La Ola de Solicitudes de ETF de Criptomonedas a Pocos Días de la Salida de Gensler
La salida de Gensler como presidente de la SEC desencadena una avalancha de solicitudes de ETF de criptomonedas, abriendo nuevas oportunidades de inversión.
Recientes datos sugieren que Bitcoin (BTC) podría estar en una trayectoria más positiva de lo que los traders podrían imaginar, a pesar del reciente retroceso en su precio. El indicador MACD ha marcado la primera señal alcista desde octubre de 2023,
Tendencias23/10/2024Alberto DiazRecientes datos sugieren que Bitcoin (BTC) podría estar en una trayectoria más positiva de lo que los traders podrían imaginar, a pesar del reciente retroceso en su precio. El indicador MACD ha marcado la primera señal alcista desde octubre de 2023, lo que ha renovado el optimismo en el mercado.
El 23 de octubre, el precio de Bitcoin tocó mínimos de una semana, alcanzando los 60,063 dólares en Bitstamp. A pesar de una caída de aproximadamente 1.5%, el par BTC/USD mantiene su resistencia en torno a los 69,000 dólares.
Analistas como Rekt Capital han enfatizado la importancia del cierre semanal, sugiriendo que un cierre por encima de 66,500 dólares podría ser crucial para establecer un soporte sólido.
Una luz de esperanza proviene del análisis técnico: el MACD semanal ha cruzado al alza por primera vez desde octubre de 2023. Este indicador, que compara dos medias móviles, ofrece una perspectiva sobre la fuerza de los movimientos de precios. El analista CryptoBullet destacó que este cruce recuerda a las tendencias observadas en 2021, justo antes de que Bitcoin alcanzara sus máximos históricos de 69,000 dólares.
Según CryptoBullet, este patrón sugiere que Bitcoin podría estar saliendo de un periodo de consolidación, apuntando a un nuevo récord histórico (ATH) en el futuro cercano.
A medida que el mercado se prepara para eventos clave, como las elecciones presidenciales en EE. UU. y la reunión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés, la volatilidad en el sector de las criptomonedas podría aumentar.
La firma de trading QCP Capital ha señalado que la publicación de los datos de nóminas no agrícolas (NFP) el 1 de noviembre será crucial para entender las expectativas sobre los movimientos de la Fed. Tanto Bitcoin como Ether (ETH) están bien respaldados, lo que podría generar un impulso alcista antes de estos eventos significativos.
La salida de Gensler como presidente de la SEC desencadena una avalancha de solicitudes de ETF de criptomonedas, abriendo nuevas oportunidades de inversión.
La senadora Cynthia Lummis cuestiona la venta de Bitcoin incautado en EE. UU., pidiendo claridad sobre los planes del gobierno con 69,370 BTC.
Cada vez más empresas invierten en Bitcoin por su potencial de ganancias, diversificación de cartera y posicionamiento innovador en el mercado.
Descubre las 10 razones para elegir Bit2Me en Argentina: seguridad, staking, formación cripto y beneficios exclusivos con el token B2M.
El regreso de Trump al poder podría redefinir el futuro de las criptomonedas, trayendo incertidumbre o impulso en el mercado cripto global.
Michael Saylor publica el rastreador de Bitcoin por décima semana. MicroStrategy acumula más BTC y enfrenta riesgos por la volatilidad del mercado.
Solana podría superar a Bitcoin y Ethereum en 2025, impulsada por un ETF de SOL y mayor adopción minorista. Descubre las claves de su futuro.
Análisis de precios de Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas (enero 2025). Descubre las proyecciones de BTC, ETH, XRP, SOL y más.
VanEck solicita un ETF de criptomonedas ante la SEC. Descubre cómo invertirá en empresas de transformación digital y activos digitales en este fondo.
La SEC pospone la decisión sobre el ETF de criptoíndice de Bitwise, que incluiría criptomonedas como Bitcoin, Ether, Solana, XRP y más.
El interés abierto en los futuros de Ether se dispara, aumentando las expectativas de un posible repunte hacia los 4.000 dólares en 2025.