Michael Saylor y su Continuo Apuesta por Bitcoin: Un Rastreador de Compras Inminentes
Michael Saylor publica el rastreador de Bitcoin por décima semana. MicroStrategy acumula más BTC y enfrenta riesgos por la volatilidad del mercado.
BitPatagonia Lleva la Minería de Bitcoin a Zonas Remotas de Argentina Esta semana, la empresa de criptominería BitPatagonia anunció un ambicioso proyecto para comenzar a minar bitcoin en áreas remotas de Argentina. El anuncio se realizó a través de
Tendencias17/05/2024Alberto DiazEsta semana, la empresa de criptominería BitPatagonia anunció un ambicioso proyecto para comenzar a minar bitcoin en áreas remotas de Argentina. El anuncio se realizó a través de un posteo en la red social X.
BitPatagonia ha decidido utilizar el sistema de internet satelital Starlink para llevar a cabo su proyecto de minería. Este sistema, desarrollado por SpaceX, la compañía aeroespacial de Elon Musk, permitirá que la empresa tenga una conexión de internet confiable y de alta velocidad incluso en los lugares más inaccesibles de la Patagonia.
La empresa expresó en su comunicado: «BitPatagonia utiliza ahora Starlink para minar Bitcoin en lugares remotos de Argentina. Este paso innovador ofrece nuevas oportunidades a zonas anteriormente desatendidas».
Starlink es una red de satélites creada por SpaceX con el objetivo de proporcionar internet de banda ancha y baja latencia en todo el mundo. Esta tecnología es especialmente útil en áreas donde la conexión a internet tradicional es limitada o inexistente, lo que permite que comunidades y proyectos en lugares apartados puedan acceder a servicios de internet de alta calidad.
El uso de Starlink por parte de BitPatagonia no solo es un avance tecnológico significativo para la minería de criptomonedas, sino que también abre nuevas oportunidades para las regiones remotas de Argentina. La conectividad proporcionada por Starlink puede impulsar el desarrollo económico y la inclusión digital en estas áreas, que hasta ahora han sido poco atendidas en términos de infraestructura tecnológica.
Con este movimiento, BitPatagonia se posiciona a la vanguardia de la innovación en la minería de criptomonedas, aprovechando las últimas tecnologías para superar los desafíos de la conectividad en zonas remotas.
Michael Saylor publica el rastreador de Bitcoin por décima semana. MicroStrategy acumula más BTC y enfrenta riesgos por la volatilidad del mercado.
Kenia avanza en la regulación de criptomonedas con una nueva propuesta que busca crear un mercado más seguro y competitivo. Descubre los detalles clave.
Un accionista de Meta propone incluir Bitcoin en su tesorería corporativa como protección contra la inflación. ¿Deberían las grandes empresas adoptar criptomonedas?
Latinoamérica podría formar un bloque criptoamigable para impulsar la adopción de criptomonedas, atraer inversiones y fomentar la innovación en la región.
En 2025, las criptomonedas alcanzarán nuevos máximos gracias a la adopción institucional, la claridad regulatoria y el impulso en países de renta baja.
Comparte tu historia de negocio e inspírate en otros emprendedores. Participa en la campaña de Noticias y Negocios y destaca en el mundo digital.
Bitcoin se acerca a los 100.000 dólares, ¿seguirá el resto del mercado? Descubre el análisis de precios de BTC, ETH, XRP, BNB y más en enero 2025.
Dogecoin sube un 21% gracias a la acumulación de ballenas y predicciones de un posible precio de 1 USD para 2025. ¿Qué le depara el futuro a DOGE?
Michael Saylor publica el rastreador de Bitcoin por décima semana. MicroStrategy acumula más BTC y enfrenta riesgos por la volatilidad del mercado.
El dominio de las altcoins en Binance alcanza el 78%, lo que augura un fuerte impulso para el mercado alcista de altcoins en 2025. ¡Descubre más!
Ethereum podría convertirse en el "favorito institucional" en 2025 gracias a su utilidad, staking y la adopción regulatoria que favorece a las criptomonedas.