Cada vez más empresas invierten en Bitcoin por su potencial de ganancias, diversificación de cartera y posicionamiento innovador en el mercado.
Llega la fintech Neverless a la Argentina: ofrece una app de inversión en USDT
La fintech del Reino Unido Neverless está preparando su desembarco en América latina después de una ronda de USD 6.7 millones. Por qué eligieron a la Argentina primero. Buenos Aires, 15 de octubre de 2024 – Neverless, fundada por ex directivos de Re
Tendencias26/10/2024Alberto DiazLa fintech del Reino Unido Neverless está preparando su desembarco en América latina después de una ronda de USD 6.7 millones. Por qué eligieron a la Argentina primero.
Buenos Aires, 15 de octubre de 2024 – Neverless, fundada por ex directivos de Revolut, pone la mira en la Argentina como su próximo mercado estratégico debido a su enorme potencial.
La fintech, que levantó en Europa USD 6.7 millones en una ronda de financiación pre-semilla, respaldada por pesos pesados del capital de riesgo como HSBC, Lakestar y Connect Ventures, ofrece una tecnología de inversión que hasta ahora solo estaba disponible para grandes fondos privados. En 2024, la empresa proyecta superar los 200 millones de euros en volumen de transacciones este año, tras un crecimiento del 900%.
Según ejecutivos de la empresa, la elección de la Argentina no es casual. Durante años, los
argentinos han utilizado criptomonedas estables, siendo la más popular USDT, como una forma de protegerse contra la inflación. En un contexto donde la inestabilidad económica sigue siendo una preocupación, cada vez más personas buscan apps móviles que no solo les permitan invertir en stablecoins, sino también obtener rendimientos, todo sin necesidad de contar con conocimientos financieros.
Pero el desembarco de Neverless no solo busca captar usuarios, sino que también apunta a reclutar talento local para potenciar su expansión global. «Argentina presenta grandes oportunidades, tanto en el sector financiero y cripto, donde la ineficiencia del mercado crea un terreno fértil para nuestra tecnología, como también por su excepcional talento en fintech y tecnología. No solo buscamos atraer usuarios, sino también reclutar a los mejores profesionales locales para llevar a Neverless al siguiente nivel», adelanta Rita Riera, Directora de Marketing Global.
Cómo funciona la app de Neverless
Neverless es una aplicación móvil para ahorrar e invertir sin comisiones ni depósitos mínimos de forma activa o pasiva. La fintech utiliza una tecnología llamada ‘arbitraje de alta frecuencia’, un producto de inversión automatizada, que permite a los usuarios obtener retornos pasivos en USDT, la criptomoneda más ampliamente utilizada en el mercado local. Esta cuenta en USDT ofrece retornos estables de alrededor del 13% anual en stablecoins, permitiéndole al usuario hacer rendir sus criptomonedas estables de forma pasiva y riesgo controlado.
«Queremos ofrecer una opción en USDT que permita a las personas no sólo resguardar su
dinero, sino también aumentar su capital en stablecoins de manera segura. Sabemos lo difícil que es ver cómo el salario en pesos se devalúa, y entendemos que los argentinos que usan criptomonedas se refugian en USDT por su facilidad de compra y para saltar el cepo de monedas.
Por eso, nuestra propuesta no es solo ayudar a proteger los ahorros, sino también generar
oportunidades de crecimiento”, dice Riera.
Por último, los otros dos productos que más se destacan de Neverless son los rendimientos del 7% anual en bitcoins y, por otro lado, su servicio de trading de hasta 400 criptomonedas sin comisiones para compra y venta.
Sobre Neverless
Fundada por ex directivos del neo-banco Revolut, Neverless es una fintech que quiere transformar el mundo de las inversiones, haciéndolas accesibles y seguras para todos. La empresa busca crear un entorno en el que los inversores puedan participar con confianza, eliminando las barreras tradicionales y poniendo al alcance de todos una tecnología de inversión de vanguardia, hasta ahora reservada para el 1% más rico de la población. La app, aparte de su cuenta de inversión automatizada, también ofrece la posibilidad de comprar y vender más de 400 criptomonedas totalmente sin comisiones.
Descubre las 10 razones para elegir Bit2Me en Argentina: seguridad, staking, formación cripto y beneficios exclusivos con el token B2M.
El regreso de Trump al poder podría redefinir el futuro de las criptomonedas, trayendo incertidumbre o impulso en el mercado cripto global.
Michael Saylor y su Continuo Apuesta por Bitcoin: Un Rastreador de Compras Inminentes
Michael Saylor publica el rastreador de Bitcoin por décima semana. MicroStrategy acumula más BTC y enfrenta riesgos por la volatilidad del mercado.
Kenia avanza en la regulación de criptomonedas con una nueva propuesta que busca crear un mercado más seguro y competitivo. Descubre los detalles clave.
Propuesta de Accionista de Meta para Incluir Bitcoin en su Tesorería Corporativa
Un accionista de Meta propone incluir Bitcoin en su tesorería corporativa como protección contra la inflación. ¿Deberían las grandes empresas adoptar criptomonedas?
Análisis de Precios de Criptomonedas: Un Vistazo a los Principales Activos para el 6 de Enero de 2025
Bitcoin supera los 100.000 dólares en 2025, impulsado por compras institucionales. Descubre el análisis de precios de BTC, ETH y otras criptos clave.
Descubre las 10 razones para elegir Bit2Me en Argentina: seguridad, staking, formación cripto y beneficios exclusivos con el token B2M.
ARK Invest: La baja volatilidad de Bitcoin sugiere nuevas subidas de precios en 2025
La baja volatilidad de Bitcoin sugiere un posible impulso alcista en 2025, según ARK Invest. Descubre los factores clave que apoyan esta predicción.
Cada vez más empresas invierten en Bitcoin por su potencial de ganancias, diversificación de cartera y posicionamiento innovador en el mercado.
3 razones por las que 2025 podría ser otro gran año para Bitcoin y el sector cripto
Descubre por qué 2025 podría ser un gran año para Bitcoin y las criptomonedas, con avances en tecnología, IA y el respaldo político.