias al apoyo de HFM, FP Markets, FX Trade Elite, Bitunix Radex Markets, Vantage, Startrader, Bitunix, VT Markets, Centroid Solutions, LMAX, ADN Broker, ForTraders, Weltrade y M4Markets..
Para más información y registro, visita wealthexpo.la/argentina.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Bit2Me Argentina afianza su expansión cripto entre Europa y Latam con innovación, seguridad y regulación como ejes de su estrategia.
Descubrí FIFA Rivals, el nuevo juego móvil oficial de fútbol arcade con PvP, eventos en vivo y propiedad digital. ¡Ya disponible para descargar!
China habilita viajes de negocios sin visa para 5 países de Latinoamérica, abriendo nuevas oportunidades comerciales y culturales.
Descubrí cómo Bitso desmiente 7 mitos sobre las criptomonedas en Argentina y cómo estas tecnologías transforman el sistema financiero.
Transferencias en dólares entre Argentina, México y EE. UU. ahora son más simples y económicas con Bitso. Envía y recibe USD fácilmente desde la app.
El interés compuesto en criptomonedas ofrece una alternativa segura y rentable al plazo fijo, con rendimientos semanales y sin plazos fijos.
Las stablecoins ganan terreno como alternativa rápida y económica para enviar remesas a Latinoamérica, frente a impuestos y restricciones.
China habilita viajes de negocios sin visa para 5 países de Latinoamérica, abriendo nuevas oportunidades comerciales y culturales.
Descubrí FIFA Rivals, el nuevo juego móvil oficial de fútbol arcade con PvP, eventos en vivo y propiedad digital. ¡Ya disponible para descargar!
Bit2Me Argentina afianza su expansión cripto entre Europa y Latam con innovación, seguridad y regulación como ejes de su estrategia.
Alianza estratégica entre iCommunity y Compecer impulsa certificaciones ISO con tecnología blockchain en Europa y Latinoamérica.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.