La Senadora Cynthia Lummis Cuestiona la Venta de Bitcoin Incautado por el Gobierno de EE. UU.
La senadora Cynthia Lummis cuestiona la venta de Bitcoin incautado en EE. UU., pidiendo claridad sobre los planes del gobierno con 69,370 BTC.
Impacto del Nuevo Impuesto en Estados Unidos El gobierno de Biden ha propuesto un impuesto del 30% sobre el uso de electricidad para las operaciones de minería de criptomonedas. Este anuncio ha generado gran preocupación entre las empresas del secto
Tendencias20/05/2024Alberto DiazEl gobierno de Biden ha propuesto un impuesto del 30% sobre el uso de electricidad para las operaciones de minería de criptomonedas. Este anuncio ha generado gran preocupación entre las empresas del sector en Estados Unidos. La posibilidad de enfrentarse a costos operativos significativamente más altos está haciendo que estas compañías reconsideren su permanencia en el país.
En la actualidad, los mineros de criptomonedas en Estados Unidos representan más del 29% de los nodos de la red Bitcoin. Sin embargo, este liderazgo podría verse amenazado si los costos operativos continúan aumentando. La búsqueda de ubicaciones más favorables en términos de costos y regulaciones es ahora una prioridad para muchas de estas empresas.
Una región que está ganando popularidad entre los mineros de criptomonedas es el Medio Oriente. Esta área ofrece varias ventajas: impuestos más bajos, abundancia de energía y regulaciones medioambientales menos estrictas. Estas condiciones hacen que sea una opción atractiva para las empresas que buscan reducir costos y maximizar su eficiencia.
El gobierno de Omán ha invertido más de 800 millones de dólares en infraestructura para la minería de criptomonedas, destacándose como un destino clave en la región. Además, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) cuentan con 400 megavatios dedicados a la minería de Bitcoin, lo que representa aproximadamente el 4% del hashrate global, según el Hashrate Index.
La senadora Cynthia Lummis cuestiona la venta de Bitcoin incautado en EE. UU., pidiendo claridad sobre los planes del gobierno con 69,370 BTC.
Cada vez más empresas invierten en Bitcoin por su potencial de ganancias, diversificación de cartera y posicionamiento innovador en el mercado.
Descubre las 10 razones para elegir Bit2Me en Argentina: seguridad, staking, formación cripto y beneficios exclusivos con el token B2M.
El regreso de Trump al poder podría redefinir el futuro de las criptomonedas, trayendo incertidumbre o impulso en el mercado cripto global.
Michael Saylor publica el rastreador de Bitcoin por décima semana. MicroStrategy acumula más BTC y enfrenta riesgos por la volatilidad del mercado.
Kenia avanza en la regulación de criptomonedas con una nueva propuesta que busca crear un mercado más seguro y competitivo. Descubre los detalles clave.
Análisis de precios de Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas (enero 2025). Descubre las proyecciones de BTC, ETH, XRP, SOL y más.
Descubre los 5 sectores más prometedores para adoptar stablecoins en empresas durante 2025, mejorando pagos transfronterizos y reduciendo costos.
La comunidad de Aave evalúa la minería de Bitcoin como estrategia para aumentar ingresos y adoptar su stablecoin GHO, aunque surgen dudas sobre su rentabilidad.
La senadora Cynthia Lummis cuestiona la venta de Bitcoin incautado en EE. UU., pidiendo claridad sobre los planes del gobierno con 69,370 BTC.
Los ETFs de Solana podrían tardar hasta 2026 en ser aprobados debido a obstáculos regulatorios y litigios con la SEC en EE. UU. ¿Qué significa para el mercado?