La Ola de Solicitudes de ETF de Criptomonedas a Pocos Días de la Salida de Gensler
La salida de Gensler como presidente de la SEC desencadena una avalancha de solicitudes de ETF de criptomonedas, abriendo nuevas oportunidades de inversión.
Impulsado por Whabbit y Flixxo, este escenario busca conectar y fomentar la colaboración entre los creadores independientes y la industria tecnológica Buenos Aires, 30 de octubre 2024 – Una vez más, Whabbit y Flixxo llevan a LABITCONF el Espac
Tendencias30/10/2024Alberto DiazImpulsado por Whabbit y Flixxo, este escenario busca conectar y fomentar la colaboración entre los creadores independientes y la industria tecnológica
Buenos Aires, 30 de octubre 2024 – Una vez más, Whabbit y Flixxo llevan a LABITCONF el Espacio de Creadores para conectar e impulsar la colaboración entre los creadores independientes -del arte, la música y el mundo audiovisual- con los mayores referentes de la industria tecnológica. La conferencia líder de LATAM será el 01 y 02 de noviembre en Buenos Aires, y reunirá a emprendedores, desarrolladores y comunidades de los principales proyectos blockchain y artistas web3.
Con foco en el rol de los creadores en la era digital, en el Espacio de Creadores habrá workshops, experiencias inmersivas y paneles para debatir e intentar responder cómo resetearse para explorar nuevos lenguajes creativos y tecnológicos.
La IA y su impacto en el arte, tokenización digital y física, comunidades y SocialFi, salud mental y tecnología, cine y cultura web3, regulación y derechos de autor son solo algunos de los temas que se abordarán en este nuevo Whabbit en LABITCONF2024. Además, aquí estarán exhibidas las obras del Premio B.Arte, se presentará el estreno de la primera película tokenizada, BullRun, y se llevará adelante el Desafío CreaCon para pasar de la teoría a la práctica.
Entre otros, serán parte de esta stage: Stephie Cherni, Camila Veslaco, Los Ordinales, Comunidad Música W3, Newtro, Nahuel Orellano (Cultura C3), Axel Becquer, Tanja Bächle (Nostr Booth), Bebe Pueyrredón, Ragaco, Adrián Garelik y Walter Gamarotta (editorial Orsai). Conocé acá los detalles de la agenda del escenario de Creadores en LABITCONF2024.
«Estamos súper felices de volver por tercer año a LABITCONF para hacer WHABBIT. Este año, el ‘restart’ es el tema que nos conecta, y queremos ser parte de esa energía. Queremos que sea mucho más que tecnología; que sea un espacio donde artistas y creadores de verdad se encuentren, compartan y exploren juntos qué significa volver a empezar: replantearnos el camino. Cada actividad y panel que preparamos en Whabbit tiene esa intención, de redescubrirnos juntos. Desde el desafío ‘CreaCon’, donde un grupo de jóvenes creadores va a migrar su proyecto de web 2 a web 3, hasta el panel de salud mental, que va de los retos que todos enfrentamos en este universo digital, Whabbit 2024 es para sumergirse en lo nuevo, en lo más innovador del arte y la tecnología», cuentan Gabi Cortés y Andrea Meneses de La Villana.
Así, este evento sigue siendo un punto de encuentro clave para creadores que desean explorar las oportunidades (y desafíos) que ofrece el mundo de la tecnología blockchain y todo lo que aún está por venir.
WHABBIT es un espacio disruptivo que busca fomentar sinergias entre artistas independientes y las industrias orientadas a la tecnología y la cultura. Con el doble propósito de visibilizar el rol del creador y ofrecer herramientas y conocimientos en web3. Un lugar donde descubrir, intercambiar ideas y jugar.
Flixxo es un ecosistema creativo descentralizado y transparente, donde creadores, audiencia y anunciantes se benefician mutuamente formando una comunidad. A través de su plataforma digital y su propia criptomoneda, Flixx, ha construído un puente que une a los creadores de contenido independiente con una audiencia inquieta, ávida por descubrir nuevas emociones. Como desarrolladora y productora de contenidos, cuenta con un catálogo variado de microseries propias que incluye géneros y temáticas tan diversas como su audiencia.
La salida de Gensler como presidente de la SEC desencadena una avalancha de solicitudes de ETF de criptomonedas, abriendo nuevas oportunidades de inversión.
La senadora Cynthia Lummis cuestiona la venta de Bitcoin incautado en EE. UU., pidiendo claridad sobre los planes del gobierno con 69,370 BTC.
Cada vez más empresas invierten en Bitcoin por su potencial de ganancias, diversificación de cartera y posicionamiento innovador en el mercado.
Descubre las 10 razones para elegir Bit2Me en Argentina: seguridad, staking, formación cripto y beneficios exclusivos con el token B2M.
El regreso de Trump al poder podría redefinir el futuro de las criptomonedas, trayendo incertidumbre o impulso en el mercado cripto global.
Michael Saylor publica el rastreador de Bitcoin por décima semana. MicroStrategy acumula más BTC y enfrenta riesgos por la volatilidad del mercado.
Solana podría superar a Bitcoin y Ethereum en 2025, impulsada por un ETF de SOL y mayor adopción minorista. Descubre las claves de su futuro.
Análisis de precios de Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas (enero 2025). Descubre las proyecciones de BTC, ETH, XRP, SOL y más.
VanEck solicita un ETF de criptomonedas ante la SEC. Descubre cómo invertirá en empresas de transformación digital y activos digitales en este fondo.
La SEC pospone la decisión sobre el ETF de criptoíndice de Bitwise, que incluiría criptomonedas como Bitcoin, Ether, Solana, XRP y más.
Análisis de precios de Bitcoin, Ethereum y altcoins principales al 17 de enero. Descubre las predicciones y niveles clave para el mercado de criptomonedas.