
Regulación cripto en América Latina: avances firmes en un escenario que favorece al ahorrador
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
La fintech del Reino Unido Neverless está preparando su desembarco en América latina después de una ronda de USD 6.7 millones. Por qué eligieron a la Argentina primero. Buenos Aires, 15 de octubre de 2024 – Neverless, fundada por ex directivos de Re
Tendencias26/10/2024La fintech del Reino Unido Neverless está preparando su desembarco en América latina después de una ronda de USD 6.7 millones. Por qué eligieron a la Argentina primero.
Buenos Aires, 15 de octubre de 2024 – Neverless, fundada por ex directivos de Revolut, pone la mira en la Argentina como su próximo mercado estratégico debido a su enorme potencial.
La fintech, que levantó en Europa USD 6.7 millones en una ronda de financiación pre-semilla, respaldada por pesos pesados del capital de riesgo como HSBC, Lakestar y Connect Ventures, ofrece una tecnología de inversión que hasta ahora solo estaba disponible para grandes fondos privados. En 2024, la empresa proyecta superar los 200 millones de euros en volumen de transacciones este año, tras un crecimiento del 900%.
Según ejecutivos de la empresa, la elección de la Argentina no es casual. Durante años, los
argentinos han utilizado criptomonedas estables, siendo la más popular USDT, como una forma de protegerse contra la inflación. En un contexto donde la inestabilidad económica sigue siendo una preocupación, cada vez más personas buscan apps móviles que no solo les permitan invertir en stablecoins, sino también obtener rendimientos, todo sin necesidad de contar con conocimientos financieros.
Pero el desembarco de Neverless no solo busca captar usuarios, sino que también apunta a reclutar talento local para potenciar su expansión global. «Argentina presenta grandes oportunidades, tanto en el sector financiero y cripto, donde la ineficiencia del mercado crea un terreno fértil para nuestra tecnología, como también por su excepcional talento en fintech y tecnología. No solo buscamos atraer usuarios, sino también reclutar a los mejores profesionales locales para llevar a Neverless al siguiente nivel», adelanta Rita Riera, Directora de Marketing Global.
Neverless es una aplicación móvil para ahorrar e invertir sin comisiones ni depósitos mínimos de forma activa o pasiva. La fintech utiliza una tecnología llamada ‘arbitraje de alta frecuencia’, un producto de inversión automatizada, que permite a los usuarios obtener retornos pasivos en USDT, la criptomoneda más ampliamente utilizada en el mercado local. Esta cuenta en USDT ofrece retornos estables de alrededor del 13% anual en stablecoins, permitiéndole al usuario hacer rendir sus criptomonedas estables de forma pasiva y riesgo controlado.
«Queremos ofrecer una opción en USDT que permita a las personas no sólo resguardar su
dinero, sino también aumentar su capital en stablecoins de manera segura. Sabemos lo difícil que es ver cómo el salario en pesos se devalúa, y entendemos que los argentinos que usan criptomonedas se refugian en USDT por su facilidad de compra y para saltar el cepo de monedas.
Por eso, nuestra propuesta no es solo ayudar a proteger los ahorros, sino también generar
oportunidades de crecimiento”, dice Riera.
Por último, los otros dos productos que más se destacan de Neverless son los rendimientos del 7% anual en bitcoins y, por otro lado, su servicio de trading de hasta 400 criptomonedas sin comisiones para compra y venta.
Fundada por ex directivos del neo-banco Revolut, Neverless es una fintech que quiere transformar el mundo de las inversiones, haciéndolas accesibles y seguras para todos. La empresa busca crear un entorno en el que los inversores puedan participar con confianza, eliminando las barreras tradicionales y poniendo al alcance de todos una tecnología de inversión de vanguardia, hasta ahora reservada para el 1% más rico de la población. La app, aparte de su cuenta de inversión automatizada, también ofrece la posibilidad de comprar y vender más de 400 criptomonedas totalmente sin comisiones.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Bit2Me Argentina afianza su expansión cripto entre Europa y Latam con innovación, seguridad y regulación como ejes de su estrategia.
Descubrí FIFA Rivals, el nuevo juego móvil oficial de fútbol arcade con PvP, eventos en vivo y propiedad digital. ¡Ya disponible para descargar!
China habilita viajes de negocios sin visa para 5 países de Latinoamérica, abriendo nuevas oportunidades comerciales y culturales.
Descubrí cómo Bitso desmiente 7 mitos sobre las criptomonedas en Argentina y cómo estas tecnologías transforman el sistema financiero.
Transferencias en dólares entre Argentina, México y EE. UU. ahora son más simples y económicas con Bitso. Envía y recibe USD fácilmente desde la app.
El interés compuesto en criptomonedas ofrece una alternativa segura y rentable al plazo fijo, con rendimientos semanales y sin plazos fijos.
Las stablecoins ganan terreno como alternativa rápida y económica para enviar remesas a Latinoamérica, frente a impuestos y restricciones.
China habilita viajes de negocios sin visa para 5 países de Latinoamérica, abriendo nuevas oportunidades comerciales y culturales.
Descubrí FIFA Rivals, el nuevo juego móvil oficial de fútbol arcade con PvP, eventos en vivo y propiedad digital. ¡Ya disponible para descargar!
Bit2Me Argentina afianza su expansión cripto entre Europa y Latam con innovación, seguridad y regulación como ejes de su estrategia.
Alianza estratégica entre iCommunity y Compecer impulsa certificaciones ISO con tecnología blockchain en Europa y Latinoamérica.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.