Bitcoin: ¿Cuándo Dejará Atrás su Estancamiento?

A dos meses del descenso desde su máximo histórico de 73,700 dólares, bitcoin (BTC) sigue sin recuperarse plenamente. Florian Grummes, un analista financiero con 25 años de experiencia, advierte sobre un posible periodo de debilidad prolongada. Recu

Análisis Técnico15/05/2024Alberto DiazAlberto Diaz

A dos meses del descenso desde su máximo histórico de 73,700 dólares, bitcoin (BTC) sigue sin recuperarse plenamente. Florian Grummes, un analista financiero con 25 años de experiencia, advierte sobre un posible periodo de debilidad prolongada.

Recuperación Truncada

Según Grummes, aunque bitcoin ha repuntado desde su mínimo reciente de 56,000 dólares hasta alrededor de 63,000 dólares, aún no ha logrado superar los 65,000 dólares. Este nivel parece ser un obstáculo significativo y el analista señala que “por el momento sigue siendo incierto si la corrección realmente ha llegado a su fin”.

Estancamiento en Verano

Grummes subraya que sin una narrativa que impulse nuevas inversiones, es probable que bitcoin enfrente un estancamiento durante el verano del hemisferio norte (junio a septiembre). Históricamente, estos meses han sido débiles para los mercados, incluyendo bitcoin. “Bitcoin y Nasdaq están fuertemente correlacionados, por lo que se espera que ambas clases de activos bajen durante los meses estacionales de verano”, explica Grummes, anticipando que la corrección de bitcoin podría no concluir antes de septiembre u octubre.

Análisis Técnico y Figura Bajista

El análisis técnico de Grummes sugiere que bitcoin podría estar formando una figura de “taza y asa”. Esta estructura implica una consolidación en forma de una “U” seguida por una ligera caída. Grummes destaca que bitcoin aún no ha experimentado un retroceso clásico del 38.2% desde su máximo histórico, y la zona de soporte de 60,000 dólares parece débil. Esto podría llevar a un retroceso hasta los 51,500 dólares antes de reanudar su tendencia alcista.

Una Pausa Saludable en la Tendencia Alcista

A pesar de este posible retroceso, Grummes mantiene una perspectiva positiva a mediano y largo plazo. Considera que un retroceso hasta los 51,500 dólares podría ser saludable, permitiendo a bitcoin consolidar su subida antes de una nueva ola alcista que podría comenzar a mediados de septiembre u octubre de 2024.

Bitcoin como Dinero Fuerte

Grummes resalta que bitcoin ha demostrado su resiliencia en un entorno de altas tasas de interés, subrayando su naturaleza como “dinero fuerte”. Para él, bitcoin es una alternativa viable frente a la devaluación de las monedas fiat y ofrece una opción sólida contra la disfunción y la inacción de instituciones y gobiernos. Su escasez inmutable, descentralización y transparencia son características que lo posicionan como una mejor alternativa frente al sistema financiero tradicional y los metales preciosos.

ETFs de Bitcoin: Una Oportunidad

Finalmente, Grummes menciona que los fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcoin lanzados recientemente en Estados Unidos podrían atraer capital nuevamente, una vez que el apetito por el riesgo regrese después del verano.

En resumen, aunque bitcoin podría enfrentar meses difíciles, la visión a largo plazo sigue siendo optimista, con potencial para nuevas subidas en el horizonte tras un periodo de consolidación.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email