
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Un Día Decisivo para el Ecosistema Cripto El próximo 23 de mayo se perfila como un día crucial para el mundo de las criptomonedas. La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) debe tomar una decisión sobre la aprobación del primer ETF de E
Tendencias21/05/2024El próximo 23 de mayo se perfila como un día crucial para el mundo de las criptomonedas. La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) debe tomar una decisión sobre la aprobación del primer ETF de Ethereum al contado, una solicitud presentada por VanEck.
Además de la solicitud de VanEck, otro plazo importante es el del ETF de ETH al contado de Ark 21Shares, cuya fecha límite es el 24 de mayo, un día después. La decisión que se tome el 23 de mayo sentará un precedente significativo para otras solicitudes en espera, incluyendo las de empresas como Hashdex, Grayscale, Invesco Galaxy, BlackRock y Fidelity.
Las perspectivas no parecen muy alentadoras. La SEC ha mostrado una tendencia a retrasar decisiones, posiblemente para seguir evaluando las condiciones del mercado y las estructuras específicas de estos ETF sin rechazar directamente las solicitudes.
Cinco comisarios de la SEC votarán el 23 de mayo para decidir sobre el ETF de VanEck. Entre ellos se encuentra Gary Gensler, quien anteriormente apoyó la aprobación de los ETF de Bitcoin al contado en enero. La votación de Gensler será observada de cerca, ya que podría influir en el resultado.
En caso de que la SEC apruebe el ETF de VanEck, se espera un aumento en el precio de Ethereum a corto plazo. Actualmente, el consenso entre analistas es que la SEC rechazará la solicitud. Un conocido analista, «Mister Crypto», señaló que un rechazo ya ha sido anticipado por el mercado. Sin embargo, una aprobación inesperada podría sorprender a muchos, impulsando el precio de Ethereum por encima de los 3.100 dólares actuales, posiblemente alcanzando la resistencia de 3.500 dólares o más.
La decisión de la SEC el 23 de mayo es un evento que podría tener importantes repercusiones en el mercado de criptomonedas. Los inversores y entusiastas del sector estarán atentos a las noticias, esperando ver cómo esta decisión afectará a Ethereum y al ecosistema cripto en general.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Bit2Me Argentina afianza su expansión cripto entre Europa y Latam con innovación, seguridad y regulación como ejes de su estrategia.
Descubrí FIFA Rivals, el nuevo juego móvil oficial de fútbol arcade con PvP, eventos en vivo y propiedad digital. ¡Ya disponible para descargar!
China habilita viajes de negocios sin visa para 5 países de Latinoamérica, abriendo nuevas oportunidades comerciales y culturales.
Descubrí cómo Bitso desmiente 7 mitos sobre las criptomonedas en Argentina y cómo estas tecnologías transforman el sistema financiero.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema