
Las mejores herramientas para trading de criptomonedas en 2024
Explora las mejores herramientas de trading para criptomonedas y elige la que mejor se adapte a tu estilo de inversión.
El gigante tecnológico Microsoft está en el centro de atención luego de que un documento reciente presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) revelara un punto inesperado en la agenda de su próxima reunión de accionistas. El 10 de diciembre
Análisis Técnico26/10/2024El gigante tecnológico Microsoft está en el centro de atención luego de que un documento reciente presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) revelara un punto inesperado en la agenda de su próxima reunión de accionistas. El 10 de diciembre, además de temas tradicionales como la elección de directores y auditorías, los accionistas deberán votar sobre una propuesta que sugiere que Microsoft invierta en Bitcoin.
A pesar de que la idea de una inversión en Bitcoin podría entusiasmar a muchos, la junta directiva de Microsoft ha recomendado que los accionistas rechacen esta propuesta. Pero ¿por qué una idea que parece alinearse con el creciente interés empresarial por las criptomonedas no ha sido bien recibida internamente?
Microsoft, con más de 76,000 millones de dólares en efectivo según su informe del segundo trimestre de 2024, podría causar un impacto significativo en el precio de Bitcoin si decidiera destinar parte de esos fondos a la criptomoneda. Incluso asignando solo el 10% de su efectivo, estaríamos hablando de una inversión de más de 7,600 millones de dólares, equivalente a unos 104,000 Bitcoins.
Para poner esto en perspectiva, una adquisición de este calibre por parte de Microsoft sería once veces mayor que las actuales tenencias de Tesla, que posee aproximadamente 9,720 BTC. Además, en un momento en el que la oferta de Bitcoin se está reduciendo —más del 80% de los BTC no se han movido en más de seis meses—, una compra tan significativa podría generar un desequilibrio en la oferta, lo que posiblemente empujaría su precio al alza.
Sin embargo, aún queda por ver cómo votarán los accionistas en diciembre. La propuesta no es vinculante, pero si obtiene un respaldo suficiente, podría poner presión sobre la junta para reconsiderar su postura.
En Estados Unidos, los accionistas de empresas públicas como Microsoft tienen la oportunidad de influir en decisiones clave mediante votaciones en reuniones anuales. Aunque muchas de estas propuestas, como la de Bitcoin, no son vinculantes, son un claro reflejo del sentimiento de los accionistas. Si un número significativo vota a favor, la junta directiva podría verse obligada a tomar en serio la propuesta.
No obstante, Microsoft ha optado por la cautela. La volatilidad del Bitcoin y las incertidumbres regulatorias son probablemente los motivos detrás de su recomendación de votar en contra. Pero el interés institucional en Bitcoin sigue creciendo, y este tipo de propuestas podría ser solo el comienzo.
Si en algún momento Microsoft decidiera invertir en Bitcoin, existen varias formas en las que podría hacerlo. Podría seguir los pasos de Tesla y comprar Bitcoin directamente en los exchanges. Otra opción sería invertir en un ETF de Bitcoin, lo que les permitiría exponerse al activo sin tener que lidiar con la complejidad de la custodia.
Incluso podría optar por estrategias más avanzadas como el uso de derivados financieros, lo que permitiría aumentar su exposición al mercado sin comprometer grandes sumas de capital. Sin embargo, este enfoque también implica riesgos adicionales.
Aunque parece poco probable que Microsoft haga una inversión en Bitcoin en el futuro cercano, el hecho de que esta propuesta haya llegado a la agenda de los accionistas refleja el creciente interés por las criptomonedas en el mundo empresarial. El voto del 10 de diciembre será clave para determinar si Microsoft toma un paso audaz hacia el futuro digital o si prefiere mantener su enfoque conservador.
Explora las mejores herramientas de trading para criptomonedas y elige la que mejor se adapte a tu estilo de inversión.
Aprende cómo hacer análisis técnico de Ethereum y descubre los mejores indicadores y estrategias para operar ETH.
Aprende qué es el indicador Ichimoku, cómo funciona y cómo aplicarlo en tus estrategias de trading de criptomonedas.
Descubre cómo analizar el precio de Bitcoin utilizando herramientas de análisis técnico y fundamental para tomar mejores decisiones.
Aprende a reconocer un patrón doble techo y utilízalo para mejorar tus decisiones de trading en Bitcoin y otras criptomonedas.
Descubre qué es un rompimiento de soporte, cómo identificarlo y estrategias para operar de manera eficiente en los mercados cripto.
Bolivia se sube a la digitalización financiera: cripto, tokenización y una nueva infraestructura para invertir
Un nuevo informe revela que la inversión en criptoactivos en España se consolida como una estrategia de ahorro a largo plazo y no de especulación.
La tokenización de activos exige soluciones reales basadas en tecnología blockchain. No alcanza con discursos: hace falta código que funcione.
Bitso obtiene la certificación ISO/IEC 27001:2022, validando su seguridad y liderazgo en el sector cripto. Solo 30 criptoempresas la tienen.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.