
Bitso Obtiene certificación de seguridad de la información ISO/IEC-27001:2022
Bitso obtiene la certificación ISO/IEC 27001:2022, validando su seguridad y liderazgo en el sector cripto. Solo 30 criptoempresas la tienen.
Un reciente informe de investigadores de Exponential Science sugiere que las prohibiciones de minería de Bitcoin en países que utilizan fuentes de energía ecológicas podrían tener efectos negativos a nivel global. Aunque algunas naciones buscan redu
Tendencias03/11/2024Un reciente informe de investigadores de Exponential Science sugiere que las prohibiciones de minería de Bitcoin en países que utilizan fuentes de energía ecológicas podrían tener efectos negativos a nivel global. Aunque algunas naciones buscan reducir las emisiones de carbono al limitar la minería de criptomonedas, los investigadores alertan sobre posibles consecuencias imprevistas. Al prohibir la minería en estos países, las operaciones podrían trasladarse a regiones donde el consumo de energía es menos eficiente y con una mayor huella de carbono.
La minería de Bitcoin no es uniforme en todos los lugares del mundo, ya que cada país cuenta con diferentes fuentes de energía. Por ejemplo, Canadá, que emplea mayormente energía hidroeléctrica y nuclear, tiene una minería de bajo impacto ambiental en comparación con otros países. Los investigadores advierten que, si Canadá decidiera prohibir la minería de Bitcoin, las emisiones de carbono globales podrían incrementarse en un 5.6%, lo que representaría un aumento de aproximadamente 2.5 millones de toneladas de CO2 anuales.
La provincia canadiense de Manitoba recientemente decidió extender una pausa en la autorización de nuevos proyectos de minería cripto. La moratoria afecta a las nuevas solicitudes de mineros que buscan conexión con la red eléctrica estatal, Manitoba Hydro, y a las solicitudes que no hayan cerrado acuerdos de infraestructura.
Por otro lado, Rusia ha implementado nuevas regulaciones para la minería cripto. Aunque el presidente Vladimir Putin firmó recientemente leyes que definen ciertos aspectos legales de la actividad minera, los expertos indican que estas normativas no significan una legalización completa del sector, sino un marco regulatorio con controles específicos.
Bitso obtiene la certificación ISO/IEC 27001:2022, validando su seguridad y liderazgo en el sector cripto. Solo 30 criptoempresas la tienen.
Un nuevo informe revela que la inversión en criptoactivos en España se consolida como una estrategia de ahorro a largo plazo y no de especulación.
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para conocer desafíos y oportunidades del sector actual.
Stablecoins crecen en Argentina tras fin del cepo y tensión EE.UU.-China: conoce por qué son claves para freelancers, empresas y ahorristas locales.
Global Squads presenta su calendario 2025 con eventos destacados en gaming, esports, tecnología y entretenimiento digital para fans y profesionales.
Descubre cómo declarar criptomonedas en la Renta 2024 en España sin errores. Evita sanciones y cumple con Hacienda siguiendo estos puntos clave.
Descubre cómo declarar criptomonedas en la Renta 2024 en España sin errores. Evita sanciones y cumple con Hacienda siguiendo estos puntos clave.
Bolivia se sube a la digitalización financiera: cripto, tokenización y una nueva infraestructura para invertir
Bitso obtiene la certificación ISO/IEC 27001:2022, validando su seguridad y liderazgo en el sector cripto. Solo 30 criptoempresas la tienen.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
La seguridad en criptomonedas es clave ante el aumento de fraudes. Descubre los 5 principios de Bitso para proteger tus activos digitales.